Ocupación israelí
Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un instituto israelí vinculado al genocidio en Gaza

QUENCH es un acuerdo científico con el Israel Institute of Technology, centro de investigación clave en el complejo militar-industrial del país y que ha desarrollado los bulldozers usados para demoler casas palestinas. Otras dos entidades en cuyo patronato participa la institución pública, Tekniker y Tecnalia, han firmado acuerdos con un gigante de la Defensa que vende armas “testadas en combate” al Gobierno español.
upv.leioa
Leioa, UPV/EHU

A principios de este mes, ante las acampadas de los estudiantes organizadas de manera internacional, la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE) informó sobre su intención de revisar los convenios con centros educativos y de investigación israelíes. Si bien afirmó que suspendería relaciones con aquellos que no tomen una posición firme por la paz, el comunicado no mencionaba nada respecto a las empresas vinculadas a Israel y al genocidio palestino.

Días antes, para evitar colaborar con empresas de Israel, la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) había dejado en suspenso temporal la Cátedra de Ciberseguridad creada con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), y que contaba con la participación de un experto en “cibernética ofensiva y defensiva” con vínculos en el ejército que acaba de provocar un genocidio Gaza.

No obstante, desde el 1 de enero de 2024, tanto la UPV/EHU como Tecnalia, entidad vasca autodenominada como “el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España”, y en cuyo patronato se encuentra la institución pública, participan conjuntamente en un proyecto europeo, QUENCH, vinculado a la resonancia magnética nuclear.

Ambas lo hacen junto al Technion Research and Development Foundation Ltd. e Israel Institute of Technology, el equivalente israelí al MIT, una pieza clave dentro del auge en la importancia tecnológica mundial del complejo industrial-militar del país. Dicho proyecto tiene previsto que la UPV/EHU acceda a 410.000 euros de los fondos públicos europeos, que Tecnalia ingrese 60.000 euros y el centro tecnológico israelí se lleve la mayor parte, 510.000 euros.

TECHNION, la universidad israelí que colaborará la UPV/EHU, es una de las principales entidades que mantienen y legitiman el apartheid en Palestina, habiendo desarrollado los bulldozers teledirigidos utilizados para las demoliciones de casas

De un lado, la participación de la UPV/EHU en el proyecto QUENCH se refiere a un grupo de investigación en Tecnologías Cuánticas liderado por un profesor e investigador de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Según señalan desde el grupo, “se trata de aprovechar las posibilidades que ofrecen las tecnologías cuánticas “para perfeccionar la sensibilidad y la resolución de la espectroscopia RMN” (resonancia magnética nuclear), “ampliamente empleada para el análisis estructural de moléculas en diversos campos como la química, biología, medicina y ciencias naturales”.

Por otro lado, TECHNION es una de las principales entidades que mantienen y legitiman el apartheid, habiendo desarrollado máquinas excavadoras por control remoto que fueron utilizadas en las demoliciones de casas durante la invasión israelí de 2008-2009. Alberga asimismo programas de estudios para militares y mantiene estrechas colaboraciones con ELBIT Systems, un grupo que vende al Ministerio de Defensa español armas “testadas en combate” en Gaza, drones y sistemas de mortero entre otras, tal y como desveló Centre Delàs d’Estudis per la Pau en el año 2022.

En declaraciones a esta revista, la Universidad del País Vasco señala que “cuenta con más de 250 grupos de investigación que mantienen acuerdos de colaboración con cientos de universidades de todo el mundo”. Asimismo, indica, “muchos de esos grupos reciben financiación de carácter internacional para trabajar en áreas de investigación en las que participan numerosas universidades”. Y aclaran, sobre los proyectos conjuntos con centros universitarios conectados con la industria dea guerra israelí, que “ser universidad financiada no supone establecer relaciones directas, expresas y voluntarias con las otras universidades financiadas”. Estás fuentes consideran por tanto que la institución pública se mantiene fiel al manifiesto aprobado en Consejo de Gobierno.

Otras colaboraciones con entidades de Israel

Desde el pasado 1 de abril, en el proyecto en torno al cambio climático denominado IRISCC colaboran la UPV/EHU (con 31.300 de financiación de fondos europeos) y Ben-Gurion University of the Negev (con 30.250 euros). Según un estudio de la Universidad de Utrecht, el citado centro universitario israelí mantiene estrechas conexiones comerciales y de investigación con corporaciones militares israelíes como ELBIT Systems.

Tecnalia también empezará a colaborar en otro proyecto junto a la israelí Hydrolite, una filial de ELBIT Systems, el 1 de octubre de 2024. El acuerdo entre ambas para cooperar en un proyecto auspiciado por la Unión Europea, denominado BIOPYRANIA y firmado el pasado 16 de mayo, está centrado en energías renovables “con especial atención en los sectores de la automoción y del hidrógeno verde”. La israelí pasará a percibir 449.250 euros de los fondos públicos europeos por participar en el proyecto, mientras que Tecnalia recibirá 285.305 euros. 

En el patronato institucional de Tecnalia hay seis entidades públicas, desde el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales, pasando por la Administración General del Estado hasta la propia UPV/EHU, esta última representada por el Vicerrector de Desarrollo Científico-social y Transferencia, que ha rechazado realizar declaraciones al respecto.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

Por último, el próximo 1 de junio comenzará el proyecto europeo HELIOTROPE, centrado en materia de energía solar. Este cuenta con la colaboración del grupo vasco Zabala, del centro tecnológico Tekniker y de Brightsource Industries Israel LTD, una firma israelí que maneja importantes inversiones en EEUU y, según entidades como Al Habtoor Research Centre o The Washington Institute, condiciona así las relaciones bilaterales entre ambos países, garantizando la continuidad de la ayuda militar estadounidense a Israel.

