Industria armamentística
Así es cómo tu dinero puede acabar financiando el genocidio de Israel en Gaza

Una nueva investigación del Centre Delàs muestra la relación directa entre 12 entidades financieras españolas y las empresas de armas que acaban masacrando al pueblo palestino.
Santander palestina
Foto: CGT

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 oct 2024 06:00

Depositas tu nómina y tus ahorrillos en una cuenta bancaria, como hace todo el mundo. El banco invierte tu dinero buscando una rentabilidad para incrementar su cuenta de resultados y, si procede, te retribuye algo por tu dinero depositado. Hasta aquí todo bien, todo dentro de la normalidad. El problema es cuando tu dinero acaba financiando o invirtiendo en una empresa armamentística que vende sus armas a Israel y que tus ahorros acaben financiando el genocidio del pueblo palestino.

Ese rastro es el que han seguido los investigadores del Centre Delàs d'Estudis per la Pau y que ha dado como resultado el informe La banca armada y su corresponsabilidad con el genocidio de Gaza. Para ello, los investigadores han analizado las principales exportaciones de armas a Israel en los últimos diez años, además de analizar y documentar casos en los que se han usado armas y municiones concretas, el número de víctimas que han causado y las empresas que las han fabricado y transferido al ejército de Israel.

Hasta 12 entidades financieras españolas han financiado de una forma y otra a empresas armamentísticas que proveen armas y municiones al Estado de Israel. El tipo de relación entre la entidad y la armamentística se puede dar de diferentes formas. Los bancos pueden prestar dinero a las empresas para sus operaciones mediante líneas de crédito y préstamos corporativos. Pero las entidades también puede financiar de una forma más directa a la empresa mediante suscripción de bonos o la compra de acciones. Esto último, en caso de ser una cantidad considerable, podría ofrecer a la dirección del banco la posibilidad incluso de formar parte de la junta directiva y toma de decisiones de la empresa. Para la investigación se han analizados un total de 3.606 operaciones financieras efectuadas los últimos años.

“Los responsables de la financiación de las empresas de armas analizadas en este informe, también conocidas como ‘Banca Armada’, son en este caso una pieza clave para que se esté cometiendo un genocidio que obviamente conocen, ya que está siendo retransmitido a todas horas, cada día de la semana”, lamentan desde el Centre Delás.

La banca armada española y su relación con Israel

Entre el listado de instituciones financieras españolas que financian las armas que acaban en manos del ejército de Israel se encuentran algunos de los principales bancos como CaixaBank, Ibercaja o Banca March. También completan este listado otros como Bestinver, EDM Group, Banco Caminos, Dux Inversores, Abaco Capital, Renta 4 Banco o GVC Gaesco Group.

Pero, sin duda, las dos entidades que copan el listado y repiten podio cada vez que se analiza la relación de bancos con empresas de armas son Banco Santander y el BBVA. De los 4.188 millones de dólares que tienen comprometidos estas 12 entidades con el listado de empresas analizado por Centre Delàs, el Banco Santander y el BBVA son financiadores de las empresas de armas que exportan a Israel por un montante de 4.000 millones de dólares entre las dos.

El Banco Santander financia con 2.442 millones de dólares a empresas que exportan armas a Israel y que acaban siendo usada sobre la población civil en Gaza
ranking banca armada española
Extraído del informe La banca armada y su corresponsabilidad con el genocidio de Gaza, Centre Delàs.

La entidad presidida por Ana Patricia Botín se lleva la palma de todas. El Banco Santander financia con 2.442 millones de dólares a empresas que exportan armas a Israel y que acaban siendo usada sobre la población civil en Gaza, tal y como han documentado varias investigaciones de las Naciones Unidas que han sido recogidas en el informe. 

