Ocupación israelí
El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza

Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
20 mar 2025 14:00

La noche del pasado 17 de marzo, mientras el pueblo palestino dormía, el Ejército israelí bombardeaba en una ofensiva aérea sin precedentes los territorios de Gaza, Deir al-Balah, Khan Younis y Rafah. La incursión masiva se saldó con más de 404 personas asesinadas y 562 heridas según el Ministerio de Salud Palestino, además de romperse el frágil alto el fuego en el territorio. Tras meses de intensas negociaciones mediadas por EEUU y el intento frustrado de frenar la masacre perpetrada contra la población civil palestina, Gaza volvía a la casilla de salida. A esa noche de caos y terror se sumó un día más tarde otra incursión, esta vez por vía terrestre, en la que murieron 14 palestinos a manos de las fuerzas de ocupación sionistas. Según informó la agencia de noticias palestina, Wafa, estos bombardeos se produjeron en su mayoría cerca de la zona humanitaria de Al-Mawasi, declarada en varias ocasiones como segura por el Gobierno de Israel.

Al conocer estas últimas atrocidades, el presidente Pedro Sánchez se ha limitado a exhibir su repulsa a través de un sucinto mensaje en su cuenta de X: “Atroz. Triste. Inaceptable”, describía escuetamente, reflejando una vez más su postura contraria a los ataques israelíes. No obstante, tal como revelan los datos publicados recientemente en el portal de Comercio Exterior DataComex, España todavía contribuye a que matanzas como las de esta última semana sigan perpetrándose.

Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe el alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.

Como confirma la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), en enero de este 2025, España exportó partes y accesorios de artillería y lanzacohetes a Israel. “En este mismo mes, mientras Israel realizaba una de las mayores operaciones militares en Cisjordania, obligando a más de 40,000 personas a huir de sus hogares y asesinando a decenas de personas, el gasto público en material militar a Israel no ha parado de crecer, de los 1,7 millones en noviembre a los más de 2 millones de enero”, declaraban. Es decir, durante las negociaciones de una tregua en Gaza no se anularon las exportaciones de armas a Israel sino que se continuó activamente con el comercio exterior de municiones y otros productos en beneficio del ejército sionista.

El portal DataComex no especifica el tipo de materiales o armas que ha vendido estos primeros meses de 2025 al Estado hebreo. En la base de datos se detalla que “en el mes de enero de 2025 aparecen dos flujos de exportación por valor de 13.977,70€ en el código TARIC 93053300 y un flujo de exportación por valor de 8.747,65€ en el código TARIC 93051000 a Israel que responden a una clasificación pendiente de comprobación”. En total, más de 22.725 euros en material sin clasificar. No obstante, es fácil deducir que se trata de productos empleados en operaciones militares ya que aparecen bajo la etiqueta de “armas y municiones, accesorios”. Al mismo tiempo, no son pocas las organizaciones que ya han advertido de la opacidad del Gobierno central a la hora de mostrar públicamente sus lazos comerciales con Tel Aviv.

“Hay muchos productos que pueden tener una aplicación civil o militar y es el Gobierno el que tiene que decir cuál ha sido la finalidad de ese producto”, explica alejandro Pozo del Centre Delàs

Alejandro Pozo, investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria en el Centre Delàs de Estudios por la Paz, infiere a este medio que actualmente escasean los datos a cerca de la finalidad de los productos armamentísticos que España suministra a Israel. “Hay muchos productos que pueden tener una aplicación civil o militar y es el Gobierno el que tiene que decir cuál ha sido la finalidad de ese producto. Lo que pasa es que esto lo dice el informe oficial de exportaciones y está tardando mucho en salir. De hecho, no ha salido todavía el del año 2023”, incide. Además, explica, “hay unas partidas que se llaman armas y municiones pero hay muchas otras cosas como aeronaves, barcos, sistemas ópticos, electrónica, ordenadores que pueden servir para hacer la guerra”.

El derecho internacional prohíbe expresamente a cualquier país la exportación de armas, municiones o componentes si estas podrían utilizarse para cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad, infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949 u otros crímenes de guerra. Así lo dictamina el Tratado de las Naciones Unidas sobre Comercio de Armas, ratificado por España en abril de 2014. El texto hace referencia explícitamente a su aspiración de regular las transferencias de armas convencionales para prevenir la violación de los derechos humanos. Además, como señala un comunicado de Amnistía Internacional, exige una evaluación del riesgo de que las exportaciones de armas contribuyan o menoscaben la paz y la seguridad y puedan utilizarse para cometer o facilitar una violación grave del derecho internacional humanitario.

Las más de 60.000 piezas de armamento salieron desde España entre enero de 2024 y febrero de 2025 chocan con el anuncio reciente de la ministra Margarita Robles, quien aseguró que España había suspendido todos los contratos de adquisición de armamento israelí

Pese a esto, una investigación de Progressive International, Palestinian Youth Movement y American Friends Service Committee determina que más de 60.000 piezas de armamento salieron desde España entre enero de 2024 y febrero de 2025. Los envíos se efectuaron a través de tres aerolíneas, Challenge Air Cargo, National Air Cargo y Atlas Air. Estas informaciones chocan de lleno con el anuncio reciente de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien aseguró que España había suspendido todos los contratos de adquisición de armamento israelí y que en el último año tan solo se habría contratado el arreglo y la reparación de piezas. También contrasta con las palabras de Pedro Sánchez este pasado 8 de febrero, cuando estableció que España había cesado la venta de armas. En diciembre de 2024, la empresa armamentística Elbit Systems, aliada estrella del Gobierno de Netanyahu e implicada directamente en las operaciones genocidas en Gaza, obtuvo un contrato nuevo por parte de la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra por 50.000 euros.

