Opinión
Arropez: complejo budista privado o monte público ZEPA

En el contexto de Emergencia Climática en que nos hallamos, es un error destinar un monte público, el monte Arropez, a un centro budista teniendo en cuenta que el mismo está catalogado como zona ZEPA.
Lumbini Garden2
Fotografía: RRSS de Lumbini Garden Foundation.
22 jul 2021 09:15

Cáceres ha pasado de ser Patrimonio de la Humanidad a ser Patrimonio para la especulación y la agresión a su herencia cultural y natural: urbanizaciones ilegales, mina de litio, canteras a cielo abierto sin restauración del entorno y, recientemente, el proyecto de urbanización promovido por la Fundación Jardín Lumbini en terrenos no urbanizables.

Cáceres ha pasado de ser Patrimonio de la Humanidad a ser Patrimonio para la especulación y la agresión a su herencia cultural y natural

Existe un gran desconocimiento público tanto de los términos en que el Ayuntamiento concederá un bien público a una entidad privada como de quién costeará la instalación y mantenimiento de servicios e infraestructuras necesarios en estos proyectos. Un gran interrogante sobre un proyecto que inicialmente solo precisaba unos 5.000 metros cuadrados y que actualmente solicita una finca pública de más de 100 hectáreas (más de 1.000 000 de metros cuadrados).

Capitalismo
Extremadura amenazada por los mega-proyectos
Hay que anteponer la defensa de la tierra y de las personas a estos proyectos, que provocarían la fragmentación del territorio, el expolio de nuestra región, la acumulación de la riqueza en pocas manos, la merma de la biodiversidad, la ocupación de suelo fértil y mayor contaminación.

Según las informaciones aparecidas en prensa y no desmentidas desde el Consistorio Local, se cedería la totalidad de la finca del Monte Arropez para instalar un parque temático sobre el Budismo, que se esconde tras el disfraz de intercambio cultural y promoción de la Paz entre Oriente y Occidente, como si este hecho fuera exclusivo del Budismo y Oriente se redujera a esta consideración parcial y sesgada. De forma objetiva, lo que realmente afecta al municipio son los siguientes hechos:

1) Se privatiza un espacio público para beneficio de una entidad privada de carácter religioso, en un estado que es aconfesional. No es suficiente con privatizar los Servicios Públicos, ahora se “justifica” la cesión gratuita de los pocos montes públicos que pertenecen a la ciudadanía cacereña.

No es suficiente con privatizar los Servicios Públicos, ahora se “justifica” la cesión gratuita de los pocos montes públicos que pertenecen a la ciudadanía cacereña

2) La gravedad de lo anterior no merma el atentado contra el Plan General Municipal de Cáceres, aprobado en el año 2010, y que dota de cuerpo legal al municipio cacereño para establecer la forma de desarrollo de la ciudad. En dicho Plan, el Monte Arropez aparece como zona ZEPA, con afecciones tan significativas como relevantes y de suma importancia tanto cultural como ambiental: afección arqueológica (nº93 del Estudio de Impacto Ambiental del listado de Patrimonio Arqueológico), lugar de interés paisajístico, humedal con especial protección de zonas arbóreas y de matorral de gran riqueza. Y adquiere relevancia por su situación y características para la lucha frente al Cambio Climático.

El Monte Arropez aparece como zona ZEPA, con afecciones tan significativas como relevantes y de suma importancia tanto cultural como ambiental

3) El agua en nuestra tierra es un bien escaso y proteger los humedales es nuestra responsabilidad para quienes somos y quienes serán. Nos jugamos el presente y arriesgamos el futuro.

4) ¿Para qué establecer normas y leyes como el Plan Municipal? Existen suficientes solares y edificios urbanos para instalar un complejo budista de carácter privado y ajustado al derecho y a las normas de convivencia de las que nos hemos dotado. Es incomprensible uno de los objetivos del proyecto, como el intercambio cultural y promoción de la Paz según difunde por redes sociales La Fundación Jardín Lumbini ya que, si realmente deseas contribuir culturalmente, buscas la integración en el espacio urbano, donde habitan las personas que integran el municipio y no procuras un lugar alejado a 11 kilómetros.

Si realmente deseas contribuir culturalmente, buscas la integración en el espacio urbano, donde habitan las personas que integran el municipio y no procuras un lugar alejado a 11 km

En lugar de un desarrollo sostenible, del que sea beneficiaría la mayoría social del municipio cacereño, con rutas, centros de interpretación y mejora de la ocupación arbórea e instalación de servicios que no alteren la biodiversidad, se apuesta por un modelo de impacto medioambiental brutal para beneficio privado.

“España se constituye en un estado social y democrático de derecho…”; mientras el derecho y la justicia debieran velar por los principios básicos sobre los que se asienta cualquier sociedad democrática, en nuestra tierra parece que la legislación que modula las interrelaciones personales, sociales y mercantiles en lugar de servir al bien común, se subyuga al dinero “…poderoso caballero, DON DINERO…”, versos muy conocidos de don Francisco de Quevedo.

En lugar de un desarrollo sostenible (...) se apuesta por un modelo de impacto medioambiental brutal para beneficio privado

Ya pasó y pasa en Marina Isla de Valdecañas, que a pesar y a sabiendas de que es una urbanización ilegal, basándose en los escondrijos legales más recónditos, finalmente se permite la privatización de suelo público.

Minería
Minería a cielo abierto en Extremadura La mina o el Buda
Mina de litio o espacio vivible. Encrucijada para la Montaña de Cáceres y la Sierra de la Mosca frente al desafío extractivista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
jcpintoes
13/4/2023 11:07

Muy de acuerdo con Rosa, se regalan 100 hectáreas de terreno publico de zona ZEPA, que se dice tienen poco valor natural, seguro que por falta de cuidado adecuado o suficiente, para hacer posible ese necesario cinturón verde de la ciudad de Cáceres. Allí, lejos de la ciudad, poco intercambio cultural y social se va a hacer. Más le luciría a la ciudad la inversión en un parque cercano en una zona verde, y no emprender la senda de la regresión por reducción en la protección ambiental, justo cuando el planeta tiene más problemas de pérdida de biodiversidad y de disponibilidad de agua.

0
0
El Buddha Desnudo
22/7/2021 18:41

Esto ya lo denuncié justo antes del show "budista" de la "tierra santa". Lo del buda es un montaje entre Vara, Pilar Acosta y la falsa Fundación para recalificar los terrenos y supongo que tratar de enriquecerse, o al menos, tratar de salir de la horca de las deudas y trincar una dorada jubilación.
La mina es también parte del plan, que Vara la agita para acojonar a los ecologistas por si se les ocurre joderle su elaborado pelotazo.
Nada nuevo en esta tierra de caciques saqueada y.humillada...

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.