Otro de los casos investigados es la relación del Banco Santander con la empresa italiana Leonardo, con la que la entidad tiene créditos abiertos por valor de 198 millones de dólares. Esta empresa fabrica los proyectiles M830A1 de 120 mm lanzados por los tanques israelís en noviembre de 2023 encontrados en el ataque a la familia y médicos que atendían a Hind Rajab, una menor de seis años, en el barrio de Tel al-Hawa en Gaza.

El BBVA financia con 1.558 millones de dólares a empresas que venden armas a Israel y que acaban asesinando palestinos en Gaza

El otro gran banco español, siempre en los rankings de bancos con mayor relación con la industria armamentística, tampoco se queda atrás. El BBVA financia con 1.558 millones de dólares a empresas que venden armas a Israel y que acaban asesinando palestinos en Gaza. La entidad presidida por Carlos Torres también financia a la empresa italiana Leonardo con líneas de crédito por valor de 198 millones de dólares, así como líneas de crédito y suscripciones de bonos de la compañía Boeing.

Industria armamentística
Banca BBVA y Banco Santander financiaron a empresas armamentísticas involucradas en la guerra de Yemen
Los dos bancos españoles financiaron con 5.231 millones de dólares a varias empresas suministradoras de los ejércitos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes entre 2015 y 2019, según una investigación del Centre Delàs.

Otra de las empresas que financia el BBVA es la gigante General Dynamics, una de las mayores del sector del armamento. La estadounidense es proveedora habitual de equipos militares terrestres con orugas y ruedas, como los conocidos tanques de la familia Abrams. Tal y como señalan en la investigación, se han documentado numerosos ataques con las municiones equipadas con el kit JDAM que es capaz de convertir a las bombas de caída libre de la serie Mk-80, cuyos cuerpos únicamente produce General Dynamics, en bombas

guiadas, señalando a estas empresas como partícipes de estas masacres. Los kits JDAM y bombas GBU han sido utilizadas en ataques que causaron la muerte de decenas y centenares de civiles, incluyendo mujeres, niños y niñas, como en Jabalia, el 31 de octubre de 2023, en un ataque devastando 2.500 m² y causando la muerte de cincuenta y seis personas, incluidos veintitrés niños.

Los beneficios bursátiles de que los blindados arrasen Gaza

Cada vez que estalla un conflicto bélico o un gobierno anuncia que enviará tanques Leopard 2 a Ucrania, las acciones de la alemana Rheinmetall se disparan. Desde que arrancó la invasión de Rusia en Ucrania hasta la actualidad, las acciones de la empresa han multiplicado su valor por más de cinco. Su valor se ha duplicado desde octubre de 2023, subiendo su cotización al mismo tiempo que aumentaba la cifra de asesinados en la masacre que está cometiendo Israel sobre el pueblo palestino.

El incremento en las acciones de Rheinmetall habrá reportado enormes beneficios al Banco Santander y al BBVA a medida que el Gobierno de Israel consuma el genocidio

Tanto el Banco Santander como el BBVA han entrado en el accionariado de la empresa alemana antes de acabar 2023. El incremento en las acciones de Rheinmetall habrá reportado enormes beneficios al Banco Santander y al BBVA a medida que el Gobierno de Israel consuma el genocidio. Según han podido constatar los investigadores, desde el comienzo de la masacre, en octubre de 2023, se ha documentado el uso indiscriminado de munición de tanque lanzada con el cañón Rheinmetall Rh-120, utilizado en los tanques Leopard 2 y M1A1 Abrams, contra la población palestina e infraestructuras civiles críticas en Gaza, incluidas instalaciones médicas, convoyes de ayuda y refugios civiles. 

