Palestina
Israel bombardea dos campamentos de desplazados en un hospital y una escuela dejando 25 muertos y 120 heridos

Las fuerza de ocupación israelíes han realizado más de 190 bombardeos contra espacios de acogida de personas desplazadas desde hace un año según el Gobierno gazatí.
BombardeoHospitalPalestina
Imagenes del bombardeo al Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir el-Balah durante la madrugada del lunes
14 oct 2024 11:00

Durante la madrugada del lunes, el ejército de Israel ha bombardeado el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa en Deir el-Balah, en el centro de Gaza donde se encontraban decenas de tiendas de campaña de acogida para desplazados. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, este ataque ha dejado cuatro muertos y 40 heridos, unas cifras que podrían aumentar en las próximas horas. Muchas de las víctimas han muerto calcinadas en sus tiendas de campañas por el incendio originado tras los bombardeos, según confirma Al Jazeera el campamento que albergaba a más de 30 familias palestinas ha quedado completamente calcinado.

Según el doctor Fahd al-Haddad, jefe del departamento de urgencias del Hospital de Al-Aqsa, la mayor parte de los heridos son niños con quemaduras de tercer grado y las instalaciones médicas no cuentan con una unidad específica de quemaduras. Las autoridades gazatíes han hecho hincapié en que es el séptimo ataque que el ejército de Israel perpetua en este hospital desde el inicio del genocidio hace más de un año. El ejército israelí ha vuelto a justificar su ataque, a través de un comunicado, alegando que se trata de un “ataque preciso contra terroristas”.

El ataque en el hospital ha ocurrido tras los ataques del Estado de Israel durante la jornada del domingo a otro campo de personas desplazadas situadas en la escuela Mufti, en el campo de Nuseirat al norte de Gaza. El bombardeo del ejército israelí ha matado en este emplazamiento a 22 personas y herido a 80, según el Gobierno de Gaza, que ha asegurado que Israel “sabía que en la escuela había miles de niños desplazados de sus hogares bombardeados”. Según ha denunciado la UNRWA, se trataba de uno de los espacios donde la organización iba a realizar las vacunaciones contra la polio a las palestinas durante el lunes.

El pasado 6 de octubre, el Estado de Israel iniciaba una nueva incursión y asedio en el norte de Gaza, hasta el 14 de octubre más de 300 personas han sido asesinadas por el ejército sionista a través de distintos bombardeos y ataques.

En esta zona de la región, todavía se encuentran más de 40.000 personas palestinas, la incursión está afectando especialmente a las zonas de Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun. La relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos expone que “las fuerzas israelíes están cometiendo otra masacre en el campamento de Jabalia”, situado en el norte de Gaza. El Gobierno denomina esta operación como “plan de desplazamiento” de la población del norte y lo definen como un “claro crimen de exterminio”.

El ejército israelí continúa con su ofensiva en el Líbano, en la misma jornada en la que se producen los ataques a la escuela Mufti en Gaza, la ONU denunciaba la irrupción del ejército israelí por la fuerza en una de sus bases en el país. “La presencia de las FDI estaba poniendo en peligro a los soldados de paz”, ha denunciado desde la misión de mantenimiento de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL). La organización denuncia que Israel ha violado, de nuevo, la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ya que tres pelotones sionistas han cruzado la Línea Azul.
Líbano
Líbano Israel convierte el Sur de Líbano en zona militar mientras continúa su política de expulsión de población
El gobierno israelí presenta como “guerra contra Hezbollah” el ataque contra posiciones de los cascos azules de la FINUL, la destrucción de centros de bomberos y la expulsión de centenares de miles de civiles desvinculados de la milicia libanesa.

Los cascos azules han recordado al Estado sionista “por cuarta vez en dos días” que tiene que “garantizar la protección y seguridad del personal y los bienes de las Naciones Unidas y de respetar la inviolabilidad de las instalaciones de las Naciones Unidas en todo momento“. Sin embargo, Netanyahu justifica los ataques a la ONU alegando que son ”escudos humanos" de Hezbollah y pide a la ONU que abandone el territorio.

Desde finales de septiembre el Estado de Israel ha extendido su ofensiva al Líbano con ataques continuados que se están incrementado, desde hace un mes el ejército sionista ha matado a más de 2255 personas y herido a más de 10.000, según Al Jazeera. Desde el inicio del genocidio de Israel en Palestina, el pasado 7 de octubre de 2023, más de 42.227 palestinos han sido asesinados por ataques del ejército sionista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
nalaragua
14/10/2024 23:42

Crece la barbarie y el genocidio. Y Occidente mirando. La inacción nos hace cómplices. ¿Qué mundo estamos dejando con la ley de la selva? ¿Qué lección estamos dando a las siguientes generaciones?

2
0
Marc
14/10/2024 21:51

Nazis. N.A.Z.I.S.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/10/2024 15:47

Y luego sale nuestro amado presidente a decir que no vendan armas a Israel, cuando España mantiene la compra-venta de armamento, así como los vínculos con la economía de colonización en Cisjordania.
Una potencia genocida jamás será legal!

3
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.