Palestina
Israel bombardea dos campamentos de desplazados en un hospital y una escuela dejando 25 muertos y 120 heridos

Las fuerza de ocupación israelíes han realizado más de 190 bombardeos contra espacios de acogida de personas desplazadas desde hace un año según el Gobierno gazatí.
BombardeoHospitalPalestina
Imagenes del bombardeo al Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir el-Balah durante la madrugada del lunes
14 oct 2024 11:00

Durante la madrugada del lunes, el ejército de Israel ha bombardeado el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa en Deir el-Balah, en el centro de Gaza donde se encontraban decenas de tiendas de campaña de acogida para desplazados. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, este ataque ha dejado cuatro muertos y 40 heridos, unas cifras que podrían aumentar en las próximas horas. Muchas de las víctimas han muerto calcinadas en sus tiendas de campañas por el incendio originado tras los bombardeos, según confirma Al Jazeera el campamento que albergaba a más de 30 familias palestinas ha quedado completamente calcinado.

Según el doctor Fahd al-Haddad, jefe del departamento de urgencias del Hospital de Al-Aqsa, la mayor parte de los heridos son niños con quemaduras de tercer grado y las instalaciones médicas no cuentan con una unidad específica de quemaduras. Las autoridades gazatíes han hecho hincapié en que es el séptimo ataque que el ejército de Israel perpetua en este hospital desde el inicio del genocidio hace más de un año. El ejército israelí ha vuelto a justificar su ataque, a través de un comunicado, alegando que se trata de un “ataque preciso contra terroristas”.

El ataque en el hospital ha ocurrido tras los ataques del Estado de Israel durante la jornada del domingo a otro campo de personas desplazadas situadas en la escuela Mufti, en el campo de Nuseirat al norte de Gaza. El bombardeo del ejército israelí ha matado en este emplazamiento a 22 personas y herido a 80, según el Gobierno de Gaza, que ha asegurado que Israel “sabía que en la escuela había miles de niños desplazados de sus hogares bombardeados”. Según ha denunciado la UNRWA, se trataba de uno de los espacios donde la organización iba a realizar las vacunaciones contra la polio a las palestinas durante el lunes.

El pasado 6 de octubre, el Estado de Israel iniciaba una nueva incursión y asedio en el norte de Gaza, hasta el 14 de octubre más de 300 personas han sido asesinadas por el ejército sionista a través de distintos bombardeos y ataques.

En esta zona de la región, todavía se encuentran más de 40.000 personas palestinas, la incursión está afectando especialmente a las zonas de Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun. La relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos expone que “las fuerzas israelíes están cometiendo otra masacre en el campamento de Jabalia”, situado en el norte de Gaza. El Gobierno denomina esta operación como “plan de desplazamiento” de la población del norte y lo definen como un “claro crimen de exterminio”.

El ejército israelí continúa con su ofensiva en el Líbano, en la misma jornada en la que se producen los ataques a la escuela Mufti en Gaza, la ONU denunciaba la irrupción del ejército israelí por la fuerza en una de sus bases en el país. “La presencia de las FDI estaba poniendo en peligro a los soldados de paz”, ha denunciado desde la misión de mantenimiento de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL). La organización denuncia que Israel ha violado, de nuevo, la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ya que tres pelotones sionistas han cruzado la Línea Azul.
Líbano
Líbano Israel convierte el Sur de Líbano en zona militar mientras continúa su política de expulsión de población
El gobierno israelí presenta como “guerra contra Hezbollah” el ataque contra posiciones de los cascos azules de la FINUL, la destrucción de centros de bomberos y la expulsión de centenares de miles de civiles desvinculados de la milicia libanesa.

Los cascos azules han recordado al Estado sionista “por cuarta vez en dos días” que tiene que “garantizar la protección y seguridad del personal y los bienes de las Naciones Unidas y de respetar la inviolabilidad de las instalaciones de las Naciones Unidas en todo momento“. Sin embargo, Netanyahu justifica los ataques a la ONU alegando que son ”escudos humanos" de Hezbollah y pide a la ONU que abandone el territorio.

Desde finales de septiembre el Estado de Israel ha extendido su ofensiva al Líbano con ataques continuados que se están incrementado, desde hace un mes el ejército sionista ha matado a más de 2255 personas y herido a más de 10.000, según Al Jazeera. Desde el inicio del genocidio de Israel en Palestina, el pasado 7 de octubre de 2023, más de 42.227 palestinos han sido asesinados por ataques del ejército sionista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
nalaragua
14/10/2024 23:42

Crece la barbarie y el genocidio. Y Occidente mirando. La inacción nos hace cómplices. ¿Qué mundo estamos dejando con la ley de la selva? ¿Qué lección estamos dando a las siguientes generaciones?

2
0
Marc
14/10/2024 21:51

Nazis. N.A.Z.I.S.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/10/2024 15:47

Y luego sale nuestro amado presidente a decir que no vendan armas a Israel, cuando España mantiene la compra-venta de armamento, así como los vínculos con la economía de colonización en Cisjordania.
Una potencia genocida jamás será legal!

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?