Ocupación israelí
Sionismo y gentrificación

Estas vacaciones, mientras turistas occidentales con nula empatía y conocimiento del mundo disfruten del agua que no pueden disfrutar los niños y niñas de Gaza; mientras disfruten de sus familias, algo que ya no pueden hacer como mínimo los más de 40.000 palestinos y palestinas asesinadas por las fuerzas de ocupación israelíes, ciertas empresas de alquileres de casas de lujo llenarán sus arcas de sucio dinero.
Demolicion de pueblos beduinos en el Negev
Demolicion de pueblos beduinos en el Negev por parte de las autoridades sionistas, en 2019. Foto: Global Voices
10 ago 2024 06:00

Acuñado en 1964 por la socióloga Ruth Glass, el término gentrification definió el proceso por el cual los barrios obreros situados en el centro de la ciudad fueron reformados con la llegada de capital privado. Por su parte, y tomando como ejemplo la ciudad de Nueva York, el geógrafo Neil Smith estableció tres fases de la gentrificación. La primera fase consistía en cambios en la esfera artística y cultural que propiciaron la llegada de una clase media alta; en la segunda etapa se produjo una enorme inversión financiera; y, finalmente, la tercera estuvo basada en la rehabilitación de los edificios y en la apertura de restaurantes, tiendas, salas de exposiciones, oficinas, etc. Smith remarcó que, durante la segunda fase, el número de desalojos forzados se disparó, lo que hizo elevar el número de personas sin hogar en Nueva York y, por ende, la desigualdad social.

A pesar de que el movimiento okupa ejerció un considerable rol de contrapeso de dicha privatización y apropiación del espacio público, en Estados Unidos y en Europa la gentrification ganó la partida. Una partida en la que el periodismo puso su granito de arena al criminalizar dicho movimiento y girar la tortilla para que la violencia generada por la privatización y el empobrecimiento de las clases trabajadoras fuese la consecuencia del movimiento okupa y no la causa. Desgraciadamente, este proceso de “regeneración urbana” ha adoptado diferentes versiones según el país y el momento histórico, tal como demostró Mike Davis en Planeta de ciudades miseria (2005).

En el mismo lugar donde empresas y colonos sacan provecho económico de turistas occidentales con nula empatía y nulo conocimiento del mundo, se tortura y se viola salvajemente a hombres palestinos

Uno de los ejemplos actuales más desgarradores es el que se lleva a cabo sobre Cisjordania, especialmente sobre Al-Quds (Jerusalén), por parte de las fuerzas de ocupación israelíes, los colonos y el enjambre de empresas turísticas e inmobiliarias occidentales, en su mayor parte. En su conocida obra La cárcel más grande de la tierra (2018), Ilan Pappé narra la gran transformación a finales de los años 60 de la aldea rural Sheikh al-Badr, donde se construyó sobre terrenos robados al pueblo palestino la Universidad Hebrea de Jerusalén. En la misma zona, años más tarde, se construirían la nueva sede del Gobierno israelí, la Knéset, el Tribunal Supremo de Israel y el Banco de Israel. Pero lo más remarcable es que, durante los meses de junio, julio y agosto de 1967, el Gobierno sionista de Israel determinó la base de su política en referencia a los territorios ocupados. Desde entonces “ninguno de los sucesivos Gobiernos israelíes se ha apartado de esa senda, ni tampoco ha pretendido hacerlo en modo o manera algunos” (Pappé, 2018). Gentrificación y sionismo iban a ir de la mano desde ese mismo momento.

Una de las empresas que se beneficia económicamente de este proceso de expulsión, ocupación y humillación del pueblo palestino es la plataforma de alquileres de habitaciones y casas Airbnb. En un artículo publicado en 2018 en la versión española de Los Ángeles Times, Airbnb ya aseguró que no había cambiado su política respecto al alquiler de casas en asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania. Sin embargo, en otro artículo del mismo año en Público se hacía hincapié en la victoria de los movimientos por los derechos humanos en Palestina que había hecho recapacitar a Airbnb para sacar de su listado todas las casas de colonos judíos situadas en Cisjordania. No obstante, al parecer lo que molestaba a la plataforma eran las quejas constantes de movimientos de palestinos en la zona, insistiendo de nuevo en esa idea del “miedo de los israelíes” al “odio palestino”, un discurso típico de la mentalidad colonial: el colonizador es la víctima; el colonizado, el culpable.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Uno de los mayores grupos mediáticos de Europa vende pisos en Cisjordania y tiene siete cabeceras en España
El conglomerado Axel Springer, dueño de ‘Bild’, ‘Die Welt’, ‘Business Insider’, ‘Politico’ o ‘Upday’, oferta viviendas en territorios palestinos ocupados por Israel a través de su portal ‘Yad2’. El grupo se ha hecho fuerte en España.


Para la escritora palestina Raghad Zughayer el pueblo palestino lleva décadas sufriendo el despojo de sus tierras no solo como un proceso de limpieza étnica, sino como un proceso de urbanización y aburguesamiento de sus territorios. Gentrificación y sionismo es por tanto un proceso paralelo e indisoluble para Zughayer. Este proceso se da con mayor fuerza en Al-Quds, donde la gentrificación se torna económica e ideológica, puesto que no solo se trata de capitalizar el territorio urbano, sino de que los colonos, organizaciones sionistas como Nahalat Shimon y las fuerzas de ocupación israelíes utilizan la narrativa religiosa para obtener el control de las tierras ocupadas.

