Ocupación israelí
Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley

@martincuneo.bsky.social
La toma en consideración en el Congreso de la propuesta de ley para introducir la figura del embargo integral de armas a los países investigados por genocidio, Israel entre ellos, supone un paso importante para el movimiento de solidaridad con Palestina. Sin embargo, el trámite parlamentario, cuyo resultado está muy lejos de estar asegurado, puede llegar a durar dos años, señalan desde Juristas por Palestina, plataforma formada por jueces, fiscales y abogados que trabajan para defender los derechos de la población palestina.
Y no hay tiempo para ello. Según señala la ONU más de 14.000 bebés podrían morir en Gaza en las próximas 48 horas por desnutrición, un “aviso de exterminio inminente de la población civil”, denuncian desde esta organización. A pesar de ello, apuntan, “el Gobierno español sigue sin suspender el comercio de armas con Israel”.
Pedro Sánchez aseguraba el pasado 14 de mayo que España no compraba ni vendía armas al “Estado genocida” de Israel desde el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, una reciente investigación el Centre Delàs per la Pau, desmentía estas palabras: la compraventa y el tránsito de material militar entre ambos países no solo no han disminuido desde el inicio del genocidio, sino que han crecido hasta ser un negocio “más lucrativo que nunca”. Pese a todas las palabras pronunciadas y la admisión a trámite de la propuesta que permitiría en el futuro un embargo de armas a Israel, a día de hora “no se ha producido ninguna suspensión formal, ni revocación de estos vínculos”.
Según esta organización de juristas, existe un instrumento legal para que esta propuesta de embargo se salte un lento proceso parlamentario mientras continúan las masacres: el decreto ley
Según esta organización de juristas, existe un instrumento legal para que esta propuesta de ley se salte un lento proceso parlamentario mientras continúan las masacres. Con un decreto ley el Gobierno podría aplicar de forma inmediata este embargo integral, que incluye la compraventa de armamento, pero también el tránsito de material militar y todo tipo de colaboración con la estructura militar de los Estados investigados por genocidio, crímenes de guerra o graves violaciones de los derechos humanos. No utilizar este procedimiento “implica permitir, con conocimiento de causa, la continuidad del exterminio”.
En la misma dirección se manifestaban los impulsores de propuesta de ley –la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y la Campaña Fin de Comercio de Armas con Israel— que recordaban al Gobierno de coalición que no necesita esperar a la aprobación definitiva de esta iniciativa para decretar un embargo real a Israel, sino que puede hacerlo en cualquier Consejo de Ministros. En el de este martes 20 de mayo, pese a todas las declaraciones y discursos, no lo hizo.
Juristas por Palestina recuerdan que no actuar o colaborar con un genocidio también es un delito perseguido por la legalidad internacional. “La complicidad también se persigue. Y aún estamos a tiempo de no ser parte del crimen”.
Este miércoles 21 de mayo por la mañana, Podemos, Sumar, ERC y EH Bildu firmaban una iniciativa del Bloque Nacionalista Galego para que la propuesta de ley para el embargo de armas a Israel se tramite por la vía de urgencia. La decisión, que podría acortar los plazos a la mitad, depende de la mesa del Congreso.
Ocupación israelí
El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
Industria armamentística
Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!