Ocupación israelí
Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un instituto israelí vinculado al genocidio en Gaza

QUENCH es un acuerdo científico con el Israel Institute of Technology, centro de investigación clave en el complejo militar-industrial del país y que ha desarrollado los bulldozers usados para demoler casas palestinas. Otras dos entidades en cuyo patronato participa la institución pública, Tekniker y Tecnalia, han firmado acuerdos con un gigante de la Defensa que vende armas “testadas en combate” al Gobierno español.
upv.leioa
Leioa, UPV/EHU

A principios de este mes, ante las acampadas de los estudiantes organizadas de manera internacional, la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE) informó sobre su intención de revisar los convenios con centros educativos y de investigación israelíes. Si bien afirmó que suspendería relaciones con aquellos que no tomen una posición firme por la paz, el comunicado no mencionaba nada respecto a las empresas vinculadas a Israel y al genocidio palestino.

Días antes, para evitar colaborar con empresas de Israel, la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) había dejado en suspenso temporal la Cátedra de Ciberseguridad creada con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), y que contaba con la participación de un experto en “cibernética ofensiva y defensiva” con vínculos en el ejército que acaba de provocar un genocidio Gaza.

No obstante, desde el 1 de enero de 2024, tanto la UPV/EHU como Tecnalia, entidad vasca autodenominada como “el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España”, y en cuyo patronato se encuentra la institución pública, participan conjuntamente en un proyecto europeo, QUENCH, vinculado a la resonancia magnética nuclear.

Ambas lo hacen junto al Technion Research and Development Foundation Ltd. e Israel Institute of Technology, el equivalente israelí al MIT, una pieza clave dentro del auge en la importancia tecnológica mundial del complejo industrial-militar del país. Dicho proyecto tiene previsto que la UPV/EHU acceda a 410.000 euros de los fondos públicos europeos, que Tecnalia ingrese 60.000 euros y el centro tecnológico israelí se lleve la mayor parte, 510.000 euros.

TECHNION, la universidad israelí que colaborará la UPV/EHU, es una de las principales entidades que mantienen y legitiman el apartheid en Palestina, habiendo desarrollado los bulldozers teledirigidos utilizados para las demoliciones de casas

De un lado, la participación de la UPV/EHU en el proyecto QUENCH se refiere a un grupo de investigación en Tecnologías Cuánticas liderado por un profesor e investigador de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Según señalan desde el grupo, “se trata de aprovechar las posibilidades que ofrecen las tecnologías cuánticas “para perfeccionar la sensibilidad y la resolución de la espectroscopia RMN” (resonancia magnética nuclear), “ampliamente empleada para el análisis estructural de moléculas en diversos campos como la química, biología, medicina y ciencias naturales”.

Por otro lado, TECHNION es una de las principales entidades que mantienen y legitiman el apartheid, habiendo desarrollado máquinas excavadoras por control remoto que fueron utilizadas en las demoliciones de casas durante la invasión israelí de 2008-2009. Alberga asimismo programas de estudios para militares y mantiene estrechas colaboraciones con ELBIT Systems, un grupo que vende al Ministerio de Defensa español armas “testadas en combate” en Gaza, drones y sistemas de mortero entre otras, tal y como desveló Centre Delàs d’Estudis per la Pau en el año 2022.

En declaraciones a esta revista, la Universidad del País Vasco señala que “cuenta con más de 250 grupos de investigación que mantienen acuerdos de colaboración con cientos de universidades de todo el mundo”. Asimismo, indica, “muchos de esos grupos reciben financiación de carácter internacional para trabajar en áreas de investigación en las que participan numerosas universidades”. Y aclaran, sobre los proyectos conjuntos con centros universitarios conectados con la industria dea guerra israelí, que “ser universidad financiada no supone establecer relaciones directas, expresas y voluntarias con las otras universidades financiadas”. Estás fuentes consideran por tanto que la institución pública se mantiene fiel al manifiesto aprobado en Consejo de Gobierno.

Otras colaboraciones con entidades de Israel

Desde el pasado 1 de abril, en el proyecto en torno al cambio climático denominado IRISCC colaboran la UPV/EHU (con 31.300 de financiación de fondos europeos) y Ben-Gurion University of the Negev (con 30.250 euros). Según un estudio de la Universidad de Utrecht, el citado centro universitario israelí mantiene estrechas conexiones comerciales y de investigación con corporaciones militares israelíes como ELBIT Systems.

Tecnalia también empezará a colaborar en otro proyecto junto a la israelí Hydrolite, una filial de ELBIT Systems, el 1 de octubre de 2024. El acuerdo entre ambas para cooperar en un proyecto auspiciado por la Unión Europea, denominado BIOPYRANIA y firmado el pasado 16 de mayo, está centrado en energías renovables “con especial atención en los sectores de la automoción y del hidrógeno verde”. La israelí pasará a percibir 449.250 euros de los fondos públicos europeos por participar en el proyecto, mientras que Tecnalia recibirá 285.305 euros. 

En el patronato institucional de Tecnalia hay seis entidades públicas, desde el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales, pasando por la Administración General del Estado hasta la propia UPV/EHU, esta última representada por el Vicerrector de Desarrollo Científico-social y Transferencia, que ha rechazado realizar declaraciones al respecto.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

Por último, el próximo 1 de junio comenzará el proyecto europeo HELIOTROPE, centrado en materia de energía solar. Este cuenta con la colaboración del grupo vasco Zabala, del centro tecnológico Tekniker y de Brightsource Industries Israel LTD, una firma israelí que maneja importantes inversiones en EEUU y, según entidades como Al Habtoor Research Centre o The Washington Institute, condiciona así las relaciones bilaterales entre ambos países, garantizando la continuidad de la ayuda militar estadounidense a Israel.

En el patronato de Tekniker también está presente UPV/EHU, cuya incorporación en el centro se define como “nexo entre el mundo académico y las empresas vascas” “en múltiples ámbitos de la ciencia, la ingeniería y otros muchos campos”.

Por su participación en este proyecto europeo, Brightsource Industries Israel LTD llegará a percibir 180.125 euros, el grupo Zabala, firma vasca que a su vez trabaja con el Fondo Europeo de Defensa, alrededor de 250.000, y Tekniker se embolsará 310.697.

En total, estos proyectos suman más de un millón de euros destinados a entidades vascas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.