Ocupación israelí
Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley

Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Congreso votación embargo - 7
Concentración frente al Congreso de los Diputados, el día de la aprobación de la reforma que permite el embargo de armas a estados genocidas. Álvaro Minguito
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
21 may 2025 11:37

La toma en consideración en el Congreso de la propuesta de ley para introducir la figura del embargo integral de armas a los países investigados por genocidio, Israel entre ellos, supone un paso importante para el movimiento de solidaridad con Palestina. Sin embargo, el trámite parlamentario, cuyo resultado está muy lejos de estar asegurado, puede llegar a durar dos años, señalan desde Juristas por Palestina, plataforma formada por jueces, fiscales y abogados que trabajan para defender los derechos de la población palestina. 

Y no hay tiempo para ello. Según señala la ONU más de 14.000 bebés podrían morir en Gaza en las próximas 48 horas por desnutrición, un “aviso de exterminio inminente de la población civil”, denuncian desde esta organización. A pesar de ello, apuntan, “el Gobierno español sigue sin suspender el comercio de armas con Israel”. 

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Pedro Sánchez aseguraba el pasado 14 de mayo que España no compraba ni vendía armas al “Estado genocida” de Israel desde el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, una reciente investigación el Centre Delàs per la Pau, desmentía estas palabras: la compraventa y el tránsito de material militar entre ambos países no solo no han disminuido desde el inicio del genocidio, sino que han crecido hasta ser un negocio “más lucrativo que nunca”. Pese a todas las palabras pronunciadas y la admisión a trámite de la propuesta que permitiría en el futuro un embargo de armas a Israel, a día de hora “no se ha producido ninguna suspensión formal, ni revocación de estos vínculos”.

Según esta organización de juristas, existe un instrumento legal para que esta propuesta de embargo se salte un lento proceso parlamentario mientras continúan las masacres: el decreto ley

Según esta organización de juristas, existe un instrumento legal para que esta propuesta de ley se salte un lento proceso parlamentario mientras continúan las masacres. Con un decreto ley el Gobierno podría aplicar de forma inmediata este embargo integral, que incluye la compraventa de armamento, pero también el tránsito de material militar y todo tipo de colaboración con la estructura militar de los Estados investigados por genocidio, crímenes de guerra o graves violaciones de los derechos humanos. No utilizar este procedimiento “implica permitir, con conocimiento de causa, la continuidad del exterminio”.

En la misma dirección se manifestaban los impulsores de propuesta de ley –la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y la Campaña Fin de Comercio de Armas con Israel— que recordaban al Gobierno de coalición que no necesita esperar a la aprobación definitiva de esta iniciativa para decretar un embargo real a Israel, sino que puede hacerlo en cualquier Consejo de Ministros. En el de este martes 20 de mayo, pese a todas las declaraciones y discursos, no lo hizo. 

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Juristas por Palestina recuerdan que no actuar o colaborar con un genocidio también es un delito perseguido por la legalidad internacional. “La complicidad también se persigue. Y aún estamos a tiempo de no ser parte del crimen”.

Este miércoles 21 de mayo por la mañana, Podemos, Sumar, ERC y EH Bildu firmaban una iniciativa del Bloque Nacionalista Galego para que la propuesta de ley para el embargo de armas a Israel se tramite por la vía de urgencia. La decisión, que podría acortar los plazos a la mitad, depende de la mesa del Congreso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
peio
22/5/2025 17:28

Hasta que no se haga algo realmente efectivo desde España para poner contra las cuerdas al gobierno de Israel, yo no me lo voy a creer.
Primero porque cabe votar leyes en al parlamento diseñadas para que no sirvan más que para tener titulares, como que ya se ha hecho algo. Mientras, ver que pasan los días sin que nada cambie porque en realidad con esa ley no se aprietan las tuercas que hay que apretar. Resultado, Israel a la suya y el gobierno español echando al culpa a no sé quién. Típico.

Y paradójicamente, puestos en modo inocente, ¿dónde quedan los saharauis?. Ver a Pedro Sánchez haciendo tanta alharaca con el asunto de Gaza mientras condena a los saharauis a la desaparición violenta a manos de Marruecos -aliado de Israel-, me hace más que dudar de sus intenciones.

2
0
RamonA
21/5/2025 20:57

¿Qué le impide al gobierno “progresista” llevar a cabo el embargo vía decreto ley? Parece ser que los lazos sionistas del PXXE con el Estado genocida de Israel son muy profundos o que ser vasallo del imperialismo tiene sus ventajas. Si no, no se entiende la pachorra con la que se toma el asesinato de niñas, niños, mujeres y ancianxs palestinxs. Y no vale la excusa de Europa no nos deja.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/5/2025 17:36

Que el PSOE se deje de oostureos de cara a sus votantes y que se dedique a respetar el derecho internacional en Palestina!

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.