Palestina
Cientos de manifestantes apoyan a Palestina frente a la fábrica de armas Rheinmetall de Navalmoral de la Mata

La movilización, con participantes llegados de distintas partes de la región, transcurrió sin incidentes y denunció con fuerza la implicación de la industria armamentística en el genocidio de Gaza.
Rheinmetall mani
Un aspecto de la marcha en apoyo a Palestina en Navalmoral de la Mata. Fotografía: juanludeno.
6 oct 2024 21:55


Con la participación de centenares de personas llegadas desde diferentes puntos de la región ha concluido al mediodía de este domingo la movilización que, convocada por Extremadura con Palestina y apoyada por diferentes fuerzas políticas y colectivos, ha llevado a las calles el apoyo al pueblo palestino y la denuncia de la implicación de la industria armamentística en el genocidio de Gaza.

La convocatoria empezaba en la Plaza del Jardincillo de Navalmoral de la Mata a las 11:00 horas de la mañana para ir progresivamente engrosando su número de participantes en un recorrido que, sin incidentes, completó los tres kilómetros que separan la ciudad de la factoría Rheinmetall.

Industria armamentística
Venta de armas a Israel Rheinmetall: una historia del éxito de vender muerte
Una detallada puesta en contexto de la historia y presente de Rheinmetall, empresa suministradora de armas para el ejército israelí que dispone de una planta situada en Navalmoral de la Mata (Cáceres).


Esta multinacional, de matriz alemana y uno de los gigantes a nivel mundial en la fabricación de armas, dispone de dos plantas en la región, localizándose una en la capital Morala y la otra en El Gordo, también en la provincia de Cáceres. La compañía mantiene en la actualidad implicación directa en el desarrollo de un sistema de lanzamisiles de patente israelí junto a la empresa Elbit Systems y que, según señalan distintas fuentes, ya habría sido probado en los bombardeos de Gaza.

Los manifestantes, en torno a los 500 y entre los que había personas de todas las edades portando numerosas banderas palestinas, lanzaron durante todo el trayecto distintas consignas como “Israel asesina; España patrocina”, “Stop genocidio del pueblo palestino” o demandando el boicot a Israel. Numerosas pancartas en el mismo sentido y pequeños carteles portados por las personas asistentes también han sido una constante el tiempo que ha durado la convocatoria.

Los manifestantes, en torno a los 500 y entre los que había personas de todas las edades portando numerosas banderas palestinas, lanzaron durante todo el trayecto distintas consignas como “Israel asesina; España patrocina”, “Stop genocidio del pueblo palestino”

En la misma han estado presentes representantes y miembros de distintos colectivos de la región, entre ellos Ecologistas en Acción o Colectivos en Lucha de Extremadura, y diferentes espacios como el Centro Social Ocupado La Algarroba de Badajoz, el CSO La Muela de Cáceres o La Enredadera de Mérida. A la vez, se han dejado ver banderas del sindicato CGT, que junto a CNT también había llamado a participar de la convocatoria. Desde el arco parlamentario únicamente han participado diputadas y diputados de Unidas por Extremadura como Irene de Miguel, Joaquín Macías o Nerea Fernández, quien ya denunció en  la Asamblea de Extremadura la responsabilidad de la industria armamentística en la escalada de conflictos bélicos y en el genocidio de Gaza, a la vez que defendió en el pleno del 26 de septiembre una propuesta, rechazada por PP, PSOE y Vox, en la que se instaba al Gobierno central a liderar “el camino a la paz”.

En palabras de Irene de Miguel: “llevamos un año siendo testigos de cómo Israel, con toda impunidad, actúa cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino con la connivencia de Europa y de Estados Unidos; no podemos permitir ni que la barbarie continúe ni ir a una guerra total en Oriente Próximo ni que Extremadura fabrique armas que contribuyen a la muerte y a guerras que solo benefician a quienes las producen”. En parecido sentido, el diputado Joaquín Macías señalaba que “estamos aquí para exigir que se corte toda colaboración con el Estado de Israel, sobre todo en relación a las armas y para demostrar que Extremadura no quiere ningún tipo de colaboración ni complicidad con un estado terrorista que está masacrando la población de Gaza, Cisjordania, Líbano o Yemen”.

“Se ha puesto el dedo en la llaga, se ha señalado la responsabilidad directa de determinadas empresas ubicadas en nuestra región, a nuestro lado, en una matanza ante la que ya no vale eludir responsabilidades”

Como conclusión de la marcha han tenido lugar diferentes bailes palestinos y la simulación de un bombardeo, durante el cual cientos de personas han permanecido varios minutos tumbadas en la calzada frente a las puertas de la fábrica de armas, que contaban con una discreta presencia de la Guardia Civil, presente toda la mañana. 

Rheinmetall puerta
Concentración final de los manifestantes frente a las puertas de Rheinmetall. Fotografía: juanludeno.


En un manifiesto leído para dar por finalizada la manifestación se ha recalcado que “Occidente entero calla, y si, con la boca pequeña, reclama el fin del conflicto, por otro lado sigue apoyando al régimen terrorista con donaciones, acuerdos, contratos, tanto desde empresas privadas como desde entes públicos. La prueba más palpable la tenemos delante de nosotras: esta fábrica que tenemos delante tiene contratos con empresas de armas de Israel, y nuestro Ministerio de Defensa les acaba de encargar un contrato millonario para desarrollar un lanzamisiles de patente israelí. Además, el último informe del Centre Delàs refiere el uso indiscriminado de munición de tanque de la empresa Rheinmetall contra la población palestina e infraestructuras civiles críticas como instalaciones médicas, convoyes de ayuda o refugios de civiles en Gaza, y Libano  ¿Hace falta más información para demostrar el apoyo occidental al estado genocida?”.

José Luis Ybot, portavoz de los colectivos participantes ha querido compartir, tras concluir la convocatoria, la satisfacción de todos los grupos convocantes ante la respuesta popular a una jornada “en la que se ha puesto el dedo en la llaga, se ha señalado la responsabilidad directa de determinadas empresas ubicadas en nuestra región, a nuestro lado, en una matanza ante la que ya no vale eludir responsabilidades”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.