Ocupación israelí
Grupo Mondragon participa en dos proyectos del sector aeroespacial con el mayor fabricante de defensa israelí

En total, la corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes en los sectores aeroespacial, almacenamiento de datos, producción sostenible, reducción de residuos e incluso agricultura que le reportan un total de 3.181.557 euros.
mondra-grupo

El pasado año, en la página web de su blog, Corporación Mondragon se refería al genocidio perpetrado por el Ejército israelí contra la población palestina como una “guerra Israel-Palestina” que se produce en el marco de “tensiones geopolíticas”. Asimismo, cuando se posicionaba sobre cómo podrían afectarle estos conflictos, concluía que, “pese a todo, el conjunto de los negocios de la Corporación concluyó en positivo, lo cual demuestra la capacidad de adaptación de las cooperativas a las circunstancias cambiantes”.

Son cinco los proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes en los sectores aeroespacial, almacenamiento de datos, producción sostenible, reducción de residuos e incluso agricultura, que reportan a las firmas del Grupo Mondragon un total de 3.181.557 euros de los fondos europeos.

A las preguntas de esta revista, la citada empresa ha rechazado realizar declaraciones.

Alianzas en el sector aeroespacial

Desde 2023, Ikerlan, una cooperativa de Corporación Mondragon y miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), participa en el proyecto aeroespacial HERWINGT, cuya finalización está prevista para diciembre de 2025. Un acuerdo por el que percibirá 350.575 euros de los fondos europeos. Le acompañan la armamentista Aciturri, con una fábrica en Gasteiz, así como Israel Aerospace Industries, conocida por modernizar y mejorar aviones y helicópteros militares. 

Grupo Mondragon colabora en cinco proyectos, financiados con fondos europeos, con cinco entidades israelíes

Esta firma israelí es el mayor fabricante aeroespacial y de defensa israelí, y a su vez el mayor exportador industrial de Israel. Fabrica drones, radares, aviones de combate, misiles y sistemas antimisiles, sistemas de defensa, satélites, lanzaderas espaciales, sistemas de navegación, comunicaciones y muchas otras tecnologías y productos. También llegó a ocupar la posición 35 en la lista Top 100 de las mayores empresas del mundo productoras de armas y servicios militares durante 2022, según el ranking elaborado por Stockholm International Peace Research Institute.

Por otra parte, Lortek, cooperativa de Corporación Mondragon y también miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), coordina un proyecto donde participan Mondragon Sistemas de Información Sociedad Cooperativa e Israel Aerospace Industries. Se trata de FLASH-COMP, un programa de “producción sostenible de compuestos” iniciado en 2022 y que culminará en 2026, reportando a las firmas vascas 801.812 euros y 338.100 euros respectivamente.

Cabe destacar que Lortek colaboró desde el año 2020 hasta finales de marzo del 2024 con Israel Aerospace Industries y la israelí Aero-Magnesium Limited en la iniciativa europea aeroespacial denominada GAM-2020-AIR. La firma vasca estaba acompañada por las firmas armamentistas vascas Aernnova y Danobat, esta última también del grupo Mondragon. 

La propia Lortek colabora en proyectos promovidos por el Fondo Europeo de Defensa como ROLIAC y DISCAM. De hecho, en los últimos años, las colaboraciones en iniciativas europeas entre Israel Aerospace Industries y empresas armamentistas vascas como Aernnova se fueron extendido a otros proyectos, como ED, HERA, AFLONEXT (acompañadas por Tel Aviv University), DAEDALOS (junto a Israel Institute of Tecnology), y SARISTU (en este caso, en compañía de la vasca Tecnalia y de las israelíes Innowattech y Tel Aviv University).

Tecnalia también acompañó a Israel Aerospace Industries en las iniciativas europeas LOCOMACHS, MAAXIMUS y CONVERGING. Por otra parte, en el caso de la armamentista vasca Sener cabe añadir que participó en compañía de otro líder de la industria militar israelí, Israel Aircraft Industries, en los programas europeos SENARIO y VULCAN.

Desde residuos hasta almacenamiento de datos

Más allá de colaboraciones en materia aeroespacial, las colaboraciones entre Corporación Mondragon y entidades de Israel abarcan otros campos. En materia de “reducción de residuos durante la fabricación”, la iniciativa ZDZW unirá hasta 2025 a las firmas Ikerlan y Matz Erreka, ambas del grupo Mondragon, con la israelí Yoran Imaging Ltd, fundada por un empresario del sector privado de defensa en Israel. Por coordinar este proyecto, Ikerlan percibirá un millón de euros y por su participación Matz Erreka ingresará 213.840.

