Israel
La UPV/EHU crea una Cátedra de Ciberseguridad en la que colabora una universidad de Israel

Destaca como “referencia” la Universidad de Tel Aviv y también tendrá la participación de un experto en “cibernética ofensiva y defensiva” con vínculos en el ejército. Hasta 128 claustrales vascos denuncian estas relaciones en pleno genocidio.
UPV/EHU 1
Universidad del País Vasco, Campus de Leioa. (UPV/EHU)

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) aprobó en el Consejo de Gobierno del pasado 22 de febrero la creación de la Cátedra en Ciberseguridad, fruto del acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) firmado en octubre de 2023. En la memoria del proyecto, figuran entidades colaboradoras de ámbito internacional, entre las que destacan como “referencia” la de Universidad Tel Aviv (Israel). Según documentación a la que ha accedido Hordago, la aprobación definitiva de la Cátedra se hizo pocos días después de que el gobierno sionista iniciara el genocidio en Gaza.

El convenio de colaboración lo firma la UPV/EHU y el INCIBE “para la promoción de cátedras de ciberseguridad en España” y está incluido dentro del plan de financiación europeo Next Generation (de recuperación, transformación y resiliciencia por la pandemia del coronavirus). La cátedra se impulsa, como consta en el texto, con un programa “orientado a desplegar acciones de promoción de la cultura de ciberseguridad en España así como de generación, transmisión y difusión de conocimiento y capacidades especializadas en ciberseguridad”. “Igualmente, este proyecto está alineado con las líneas estratégicas identificadas por la Universidad en sus planes de acción institucionales”, expone el escrito.

“Se busca potenciar la colaboración con universidades internacionales de referencia, como la Universidad de Tel Aviv”

El acuerdo establece que la UPV/EHU pondrá en marcha una plataforma online “de capacitación, entrenamiento y certificación, con un carácter de ciclo formativo continuo”. “Concretamente, se busca potenciar la colaboración con universidades internacionales de referencia, como la Universidad de Tel Aviv”, así como “diferentes desarrollos verticales para empresas del ámbito de la energía y la fabricación avanzada”. Con ello, esperan atraer a 500 estudiantes, unas 300 empresas y la participación de al menos 10 centros universitarios y 25 centros de Formación Profesional.

El presupuesto inicial máximo que se contempla asciende a 1,65 millones de euros (impuestos no incluidos). ¿Quién lo pagará? La memoria del convenio de colaboración establece que INCIBE aportará hasta un 75% del total de los costes elegibles de la Cátedra de Ciberseguridad, mientras que la UPV/EHU pagará hasta 450.000 euros.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

La colaboración de Shaul Amir, un israelí experto en ciberseguridad

Según la memoria, en el equipo de trabajo figura la participación de “un experto de la empresa Cybring con más de 25 años de experiencia”, Shaul Amir, junto a colaboradores de la Universidad de Tel Aviv. Además, Amir integra el equipo directivo de la empresa 6D Cyber, que tiene “experiencia en el sector de la seguridad en sistemas de control, sistemas en tiempo real y desarrollo de simuladores, con énfasis en los campos de desarrollo de diversas capacidades cibernéticas, tanto ofensivas como defensivas”, que han adquirido gracias a sus vínculos profesionales con el ejército de Israel.

La memoria del convenio también especifica que se empleará material de la Universidad de Tel Aviv. En la propuesta económica consta que los materiales y gestión de la plataforma online costarán 530.000 euros, los cuales correrán a cargo de un equipo conformado por la UPV/EHU y Universidad de Tel Aviv, así como de las empresas Cybertix, Inkor, Vicomtech e Immune.

Un proyecto global de INCIBE de startups de ciberdefensa con la OTAN

El acuerdo se enmarca en una operación a nivel estatal con la que INCIBE lanzó una invitación pública para desarrollar 16 cátedras de investigación en ciberseguridad con un presupuesto que ascendía a 22,4 millones de euros. Los requisitos es que realicen su actividad en el estado español, combinando el carácter presencial y virtual, y las universidades seleccionadas cofinancien el 25% del importe del desarrollo.

La universidad vasca es la que sacó la puntuación más baja entre todas las seleccionadas en la valoración emitida el 16 de junio de 2023; también se han incluido la Universidad de Extremadura, la Universidad de Málaga, la Universitat Pompeu Fabra, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universitat Rovira i Virgili, la Universitat Politécnica de Catalunya y la Universidad de Extremadura.

