Palestina
Miles de personas piden la “disolución de Israel” y apoyan la resistencia palestina desde Iruñea

“Palestina askatu. Israel desegin” ha sido el lema de memoria por la Nakba. Se ha exigido “multiplicar el boictot” empresarial, cultural e institucional hacia Israel.
17 may 2025 19:23

Miles de personas se han dado cita hoy en Iruñea para conmemorar los 77 años de la Nakba y para denunciar que el genocidio sigue en curso en tierras palestinas, tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania. La manifestación ha sido organizada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, plataforma que aúna a diferentes organizaciones de Euskal Herria.

La manifestación ha partido a las 12:30h desde los cines Golem Baiona y ha finalizado enfrente del Parlamento de Navarra, donde varias voces, en euskera, castellano y árabe, han denunciado el genocidio por parte del Estado de Israel.

La manifestación ha sido multitudinaria. Se han escuchado consignas en favor de la resistencia palestina, a favor de la disolución de Israel, en contra de la solución de dos estados y por la liberación de los territorios ocupados.

La plataforma cree que la mejor forma de trabajar en favor de la liberación de Palestina en nuestros territorios es señalar, denunciar y boicotear a todas aquellas empresas e instituciones que mantienen vínculos económicos y no económicos con el Estado de Israel.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

De hecho, el 13 de mayo la plataforma presentó un informe llamado “Israel hemen ere hasten da”, donde se señala a las diferentes empresas e instituciones que mantienen vínculos con el estado de Israel.

Cabecera de la marcha que ha recorrido la ciudad.
Ampliar
Cabecera de la marcha que ha recorrido la ciudad.
Cabecera de la marcha que ha recorrido la ciudad.
Iruñea ha jaleado la resistencia palestina.
Las multitudes han recordado la Nakba.
Cartel contra el PSOE por ser aliado del sionismo.
Ampliar
Cartel contra el PSOE por ser aliado del sionismo.
Cartel contra el PSOE por ser aliado del sionismo.
La manifestación ha sido convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna.
Ampliar
La manifestación ha sido convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna.
La manifestación ha sido convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna.
La plataforma ha pedido luchar “en Euskal Herria y en los demás pueblos”
Ampliar
La plataforma ha pedido luchar “en Euskal Herria y en los demás pueblos”
La plataforma ha pedido luchar “en Euskal Herria y en los demás pueblos”
"La libertad de Palestina pasa por la disolución de la entidad sionista y genocida de Israel”
Ampliar
"La libertad de Palestina pasa por la disolución de la entidad sionista y genocida de Israel”
"La libertad de Palestina pasa por la disolución de la entidad sionista y genocida de Israel”
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El genocidio en Gaza más allá de los muertos
Se cumplen 77 años del inicio de la Nakba en medio del genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Más noticias
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.