Ocupación israelí
Grupo Mondragon participa en dos proyectos del sector aeroespacial con el mayor fabricante de defensa israelí

En total, la corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes en los sectores aeroespacial, almacenamiento de datos, producción sostenible, reducción de residuos e incluso agricultura que le reportan un total de 3.181.557 euros.
mondra-grupo

El pasado año, en la página web de su blog, Corporación Mondragon se refería al genocidio perpetrado por el Ejército israelí contra la población palestina como una “guerra Israel-Palestina” que se produce en el marco de “tensiones geopolíticas”. Asimismo, cuando se posicionaba sobre cómo podrían afectarle estos conflictos, concluía que, “pese a todo, el conjunto de los negocios de la Corporación concluyó en positivo, lo cual demuestra la capacidad de adaptación de las cooperativas a las circunstancias cambiantes”.

Son cinco los proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes en los sectores aeroespacial, almacenamiento de datos, producción sostenible, reducción de residuos e incluso agricultura, que reportan a las firmas del Grupo Mondragon un total de 3.181.557 euros de los fondos europeos.

A las preguntas de esta revista, la citada empresa ha rechazado realizar declaraciones.

Alianzas en el sector aeroespacial

Desde 2023, Ikerlan, una cooperativa de Corporación Mondragon y miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), participa en el proyecto aeroespacial HERWINGT, cuya finalización está prevista para diciembre de 2025. Un acuerdo por el que percibirá 350.575 euros de los fondos europeos. Le acompañan la armamentista Aciturri, con una fábrica en Gasteiz, así como Israel Aerospace Industries, conocida por modernizar y mejorar aviones y helicópteros militares. 

Grupo Mondragon colabora en cinco proyectos, financiados con fondos europeos, con cinco entidades israelíes

Esta firma israelí es el mayor fabricante aeroespacial y de defensa israelí, y a su vez el mayor exportador industrial de Israel. Fabrica drones, radares, aviones de combate, misiles y sistemas antimisiles, sistemas de defensa, satélites, lanzaderas espaciales, sistemas de navegación, comunicaciones y muchas otras tecnologías y productos. También llegó a ocupar la posición 35 en la lista Top 100 de las mayores empresas del mundo productoras de armas y servicios militares durante 2022, según el ranking elaborado por Stockholm International Peace Research Institute.

Por otra parte, Lortek, cooperativa de Corporación Mondragon y también miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), coordina un proyecto donde participan Mondragon Sistemas de Información Sociedad Cooperativa e Israel Aerospace Industries. Se trata de FLASH-COMP, un programa de “producción sostenible de compuestos” iniciado en 2022 y que culminará en 2026, reportando a las firmas vascas 801.812 euros y 338.100 euros respectivamente.

Cabe destacar que Lortek colaboró desde el año 2020 hasta finales de marzo del 2024 con Israel Aerospace Industries y la israelí Aero-Magnesium Limited en la iniciativa europea aeroespacial denominada GAM-2020-AIR. La firma vasca estaba acompañada por las firmas armamentistas vascas Aernnova y Danobat, esta última también del grupo Mondragon. 

La propia Lortek colabora en proyectos promovidos por el Fondo Europeo de Defensa como ROLIAC y DISCAM. De hecho, en los últimos años, las colaboraciones en iniciativas europeas entre Israel Aerospace Industries y empresas armamentistas vascas como Aernnova se fueron extendido a otros proyectos, como ED, HERA, AFLONEXT (acompañadas por Tel Aviv University), DAEDALOS (junto a Israel Institute of Tecnology), y SARISTU (en este caso, en compañía de la vasca Tecnalia y de las israelíes Innowattech y Tel Aviv University).

Tecnalia también acompañó a Israel Aerospace Industries en las iniciativas europeas LOCOMACHS, MAAXIMUS y CONVERGING. Por otra parte, en el caso de la armamentista vasca Sener cabe añadir que participó en compañía de otro líder de la industria militar israelí, Israel Aircraft Industries, en los programas europeos SENARIO y VULCAN.

Desde residuos hasta almacenamiento de datos

Más allá de colaboraciones en materia aeroespacial, las colaboraciones entre Corporación Mondragon y entidades de Israel abarcan otros campos. En materia de “reducción de residuos durante la fabricación”, la iniciativa ZDZW unirá hasta 2025 a las firmas Ikerlan y Matz Erreka, ambas del grupo Mondragon, con la israelí Yoran Imaging Ltd, fundada por un empresario del sector privado de defensa en Israel. Por coordinar este proyecto, Ikerlan percibirá un millón de euros y por su participación Matz Erreka ingresará 213.840.