Convenio de colaboración entre la UPV/EHU e INCIBE para la promoción de Cátedras de Ciberseguridad

En un contexto más amplio, hay que decir que el director general del INCIBE, Félix Barrio, presentó en abril de 2023 la candidatura de España ante la OTAN para albergar una aceleradora de startups de ciberseguridad y ciberdefensa con sede en León y tres Test Centers o centros demostradores que se ubicarán en Madrid, Euskadi y Málaga como parte de una red de laboratorios que estarán acreditados para certificar la ciberseguridad de productos, soluciones y servicios innovadores por parte de las nuevas empresas que la OTAN quiere promover en los próximos años.

El proyecto Defence Innovation Accelerator for the North Atlantic (DIANA) se completa en España con otros ocho centros demostradores, cuya incorporación ya ha sido aprobada por parte de la OTAN con sede en Madrid. El acelerador de tecnología será un nuevo organismo de la OTAN, encargado de acercar a las organizaciones civiles y militares innovadoras e impulsar la inteligencia artificial, la autonomía, el procesamiento de grandes datos, las tecnologías cuánticas, la biotecnología y otras tecnologías.

Petición de la mayoría de los electos del Claustro para evitar las relaciones con Israel

Por otro lado, la mayoría de las personas electas del Claustro de la UPV/EHU ha registrado una petición a la dirección de la institución pública vasca en la que piden, como representantes de la comunidad universitaria, que “no tenga relaciones con instituciones, empresas, universidades o centros de investigación del Estado de Israel”.

Los 128 firmantes presentaron la petición para ser votada en el Claustro que se celebró el pasado 27 de febrero. Sin embargo, la Mesa del Claustro imposibilitó que fuese sometida a votación, según los denunciantes, por “una interpretación interesada de la norma”. Por ello, recogieron la adhesión de las y los miembros del Claustro de forma individual.

Miembros de la UPV/EHU en apoyo a Palestina
Miembros de la UPV/EHU en apoyo a Palestina (CC BY-NC)

El escrito se basa en la campaña internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) que está en marcha desde 2005 para acabar con el apartheid aplicado por el Estado de Israel en Palestina. “Planteamos que la mejor contribución solidaria que como comunidad universitaria podemos hacer al pueblo palestino es que la UPV/EHU no tenga ninguna colaboración con el Estado de Israel. Del mismo modo, queremos trasladar esta declaración a la sociedad vasca, como aporte de la comunidad de la UPV/EHU hacia el pueblo palestino”, señalan los miembros del claustro en el texto.

“El sistema universitario de Gaza ha sido desmantelado completamente”

Los claustrales firmantes explican que ante “la masacre que está desarrollando el Estado de Israel contra el pueblo palestino” no pueden quedarse “de brazos cruzados, entre simples lamentos”. “El sistema universitario de Gaza ha sido desmantelado completamente, destruyendo edificios y dejando a miles de trabajadores y trabajadoras universitarias y estudiantes asesinadas/os o heridas/os y, en la mayoría de los casos, sin hogar. Pero lo que han hecho con el sistema académico e investigador es sólo una pequeña parte del desastre generado en Gaza”, denuncian.

Aunque admiten que desde la universidad no pueden “detener la matanza en Gaza ni en Cisjordania”, sí se comprometen a hacer lo que esté en sus manos, como “contribuir a las iniciativas que se están desarrollando en todo el mundo en solidaridad con Palestina y para denunciar la masacre que está cometiendo el sionismo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Galicia
Galicia La Xunta del PP recibe al embajador de Israel en funciones mientras Gaza agoniza al borde de la hambruna
El Gobierno de Alfonso Rueda escenifica su buena sintonía con la Administración de Benjamín Netanyahu apenas unas horas después de que Israel bombardease una escuela que servía de refugio y ordenase una evacuación masiva en Gaza.
aasd4
19/3/2024 23:48

Esto es el País Vasco. ¿Por qué sérá que no me extraña en absoluto? Porque sér es. Algunos queremos otra tierra. Pero muy pocos. Porque exige.

0
0
HERRIBERO
12/3/2024 18:20

La UPV debe de sentirse lo mismo que ese Pueblo Vasco, el cual pide toda la solidaridad y humanismo con Palestina. NO es el momento de dulcificar al Estado genocida de Israel. Se ve la mano de la "contratación" del PNV, ya que la ertzaintza tiene métodos y sistemas de Israel; NO es el momento, para NO hipotecar al futuro Gobierno Vascongado. . .¡De de haber cambio!

1
0
Maki
12/3/2024 11:26

Las derechas, ven tan de donde vengan, son abuso, robo, asestó e impunidad

3
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.