Industria armamentística
Venta de armas a Israel Rheinmetall: una historia del éxito de vender muerte
Una detallada puesta en contexto de la historia y presente de Rheinmetall, empresa suministradora de armas para el ejército israelí que dispone de una planta situada en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

No fue la única “oportunidad” de inversión bursátil provocada por el genocidio que aprovecharon los dos grandes bancos españoles. Tanto BBVA como Banco Santander entraron en el accionariado de Oshkosh Corp tras el 7 de octubre. La empresa estadounidense es dueña de la filial Oshkosh Defense, fabricante de los vehículos blindados Eitan APC. Una foto publicada por las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) muestra el distintivo vehículo blindado financiado por BBVA y Santander participando en operaciones en Gaza el 5 de noviembre de 2023.

BlackRock tiene 30.570 millones de dólares invertidos o prestados a las empresas que han vendido armas a Israel para masacrar al pueblo palestino
Ocupación israelí
Palestina La banca española financia proyectos de energía solar en territorio ocupado palestino
Banco Santander, BBVA o CaixaBank, Abanca, Sabadell, Bankinter, Cajamar, Unicaja, así como aseguradoras como Catalana Occidente participan en estos proyectos según una investigación.

Fondos internacionales de la guerra

El informe también abre el foco al plano de las instituciones financieras internacionales, más allá de las fronteras españolas, para listar las principales financiadoras de las empresas armamentísticas que exportan a Israel y acaban siendo usadas en el genocidio en Gaza.

Banca armada top 25 global
Extraído del informe La banca armada y su corresponsabilidad con el genocidio de Gaza, Centre Delàs.

Pero, como no podía ser de otra forma, en el cuarto puesto aparece el principal fondo de inversión del Ibex 35: BlackRock. El fondo dirigido por Larry Fink sigue muy de cerca al tercer puesto. BlackRock tiene 30.570 millones de dólares invertidos o prestados a las empresas que han vendido armas a Israel para masacrar al pueblo palestino.

Entre el resto de instituciones financieras internacionales se encuentran el resto de principales fondos estadounidenses y europeos como Goldman Sachs, Barclays, Jp Morgan, BNP Paribas, Fidelity o Morgan Stanley. Todos ellos con cifras superiores a los 4.000 millones de dólares.

Desde el Centre Deàs y la Campaña Banca Armada llevan una década denunciando estas prácticas y la relación entre el sistema financiero y las guerras. Gracias a estas investigaciones han demostrado que “las Instituciones financieras de todo el mundo, entre las que encontramos nombres que nos suenan como Santander, BBVA y Caixabank, son una pieza fundamental para hacer que las empresas productoras de armamento fabriquen material militar de todo tipo que posteriormente se sigue exportando a un estado genocida como Israel y a otros muchos”, explica a El Salto Edu Aragón, investigador del Centre Delás y uno de los autores del informe.

Desde esta misma campaña también llevan años asistiendo a las juntas de accionistas abiertas de los grandes bancos españoles mediante la adquisición o la cesión de acciones por parte de otros accionistas. Una vez se encuentran de pie en la sala, micro en mano, ante Botín, Torres o Goirigolzarri, exigen como accionistas que las entidades desinviertan en la industria armamentística. Pero, visto lo visto, parece que los grandes banqueros del país hacen oídos sordos incluso ante las más de 41.000 personas, niños y niñas incluídos, que Israel ha asesinado. “Parece que las políticas de financiación e inversión que dicen implementar los bancos, siguiendo sus políticas de responsabilidad social corporativa, no están funcionando y lo seguiremos denunciando”, denuncia Aragón. “La única alternativa real son las finanzas éticas”, finaliza.

Antimilitarismo
Antimilitarismo Pintura roja en el BBVA contra la industria de la guerra: “Sus beneficios están manchados de sangre”
El grupo antimilitarista KEM-MOC Bilbao denuncia con una acción no violenta la implicación del banco en la industria militar, que ha destinado al menos 5.421 millones de euros a la financiación de armamento.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/10/2024 7:24

La banca privada va a obtener beneficios económicos de donde sea. Desde siempre han financiado las guerras y dictaduras y seguirán haciéndolo. Lo único que queda es la nacionalización de todo este entramado criminal capitalista.

5
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.