Visto para sentencia el primer juicio contra los cuatro activistas de la campaña de objeción fiscal

La fiscalía solicita una multa de 700 euros para cada uno por encaramarse a los muros del cuartel militar de la calle Juan de Garay.
Objección gasto militar Euskal Herria 1
Aitor, antes de entrar en el juicio.

En los juzgados de Bilbao, en la mañana de ayer se celebró la primera vista de los cuatro activistas que el 2 de abril de 2022 se encaramaron al cuartel militar de la calle Juan de Garay de Bilbao para pedir la objeción fiscal al gasto militar. La fiscalía solicita 700 euros de multa a cada uno. 

“Animábamos a la gente a desobedecer las guerras, a no colaborar económicamente con ellas y a desviar esos recursos al medio ambiente, la educación y otros proyectos”, explicaba Aitor, el activista encauzado en la puerta del juzgado. 

Ha recordado que, en el ejercicio fiscal de 2021, se destinaron 43.000 millones de euros a gasto militar y que en 2022 se elevaron a 48.000. En la acción, desplegaron dos pancartas en las que se podía leer ‘Gasto militarra 43.000 milioi’ y ‘Eragozpen Fiskala, Objeción fiscal’. 

Objección gasto militar Euskal Herria 2
La concentración delante del juzgado, en Berroeta Aldamar, antes del comienzo del juicio.

La plataforma Eragozpen Fiskala organizó esta acción directa no violenta y, como cada año, abrieron oficinas de objeción fiscal en Bilbao, Donostia y Gasteiz para realizar, de forma gratuita, la declaración de la renta aplicando criterios de objeción fiscal. 

Con ello consiguieron que 200 personas desobedecieran al gasto militar y calculan que desviaron alrededor de 20.000 euros a impuestos destinados a “proyectos que contribuyen a una sociedad más justa y solidaria, como iniciativas ecologistas, de derechos humanos o medios de comunicación populares”. El juicio de Aitor ha quedado visto para sentencia.

Los juzgados vascos han emitido sentencias condenatorias a este tipo de acciones, que han sido recurridas y han obtenido una absolución para los activistas. La sentencia de Koldobi Velasco retiró la multa de 602 euros que recibió la activista antimilitarista por un acto de protesta no violenta contra el BBVA, al reconocer que desobedecer la orden de retirada de los agentes era importante para que la acción tuviera repercusión social.

Ley de Seguridad Ciudadana
Un juzgado retira una multa de la Ley Mordaza al reconocer la desobediencia como parte de la libertad de expresión
La sentencia, que no puede ser recurrida, retira la multa de 602 euros que recibió la activista antimilitarista Koldobi Velasco por un acto de protesta no violenta contra el BBVA al reconocer que desobedecer la orden de retirada de los agentes era importante para que la acción tuviera repercusión social.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...