Ocupación israelí
El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza

Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
20 mar 2025 14:00

La noche del pasado 17 de marzo, mientras el pueblo palestino dormía, el Ejército israelí bombardeaba en una ofensiva aérea sin precedentes los territorios de Gaza, Deir al-Balah, Khan Younis y Rafah. La incursión masiva se saldó con más de 404 personas asesinadas y 562 heridas según el Ministerio de Salud Palestino, además de romperse el frágil alto el fuego en el territorio. Tras meses de intensas negociaciones mediadas por EEUU y el intento frustrado de frenar la masacre perpetrada contra la población civil palestina, Gaza volvía a la casilla de salida. A esa noche de caos y terror se sumó un día más tarde otra incursión, esta vez por vía terrestre, en la que murieron 14 palestinos a manos de las fuerzas de ocupación sionistas. Según informó la agencia de noticias palestina, Wafa, estos bombardeos se produjeron en su mayoría cerca de la zona humanitaria de Al-Mawasi, declarada en varias ocasiones como segura por el Gobierno de Israel.

Al conocer estas últimas atrocidades, el presidente Pedro Sánchez se ha limitado a exhibir su repulsa a través de un sucinto mensaje en su cuenta de X: “Atroz. Triste. Inaceptable”, describía escuetamente, reflejando una vez más su postura contraria a los ataques israelíes. No obstante, tal como revelan los datos publicados recientemente en el portal de Comercio Exterior DataComex, España todavía contribuye a que matanzas como las de esta última semana sigan perpetrándose.

Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe el alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.

Como confirma la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), en enero de este 2025, España exportó partes y accesorios de artillería y lanzacohetes a Israel. “En este mismo mes, mientras Israel realizaba una de las mayores operaciones militares en Cisjordania, obligando a más de 40,000 personas a huir de sus hogares y asesinando a decenas de personas, el gasto público en material militar a Israel no ha parado de crecer, de los 1,7 millones en noviembre a los más de 2 millones de enero”, declaraban. Es decir, durante las negociaciones de una tregua en Gaza no se anularon las exportaciones de armas a Israel sino que se continuó activamente con el comercio exterior de municiones y otros productos en beneficio del ejército sionista.

El portal DataComex no especifica el tipo de materiales o armas que ha vendido estos primeros meses de 2025 al Estado hebreo. En la base de datos se detalla que “en el mes de enero de 2025 aparecen dos flujos de exportación por valor de 13.977,70€ en el código TARIC 93053300 y un flujo de exportación por valor de 8.747,65€ en el código TARIC 93051000 a Israel que responden a una clasificación pendiente de comprobación”. En total, más de 22.725 euros en material sin clasificar. No obstante, es fácil deducir que se trata de productos empleados en operaciones militares ya que aparecen bajo la etiqueta de “armas y municiones, accesorios”. Al mismo tiempo, no son pocas las organizaciones que ya han advertido de la opacidad del Gobierno central a la hora de mostrar públicamente sus lazos comerciales con Tel Aviv.

“Hay muchos productos que pueden tener una aplicación civil o militar y es el Gobierno el que tiene que decir cuál ha sido la finalidad de ese producto”, explica alejandro Pozo del Centre Delàs

Alejandro Pozo, investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria en el Centre Delàs de Estudios por la Paz, infiere a este medio que actualmente escasean los datos a cerca de la finalidad de los productos armamentísticos que España suministra a Israel. “Hay muchos productos que pueden tener una aplicación civil o militar y es el Gobierno el que tiene que decir cuál ha sido la finalidad de ese producto. Lo que pasa es que esto lo dice el informe oficial de exportaciones y está tardando mucho en salir. De hecho, no ha salido todavía el del año 2023”, incide. Además, explica, “hay unas partidas que se llaman armas y municiones pero hay muchas otras cosas como aeronaves, barcos, sistemas ópticos, electrónica, ordenadores que pueden servir para hacer la guerra”.

El derecho internacional prohíbe expresamente a cualquier país la exportación de armas, municiones o componentes si estas podrían utilizarse para cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad, infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949 u otros crímenes de guerra. Así lo dictamina el Tratado de las Naciones Unidas sobre Comercio de Armas, ratificado por España en abril de 2014. El texto hace referencia explícitamente a su aspiración de regular las transferencias de armas convencionales para prevenir la violación de los derechos humanos. Además, como señala un comunicado de Amnistía Internacional, exige una evaluación del riesgo de que las exportaciones de armas contribuyan o menoscaben la paz y la seguridad y puedan utilizarse para cometer o facilitar una violación grave del derecho internacional humanitario.

Las más de 60.000 piezas de armamento salieron desde España entre enero de 2024 y febrero de 2025 chocan con el anuncio reciente de la ministra Margarita Robles, quien aseguró que España había suspendido todos los contratos de adquisición de armamento israelí

Pese a esto, una investigación de Progressive International, Palestinian Youth Movement y American Friends Service Committee determina que más de 60.000 piezas de armamento salieron desde España entre enero de 2024 y febrero de 2025. Los envíos se efectuaron a través de tres aerolíneas, Challenge Air Cargo, National Air Cargo y Atlas Air. Estas informaciones chocan de lleno con el anuncio reciente de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien aseguró que España había suspendido todos los contratos de adquisición de armamento israelí y que en el último año tan solo se habría contratado el arreglo y la reparación de piezas. También contrasta con las palabras de Pedro Sánchez este pasado 8 de febrero, cuando estableció que España había cesado la venta de armas. En diciembre de 2024, la empresa armamentística Elbit Systems, aliada estrella del Gobierno de Netanyahu e implicada directamente en las operaciones genocidas en Gaza, obtuvo un contrato nuevo por parte de la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra por 50.000 euros.