Naji Abbas ha manifestado que las condiciones de los detenidos palestinos son tan terribles en Sde Teiman que los doctores les tienen que cortar las manos y las piernas por las infecciones que cogen

Por supuesto, este proceso de gentrificación es algo que se ha dado en todas las regiones de Palestina; así lo señalaba Jaclynn Ashly en un artículo de 2019 para Mondoweiss. Precisamente en el municipio de Haifa, Orwa Switat, activista y urbanista, afirmaba que las ruinas de la Nakba habían servido como proyectos urbanos y económicos para Israel. Lo peor es que incluso aunque la asociación sionismo y gentrificación está más que demostrada a lo largo de las dos últimas décadas, la izquierda israelí ha sacado provecho de ello al denunciar los procesos de urbanización y capitalización de Cisjordania sin mencionar la vinculación con el proyecto sionista. Es algo que también la psiquiatra y psicoterapeuta Jamah Sabr subraya al afirmar que “la izquierda israelí quiere quedarse con todo el pastel: sacar provecho de la injusticia de la ocupación y de sus ganancias materiales a la vez que desea la paz con las palestinas” (Jabr, 2022).

Llegados a este punto, destacamos un hecho aterrador: el silencio y la complicidad de quienes prefieren mirar hacia otro lado este verano. Sorprende, por poner un ejemplo, la cantidad de casas en alquiler por parte de la plataforma Airbnb en la zona del desierto de Neguev. Por 1.200-1.600 euros podemos disfrutar de lugares espaciosos adecuados para familias o para tener escapadas románticas; podemos gozar de jacuzzis y piscinas, con aire acondicionado y árboles frutales —no dice si tienen los olivos que los colonos han quemado a la población palestina— en el pueblo de Shizaf, en Mitzpe Ramon, en Ezuz, en Hazeva… Las palabras romántico, ecológico, pacífico son algunas de las keywords que podemos apreciar en la descripción de dichos alojamientos.

Palestina
Palestina La ocupación israelí de los territorios palestinos es ilegal según la Corte Internacional de Justicia
Israel viola la convención de Ginebra con su política de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. Medidas como demoler propiedades palestinas y reasignarlas a colonos israelíes no son de carácter provisional y el efecto es irreversibles.


Pero en ese mismo desierto está también Sde Teiman, conocido también como el Guantánamo israelí. En el mismo lugar donde empresas y colonos sacan provecho económico de turistas occidentales con nula empatía y nulo conocimiento del mundo, se tortura y se viola salvajemente a hombres palestinos. Uno de los últimos casos conocidos ha sido el del pasado 29 de julio de 2024 cuando nueve soldados israelíes violaron a un hombre palestino de forma tan salvaje que incluso el mismo Ministerio se vio obligado a arrestar, aunque solo fuese durante unas horas, a estos soldados. A raíz de ello, el periodista y activista Daniel Mayakovski ha publicado en su cuenta de X un corte de la entrevista al abogado palestino Khaled Mahanja, quien relata testimonios de la tortura que sufren palestinos en Sde Teiman. Entre algunas de las barbaridades, Mahanja explica que les introducen una manguera de incendios por el ano y bombardean agua dentro de ellos. Incluso la cadena de televisión israelí Keshet 12 (Canal 12) ha publicado las imágenes de la violación de este preso palestino a manos de soldados israelíes. En una entrevista para El Confidencial, Naji Abbas, director del departamento de presos y detenidos de Médicos por los Derechos Humanos-Israel, ha manifestado que las condiciones de los detenidos palestinos son tan terribles en Sde Teiman que los doctores les tienen que cortar las manos y las piernas por las infecciones que cogen.

Las empresas viven de nuestro dinero, no lo olvidemos, y la gentrificación y ese estado genocida llamado Israel necesita de ese dinero para subsistir

Pues bien, ese Sde Teiman se halla en ese desierto con maravillosas vistas que nos vende Airbnb. Así, si además de disfrutar de hacer yoga, tener una velada romántica o gozar de los árboles frutales, de dormir en casas dulces del desierto o elegantes cabañas, se quiere disfrutar de los gritos de los palestinos torturados en Sde Teiman, tenemos la gran suerte de estar muy cerca: desde Shizaf hay 35 minutos en coche; desde Mitzpe Ramon, 1 hora y 9 minutos; desde Ezuz, 1 hora y 10 minutos; y desde Hazeva, 1 hora y 21 minutos en coche. Estas vacaciones de 2024, mientras los turistas occidentales con nula empatía y conocimiento del mundo disfruten del agua que no pueden disfrutar los niños y niñas de Gaza; mientras estos turistas occidentales disfruten de sus familias, algo que ya no pueden hacer como mínimo los más de 40.000 palestinos y palestinas asesinadas por las fuerzas de ocupación israelíes; mientras todo esto suceda, ciertas empresas de alquileres de casas de lujo llenarán sus arcas de sucio dinero.

A los turistas occidentales a los que aún nos quede empatía y conocimiento, nos sobrará corazón para seguir luchando. El boicot a empresas que se lucren de la ocupación, la injusticia, la humillación y el sufrimiento del pueblo palestino es un primer gran paso. Al fin y al cabo, las empresas viven de nuestro dinero, no lo olvidemos, y la gentrificación y ese estado genocida llamado Israel necesita de ese dinero para subsistir. Paremos el mundo por Palestina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.