Además de en materia aerospacial, Grupo Mondragon colabora en materia de almacenamiento de datos en el marco del proyecto EMPYREAN

Por último, cabe mencionar el proyecto EMPYREAN, iniciado en febrero del año 2024 y que se prolongará hasta el 2027. Esta iniciativa para el “almacenamiento de datos” cuenta con la participación de la firma vasca Ideko (con 329.687 euros de financiación de los fondos europeos), y la firma israelí Mellanox Technologies Ltd. El centro tecnológico Ideko está asociado a la Corporación Mondragon y también es miembro del Basque Research and Technology Alliance (BRTA).

Dos décadas de colaboraciones

Las colaboraciones entre firmas del grupo Mondragon y la industria militar israelí comenzaron hace al menos dos décadas. En 2004, Mondragon Goi Eskola Politeknikoa ya había trabajado con firmas israelíes en el proyecto IDEA, centrado en el “diseño integrado y desarrollo de productos para la producción ecoeficiente de equipos de aviones de bajo peso”. Entre ese año y 2007, colaboró en esta misión con el instituto tecnológico israelí, Technion, a su vez socio tecnológico del Ministerio de Defensa de Israel, así como con Israel Aerospace Industries y el también israelí Magnesium Research Institute.

Asimismo, entre los años 2014 y 2018, Israel Aerospace Industries y Aero-Magnesium Limited también participaron en el programa aeroespacial europeo GAM AIR 2018 junto a dos firmas de Corporación Mondragon, Danobat y la propia Lortek. A su vez, en este programa les acompañaban dos entidades promovidas por el Gobierno Vasco, Tecnalia y la Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas.

La misma Technion, donde se desarrollaron las excavadoras teledirigidas utilizadas para demoler viviendas de palestinos, colabora en la actualidad en la iniciativa PATAFEST con las firmas vascas Neiker y Udapa, esta última es una cooperativa impulsada por la entidad financiera de Corporación Mondragon, es decir, Caja Laboral. En este caso, se trata de un proyecto vinculado al sector de la agricultura que comenzó en 2023 y culminará en 2027. De esta forma, Neiker recibirá una financiación de 555.791 euros y Udapa otros 147.543.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
HERRIBERO
8/6/2024 18:06

Este artículo pone claro sobre oscuro que: "el gobierno sionista No es tan inteligente, al necesitar tecnología Vasca". Tampoco quiere decir que sean "pro sionistas" todas y cada una de las empresas COOPERATIVAS del Grupo Mondragón.
Otra cosa son los políticos que NO se mojan ni en la ducha, que lo mismo votan NO al aborto, que meten al PP (autentico) en las instituciones. Al PNV le van bien las religiones. Bien distinto es el Pueblo que ya entonces dio ejemplo votando NO a la OTAN y con esto se dice que una cosa son los gobernantes y otra cosa sus gentes.

0
0
jorgenial
7/6/2024 22:19

Gracias por informar.

0
0
Miguel Akerra
7/6/2024 9:44

Gracias por este artículo. La Corporación Mondragón al desnudo.
Una petición para Ahoztar. ¿Sería posible un reportaje sobre las empresas de armas vascas o ubicadas en el País Vasco? Saber cuánto y qué fabrican así como a quién venden sería muy importante.

1
0
Acaido
6/6/2024 15:57

La corporación Mondragón, decepción tras decepción.

1
0
enricvg
6/6/2024 11:25

La aseguradora Lagun Aro, de Laboral Kutxa, que forma parte del grupo Mondragón, está catalogada con el sello Ethsi, que certifica los seguros que invierten sus fondos de manera ética.
Asumiendo que la Kutxa invierte en Mondragón (bastante obvio) ¿Debería revisarse el sello de seguro ético a Lagun Aro?

1
0
enricvg
6/6/2024 11:27

Es más. Debería incluirse a las empresas del grupo Mondragón en el BDS a Israel?

0
0
juabmz
6/6/2024 10:09

Gracias por este ejemplar artículo de información que viene a socavar la credibilidad de la Corporación Mondragón.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.