Además de en materia aerospacial, Grupo Mondragon colabora en materia de almacenamiento de datos en el marco del proyecto EMPYREAN

Por último, cabe mencionar el proyecto EMPYREAN, iniciado en febrero del año 2024 y que se prolongará hasta el 2027. Esta iniciativa para el “almacenamiento de datos” cuenta con la participación de la firma vasca Ideko (con 329.687 euros de financiación de los fondos europeos), y la firma israelí Mellanox Technologies Ltd. El centro tecnológico Ideko está asociado a la Corporación Mondragon y también es miembro del Basque Research and Technology Alliance (BRTA).

Dos décadas de colaboraciones

Las colaboraciones entre firmas del grupo Mondragon y la industria militar israelí comenzaron hace al menos dos décadas. En 2004, Mondragon Goi Eskola Politeknikoa ya había trabajado con firmas israelíes en el proyecto IDEA, centrado en el “diseño integrado y desarrollo de productos para la producción ecoeficiente de equipos de aviones de bajo peso”. Entre ese año y 2007, colaboró en esta misión con el instituto tecnológico israelí, Technion, a su vez socio tecnológico del Ministerio de Defensa de Israel, así como con Israel Aerospace Industries y el también israelí Magnesium Research Institute.

Asimismo, entre los años 2014 y 2018, Israel Aerospace Industries y Aero-Magnesium Limited también participaron en el programa aeroespacial europeo GAM AIR 2018 junto a dos firmas de Corporación Mondragon, Danobat y la propia Lortek. A su vez, en este programa les acompañaban dos entidades promovidas por el Gobierno Vasco, Tecnalia y la Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas.

La misma Technion, donde se desarrollaron las excavadoras teledirigidas utilizadas para demoler viviendas de palestinos, colabora en la actualidad en la iniciativa PATAFEST con las firmas vascas Neiker y Udapa, esta última es una cooperativa impulsada por la entidad financiera de Corporación Mondragon, es decir, Caja Laboral. En este caso, se trata de un proyecto vinculado al sector de la agricultura que comenzó en 2023 y culminará en 2027. De esta forma, Neiker recibirá una financiación de 555.791 euros y Udapa otros 147.543.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
HERRIBERO
8/6/2024 18:06

Este artículo pone claro sobre oscuro que: "el gobierno sionista No es tan inteligente, al necesitar tecnología Vasca". Tampoco quiere decir que sean "pro sionistas" todas y cada una de las empresas COOPERATIVAS del Grupo Mondragón.
Otra cosa son los políticos que NO se mojan ni en la ducha, que lo mismo votan NO al aborto, que meten al PP (autentico) en las instituciones. Al PNV le van bien las religiones. Bien distinto es el Pueblo que ya entonces dio ejemplo votando NO a la OTAN y con esto se dice que una cosa son los gobernantes y otra cosa sus gentes.

0
0
jorgenial
7/6/2024 22:19

Gracias por informar.

0
0
Miguel Akerra
7/6/2024 9:44

Gracias por este artículo. La Corporación Mondragón al desnudo.
Una petición para Ahoztar. ¿Sería posible un reportaje sobre las empresas de armas vascas o ubicadas en el País Vasco? Saber cuánto y qué fabrican así como a quién venden sería muy importante.

1
0
Acaido
6/6/2024 15:57

La corporación Mondragón, decepción tras decepción.

1
0
enricvg
6/6/2024 11:25

La aseguradora Lagun Aro, de Laboral Kutxa, que forma parte del grupo Mondragón, está catalogada con el sello Ethsi, que certifica los seguros que invierten sus fondos de manera ética.
Asumiendo que la Kutxa invierte en Mondragón (bastante obvio) ¿Debería revisarse el sello de seguro ético a Lagun Aro?

1
0
enricvg
6/6/2024 11:27

Es más. Debería incluirse a las empresas del grupo Mondragón en el BDS a Israel?

0
0
juabmz
6/6/2024 10:09

Gracias por este ejemplar artículo de información que viene a socavar la credibilidad de la Corporación Mondragón.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.