Para que el armamento llegue a manos de militares israelíes, éste debe transitar por rutas marítimas y terrestres españolas. “Sabemos que el armamento que se exportó a Israel es de Cantabria, esto lo dicen los datos públicos, y por eso es muy preocupante la situación”, esgrime a El Salto Alys Samson Estapé, portavoz de Rescop. Según esta organización, los puertos siguen siendo espacios de tránsito y existe una ruta de transporte de armamento por vía aérea desde Zaragoza a Tel Aviv. La campaña de Rescop señala que en los últimos meses han parado en el puerto de Algeciras barcos con más de 1.000 envíos, 13.000 toneladas de armamento destinado a Israel. Sin embargo, relata Pozo, buena parte de este tráfico es secreto “y ni siquiera las bases de datos por las cuales pagas para acceder a la información, porque ese dato lo tienes muchas veces oculto”.

Compra de arsenal militar israelí “probado en combate”

Pero España no sólo obtiene beneficio económico a través de la venta de armas a los actores del conflicto israelí sino que también importa estos materiales bélicos a Israel. Este pasado mes de enero, según Datacomex, España importó de Israel 2.150.000€ en bombas y granadas. “Dicho flujo de importación está asociado a programas estratégicos para uso por el propio Ministerio de Defensa de España”, destaca el portal. En diciembre, el gobierno compró a este país bombas, granadas, torpedos, minas, misiles, cartuchos y demás municiones y proyectiles por casi 1.5 millones de euros con el mismo propósito. Con todo, en los últimos 15 años, nuestro país ha importado de este país cerca de 200 millones de euros en concepto de “armas, municiones y accesorios”, como resaltan desde la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel.

“El objetivo responde a satisfacer los contratos que le dio el Ministerio de Defensa, sobre todo al jefe de Tierra, al gobernador de la Armada, a empresas israelíes”

Pozo indica que, sin embargo, en los últimos meses las importaciones han disminuido pese a que estos productos siguen beneficiando al ejército español: “El objetivo responde a satisfacer los contratos que le dio el Ministerio de Defensa, sobre todo el Ejército de Tierra y la Armada, a empresas israelíes. Si tienes ahí una empresa israelí que te tiene que suministrar una serie de productos para tus fuerzas armadas, lo tendrá que enviar, lo que pasa es que cada vez más esos productos se envían menos y se producen más localmente”, explica el investigador. Por ejemplo, alega, “hay un contrato de suministrar los misiles de fabricación israelí al jefe de tierra, esos misiles, cuando se empezaron a adquirir, se importaban todos desde Israel pero hoy se fabrican en España con trabajadores españoles a través de una empresa que es española, pero es 100% una filial de una empresa israelí, entonces ya no figura tanto ese componente de importaciones”.

Muchos de estos materiales se venden con la garantía tested in combat, es decir, probados en combate, lo que corrobora que han sido empleados inicialmente en operaciones militares en los territorios palestinos ocupados. “El abundante armamento y material de seguridad que España compra a Israel ha sido desarrollado con la experiencia de sus ataques militares en Palestina y la represión de población civil durante décadas, y así lo resaltan los fabricantes al anunciarlos como ‘probados en combate’”, destacan desde la mencionada campaña. Como denuncian en su web, muchos Estados reciben formaciones militares y policiales por las fuerzas de ocupación israelíes y están reproduciendo las herramientas de control, represión y castigo que Israel usa con la población palestina.

Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.

El 4 de marzo, hace a penas unas semanas, España volvió a mostrar públicamente su actual complicidad con los agentes responsables de la limpieza étnica en Gaza con la invitación de 30 empresas israelíes al Mobile World Congress de Barcelona (MWC25). El pabellón israelí, en el que figuraron empresas armamentísticas, fue organizado por el Instituto de Exportaciones de Israel, el Ministerio de Economía e Industria y la Embajada de Israel en Madrid, algo contra lo que protestó la Coalición Basta de Complicidad con Israel. En la inauguración participó Noa Heinemann, integrante de la Embajada hebrea en España.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Opinión
Rearme Necesitamos construir una alternativa frente a la deriva belicista
Frente a una Europa que apuesta por el rearme, es necesario construir una alternativa pacifista que sitúe como ejes principales la profundización de la democracia y la disputa por la distribución de la riqueza.
arbduende
26/3/2025 14:26

Lo del PSOE no sorprende, es el partido que en apenas unos días pasó del OTAN no al OTAN sí, sin apenas despeinarse... ahora de sus socios de SUMAR, ya hay que tener tragaderas, ya. Cinismo total.

0
0
Acaido
21/3/2025 2:44

Sólo una contundente condena a Israel y el cese de toda relación pueden ser efectivos.
Si el gobierno de Pedro Sánchez no está por labor, otros se ofrecen a hacerlo con decisión.
Es necesario castigar el paripé y el engaño a que nos somete con el único objeto de mantenerse en el poder.

1
0
RamonA
20/3/2025 23:56

Pues el “chuletilla” de Sánchez jura y perjura que NO. La mentira sólo se puede sostener con la complicidad de los medios de comunicación que actúan como actores políticos, no como PERIODISTAS. Las armas que compra y vende este gobierno son las que asesinan a gente inocente. Una lástima que la socialdemocracia sea cómplice de un GENOCIDIO.

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.