Para que el armamento llegue a manos de militares israelíes, éste debe transitar por rutas marítimas y terrestres españolas. “Sabemos que el armamento que se exportó a Israel es de Cantabria, esto lo dicen los datos públicos, y por eso es muy preocupante la situación”, esgrime a El Salto Alys Samson Estapé, portavoz de Rescop. Según esta organización, los puertos siguen siendo espacios de tránsito y existe una ruta de transporte de armamento por vía aérea desde Zaragoza a Tel Aviv. La campaña de Rescop señala que en los últimos meses han parado en el puerto de Algeciras barcos con más de 1.000 envíos, 13.000 toneladas de armamento destinado a Israel. Sin embargo, relata Pozo, buena parte de este tráfico es secreto “y ni siquiera las bases de datos por las cuales pagas para acceder a la información, porque ese dato lo tienes muchas veces oculto”.

Compra de arsenal militar israelí “probado en combate”

Pero España no sólo obtiene beneficio económico a través de la venta de armas a los actores del conflicto israelí sino que también importa estos materiales bélicos a Israel. Este pasado mes de enero, según Datacomex, España importó de Israel 2.150.000€ en bombas y granadas. “Dicho flujo de importación está asociado a programas estratégicos para uso por el propio Ministerio de Defensa de España”, destaca el portal. En diciembre, el gobierno compró a este país bombas, granadas, torpedos, minas, misiles, cartuchos y demás municiones y proyectiles por casi 1.5 millones de euros con el mismo propósito. Con todo, en los últimos 15 años, nuestro país ha importado de este país cerca de 200 millones de euros en concepto de “armas, municiones y accesorios”, como resaltan desde la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel.

“El objetivo responde a satisfacer los contratos que le dio el Ministerio de Defensa, sobre todo al jefe de Tierra, al gobernador de la Armada, a empresas israelíes”

Pozo indica que, sin embargo, en los últimos meses las importaciones han disminuido pese a que estos productos siguen beneficiando al ejército español: “El objetivo responde a satisfacer los contratos que le dio el Ministerio de Defensa, sobre todo el Ejército de Tierra y la Armada, a empresas israelíes. Si tienes ahí una empresa israelí que te tiene que suministrar una serie de productos para tus fuerzas armadas, lo tendrá que enviar, lo que pasa es que cada vez más esos productos se envían menos y se producen más localmente”, explica el investigador. Por ejemplo, alega, “hay un contrato de suministrar los misiles de fabricación israelí al jefe de tierra, esos misiles, cuando se empezaron a adquirir, se importaban todos desde Israel pero hoy se fabrican en España con trabajadores españoles a través de una empresa que es española, pero es 100% una filial de una empresa israelí, entonces ya no figura tanto ese componente de importaciones”.

Muchos de estos materiales se venden con la garantía tested in combat, es decir, probados en combate, lo que corrobora que han sido empleados inicialmente en operaciones militares en los territorios palestinos ocupados. “El abundante armamento y material de seguridad que España compra a Israel ha sido desarrollado con la experiencia de sus ataques militares en Palestina y la represión de población civil durante décadas, y así lo resaltan los fabricantes al anunciarlos como ‘probados en combate’”, destacan desde la mencionada campaña. Como denuncian en su web, muchos Estados reciben formaciones militares y policiales por las fuerzas de ocupación israelíes y están reproduciendo las herramientas de control, represión y castigo que Israel usa con la población palestina.

Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.

El 4 de marzo, hace a penas unas semanas, España volvió a mostrar públicamente su actual complicidad con los agentes responsables de la limpieza étnica en Gaza con la invitación de 30 empresas israelíes al Mobile World Congress de Barcelona (MWC25). El pabellón israelí, en el que figuraron empresas armamentísticas, fue organizado por el Instituto de Exportaciones de Israel, el Ministerio de Economía e Industria y la Embajada de Israel en Madrid, algo contra lo que protestó la Coalición Basta de Complicidad con Israel. En la inauguración participó Noa Heinemann, integrante de la Embajada hebrea en España.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
arbduende
26/3/2025 14:26

Lo del PSOE no sorprende, es el partido que en apenas unos días pasó del OTAN no al OTAN sí, sin apenas despeinarse... ahora de sus socios de SUMAR, ya hay que tener tragaderas, ya. Cinismo total.

0
0
Acaido
21/3/2025 2:44

Sólo una contundente condena a Israel y el cese de toda relación pueden ser efectivos.
Si el gobierno de Pedro Sánchez no está por labor, otros se ofrecen a hacerlo con decisión.
Es necesario castigar el paripé y el engaño a que nos somete con el único objeto de mantenerse en el poder.

1
0
RamonA
20/3/2025 23:56

Pues el “chuletilla” de Sánchez jura y perjura que NO. La mentira sólo se puede sostener con la complicidad de los medios de comunicación que actúan como actores políticos, no como PERIODISTAS. Las armas que compra y vende este gobierno son las que asesinan a gente inocente. Una lástima que la socialdemocracia sea cómplice de un GENOCIDIO.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.