Mas de cien mil personas secundan la huelga convocada por la mayoría sindical en Euskal Herria

55.000 personas en Bilbao, 22.000 en Gasteiz, 18.000 en Donostia y 15.000 en Iruñea (110.000 en todo Euskal Herria) han respondido a las diferentes convocatorias de los sindicatos y organizaciones estudiantiles.
Huelga Palestina en Euskal Herria - 46
Mikel Bejarano Manifestación estudiantil convocada por Ikasle Abertzaleak en Gasteiz.
Fotos de Javier Salazar (Bilbao), Mikel Romeo (Iruñea), Javi Julio (Donostia) y Mikel Bejarano (Gasteiz)..
16 oct 2025 05:00

Desde muy temprano por la mañana decenas de miles de personas han secundado a lo largo de Euskal Herria la jornada de huelga y lucha que la mayoria sindical vasca había convocado para denunciar la situación de ocupación, apartheid y genocidio que el pueblo palestino a manos de Israel.

Al mismo tiempo se hacía un llamamiento a exigir el fin de todas las relaciones existentes entre el Gobierno y las empresas vascas con la entidad sionista. La huelga, convocada en tres paros para los turnos de mañana, tarde y noche ha tenido especial seguimiento en la industria. En educación, la convocatoria de huelga era para toda la jornada y ha sido secundada por cerca de un 40% del profesorado.

El comienzo de la mañana ha estado protagonizado por los sindicatos estudiantiles y por los cortes de carreteras, bloqueos y otras acciones

El comienzo de la mañana ha estado protagonizado por las movilizaciones llamadas por los sindicatos estudiantiles y acciones de personas que han organizado cortes de carreteras, bloqueos y otra serie de acciones destinadas a impedir el tránsito durante la jornada de huelga. En partes del territorio se han producido acciones de sabotaje nocturno contra puntos del transporte público y contra empresas y establecimientos señalados por su complicidad con el regimen sionista. 

En el campus de la EHU de Leioa -donde el seguimiento de la jornada de lucha ha sido total- , grupos de personas han formado barricadas de contenedores para impedir el acceso al recinto universitario.  Por su parte, Ikasle Abertzaleak había convocado a su militancia a movilizarse a partir de las 11:30 en Gasteiz; y a las 12:00 en el resto de capitales. 

Manifestaciones sindicales

Los sindicatos LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde, EHNE-Nafarroa, HIRU y CNT habían convocado manifestaciones durante la mañana en las principales capitales, las cuales han tenido un seguimiento masivo. ELA, por su parte, ha llamado a sus afiliados a participar en sus propias convocatorias. En Donostia, alrededor de 200 personas convocadas por el primer sindicato han cortado la carretera frente al edificio del Gobierno Vasco en la capital gipuzkoana.

En el caso de Bilbao, un millar de militantes de ELA se han concentrado frente a la sede del PSE para expresar su protesta contra el genocidio. Durante la concentración se ha realizado una sentada, cortando el tráfico. Centenares de carteles  han mostrado la cifra oficial de 67.194 palestinos y palestinas fallecidos en Gaza. Mitxel Lakuntza, secretario general de la central sindical, ha tomado la palabra antes de salir en manifestación hacia Sabin Etxea, cuartel general del PNV.

En Iruñea se han señalado a varias empresas multinacionales y entidades bancarias por su apoyo al Gobierno israelí, tales como Burger King, Carrefour y diversos bancos

En Iruñea, durante la manifestación convocada por la mañana, se han señalado a varias empresas multinacionales y entidades bancarias por su apoyo al Gobierno israelí. Entre ellas, Burger King, Carrefour y las sedes de diversos bancos han sido vandalizadas y señaladas como objetivo durante la movilización. A la altura del local de la cadena de hamburgueserías, en la Avenida de Sancho el Fuerte, agentes antidisturbios de la Policía Nacional cargaron contra los manifestantes, entre los que se encontraban numerosos ancianos y personas con niños que habían decidido sumarse a la jornada de lucha.

Las movilizaciones de la mañana han sido multitudinarias (55.000 personas en Bilbao, 22.000 en Gasteiz, 18.000 en Donostia y 15.000 en Iruñea). En Bilbao, la Gran Vía ha permanecido colapsada durante dos horas. Locales como el Zara han debido cerrar al ser vandalizados por los participantes en las columnas que a la mañana se han dirigido al Sagrado Corazón.

El fuerte despliegue policial en los dos locales de Starbucks ha impedido que estos fuesen también señalizados y aunque se han producido instantes de tensión entre los manifestantes y las unidades desplegadas de beltzas, finalmente no se ha producido ninguna detención. Al final de manifestación en Bilbao han cantado la internacional en árabe.

En el caso de Donostia  miles de personas se han manifestado por las calles pidiendo el boicot para Israel y apoyando con gritos a la resistencia palestina. Cuando la cabecera de la manifestación estaba llegando al Boulevard, aún quedaba gente por salir. Se habla de alrededor de 20.000 personas.

Convocatrorias de Palestinarekin Elkartasuna de la tarde

Durante la tarde estaban convocadas movilizaciones por parte de Palestinarekin Elkartasuna. En todas las capitales se han llevado a cabo sentadas y cortes de carreteras con la intención de colapsar el tráfico. 

En Bilbao, la movilización ha salido en dirección contraria y se ha producido una sentada masiva en el Sagrado Corazón, uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Lo mismo ha sucedido en Gasteiz, donde a la altura del Colegio Urkide, se ha cortado el tráfico. En Donostia, cientos de personas han cortado el acceso al Paseo de Bizkaia, acceso a la ciudad. Al terminar la protesta, varios policías secretas han retenido a un portavoz y dos personas más. Los han identificado y dejado marchar.

En Bilbao, la movilización de la tarde ha consistido en una sentada masiva en el Sagrado Corazón, uno de los centros neurálgicos de la ciudad

En Iruñea, Palestinarekin Elkartasuna había llamado a concentrarse frente a la sede del PSN en el Paseo Sarasate a las 18:00. Tras finalizar el acto, grupos de manifestantes se han dirigido a las calles aledañas a la estación de autobuses al grito de «Gobierno progresista, complice sionista» para realizar una sentada. La policía nacional de nuevo ha cargado haciendo uso de disparos de escopeta con pelotas de goma.

La jornada de huelga se ha enmarcado en una serie de movilizaciones internacionales y en un contexto de creciente movilización en Euskal Herria en solidaridad con Palestina.

Ocupación israelí
Decenas de miles de personas se manifiestan en todo el Estado contra el genocidio palestino
Euskadi, Galiza y Catalunya llenan sus plazas de manifestantes contra la ocupación israelí pocas horas después de que Netanyahu haya ordenado la mayor incursión por tierra de las últimas semanas.
Palestina
Miles de personas piden la “disolución de Israel” y apoyan la resistencia palestina desde Iruñea
“Palestina askatu. Israel desegin” ha sido el lema de memoria por la Nakba. Se ha exigido “multiplicar el boictot” empresarial, cultural e institucional hacia Israel.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...