En el patronato de Tekniker también está presente UPV/EHU, cuya incorporación en el centro se define como “nexo entre el mundo académico y las empresas vascas” “en múltiples ámbitos de la ciencia, la ingeniería y otros muchos campos”.

Por su participación en este proyecto europeo, Brightsource Industries Israel LTD llegará a percibir 180.125 euros, el grupo Zabala, firma vasca que a su vez trabaja con el Fondo Europeo de Defensa, alrededor de 250.000, y Tekniker se embolsará 310.697.

En total, estos proyectos suman más de un millón de euros destinados a entidades vascas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria automovilística
Transición ecosocial Cómo puede decrecer el sector de la automoción: “El conflicto es inevitable, hay que lanzarse”
El investigador ecosocial Martín Lallana ha plasmado un posible plan de acción para reconvertir el sector de la automoción en Euskal Herria, que representa entre el 25% y el 30% del PIB, sin perder puestos de trabajo.
Punk
Fermin Muguruza “Estos conciertos volverán a ser primera línea del frente”
El cantante nos habla de su vuelta a los escenarios, de su larga carrera y de la gira internacional para 2025 que ya está en marcha.
Cuidados
PRIVATIZAR EL CUIDADO El pacto vasco para un nuevo modelo de cuidados: 50 millones a empresarios del PNV en dos años
Antes siquiera de firmar el acuerdo de Gobierno Vasco entre Imanol Pradales y Eneko Andueza, cuyo contenido aún es desconocido, las instituciones públicas habían externalizado la gestión de residencias, centros de día y servicios de ayuda a domicilio
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Genocidio
Genocidio Las tácticas inhumanas del ejército israelí se multiplican en Gaza, Cisjordania y Líbano
A pesar de la condena internacional, las prácticas de extrema crueldad y los ataques contra civiles perpretados por las fuerzas israelíes se han multiplicado desde el inicio de la invasión de Gaza.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Violencia machista
Violencia sexual El Supremo confirma la condena a un policía que agredió a una mujer: forzar el contacto no es besar
El Tribunal Supremo afirma que no cabe un contacto corporal inconsentido bajo ningún pretexto si no hay consentimiento. El agente ha sido condenado a las penas de un año y nueve meses de prisión.
Sidecar
Sidecar El colapso del sionismo
Estamos asistiendo a un proceso histórico o, para ser más exactos, al comienzo de un proceso histórico, que probablemente culminará con la caída del sionismo.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Ni hablar
Ni hablar Los anuncios
Sabemos quiénes somos sociológica y antropológicamente, en inevitable fusión de lo íntimo con lo político, cuando atendemos a los anuncios.
Argentina
América Latina Argentina: una política exterior alineada con Israel y Estados Unidos
Su proyecto ideológico “liberal” tiene como principales focos de admiración a dos países cuyo potencial económico se asienta en su poder militar, impuesto a sangre y fuego sobre los territorios colonizados o recolonizados.
Educación pública
Educación Pública en Madrid Menos lectivas y sindicatos de la Mesa Sectorial, dispuestas a colaborar ante la Consejería de Educación
Celebran que las organizaciones sindicales se han mostrado dispuestas a colaborar en conjunto ante la Consejería para conseguir sus demandas pero piden transparencia y participación de los docentes.
Frontera sur
Masacre en Melilla Para el movimiento migrante y antirracista, la masacre en la valla de Melilla continúa en la impunidad
Concentraciones en varias ciudades recuerdan el segundo aniversario de la muerte de al menos 37 personas en la frontera de Melilla-Nador causada por la actuación fuerzas de seguridad españolas y marroquíes
Más noticias
Agricultura
SOBERANÍA ALIMENTARIA Una tonelada de cebollas contra el prohibicionismo
Agricultores sortean la cancelación del Ayuntamiento de València del mercado extraordinario de Precios Justos vendiendo 1.000 kg de cebollas por la voluntad.
Galicia
Vivienda El PSOE sancionará a sus concejales en Santiago por desobedecer y votar sí a limitar pisos turísticos
Los socialistas defienden el apoyo que ha permitido que la ordenanza de las VUT en Compostela salga adelante por “lealtad” con la ciudad. Explican que seguir el mandato del partido sería “tacticismo”.
Laboral
Precariedad cultural Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional
Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Afectadas por las muertes en las residencias piden que se rompan sus “cadenas de sufrimiento” ante la Fiscalía
Familiares denuncian que la Fiscalía no quiere abrir diligencias por los protocolos de exclusión sanitaria del gobierno de Ayuso que negaron la asistencia a residentes que enfermaron en los centros de la Comunidad de Madrid.
O prelo
O Prelo Para que serve a literatura?
'Os libros e a beleza' recolle reflexións de Michèle Petit sobre a lectura vencellada á identidade, a beleza e o espazo.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.
Industria automovilística
Transición ecosocial Cómo puede decrecer el sector de la automoción: “El conflicto es inevitable, hay que lanzarse”
El investigador ecosocial Martín Lallana ha plasmado un posible plan de acción para reconvertir el sector de la automoción en Euskal Herria, que representa entre el 25% y el 30% del PIB, sin perder puestos de trabajo.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.