Palestina
Pueblos y barrios de Madrid de nuevo a la calles por Palestina

Este fin de semana han continuado las manifestaciones pro Palestina para seguir exigiendo un alto al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza. Ayer en Hortaleza, y entre las embajadas de Israel y EEUU. Hoy en Alcorcón, Ciudad Lineal y Lavapiés.
Mani palestina Hortaleza
Cabecera de la manifestación de este sábado en el distrito de Hortaleza, en apoyo al pueblo Palestino. Julia Manso

Durante semanas se han multiplicado las movilizaciones contra el genocidio que se perpetra en Gaza bajo el asedio militar de Israel. Las poblaciones de las distintas ciudades, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid no han quedado impasibles ante los acontecimientos que vive Palestina. Este fin de semana varios distritos y municipios nuevamente han reclamado en las calles parar el genocidio contra el pueblo palestino.

En Hortaleza, en el norte de la ciudad de Madrid, más de 300 personas recorrieron el barrio este pasado sábado para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. Una pancarta que reclamaba detener el “genocidio” en la Franja de Gaza lideraba la manifestación, convocada por vecinas y vecinos que repartían a los transeúntes octavillas que alentaban el boicot a empresas cómplices con Israel. “Exigimos a nuestros gobernantes que presionen para que se detenga la matanza. Por humanidad, solidaridad y responsabilidad, mostramos nuestro apoyo al pueblo palestino”, proclamó una vecina, megáfono en mano, cuando leyó el manifiesto de la convocatoria. Se trata de la segunda protesta celebrada en este distrito madrileño, que acoge, paradójicamente, tanto la residencia del embajador palestino en España como a una importante comunidad judía: el pasado 4 de noviembre, unas 200 personas desafiaron al viento y a la lluvia para concentrarse contra la operación militar de Israel en Gaza. Lo hicieron en el parque Alfredo Kraus, frente a un centro comercial propiedad de la compañía francesa Carrefour, acusada de tener intereses comerciales en los territorios ocupados de Cisjordania.

Palestina
Manifestación pro Palestina Madrid se vuelca contra el genocidio en Gaza
Más de 50.000 personas han desbordado el Paseo del Prado, Alcalá y Puerta del Sol en la mañana de este domingo contra el genocidio que está cometiendo Israel al pueblo palestino.
“Israel intenta dar una imagen de Estado democrático cuando no existe una democracia bajo la ocupación”

También el sábado al mediodía cientos de personas recorrieron el trayecto entre las embajadas de Israel y la de Estados Unidos en Madrid ciudad para decir basta a los asesinatos del régimen israelí. “No queremos ser cómplices ni permanecer pasivos ante tal atrocidad”, afirmaban en sus redes sociales la Asamblea de Carabanchel, participante en la marcha. “Israel intenta dar una imagen de Estado democrático cuando no existe una democracia bajo la ocupación” se escuchó durante la lectura del comunicado. La marcha apeló directamente al boicot comercial haciendo piquete frente a un supermercado Carrefour. “El boicot comercial es fundamental y es una de las herramientas que tenemos que usar”. 

Este domingo ha habido tres citas. Vecinos y vecinas del distrito de Ciudad Lineal también salieron a la calle y recorrieron las calles de García Noblejas y luego un tramo de Alcalá. 12 asociaciones y colectivos del barrio firmaron un comunicado en el que plasman “la necesidad urgente de denunciar el genocidio que se comete ante nuestros ojos”. “Estados Unidos, gobiernos europeos y algunas instituciones de la UE están demostrando absoluta complicidad con Israel en sus ataques, que hace mucho superaron cualquier legítima defensa...”, afirman en su texto. Exigen que la comunidad internacional tome medidas de fuerza y presión para forzar al Estado de Israel a detener la matanza indiscriminada de la población palestina, y demandan al propio gobierno español a utilizar su presidencia actual de la Unión Europea para “activar todos los mecanismos políticos y diplomáticos para detener el conflicto.

En su comunicado las organizaciones sociales y vecinales de Ciudad lineal han querido dejar reflejado de manera explícita su rechazo total a la concesión de la medalla de oro de la ciudad al Estado de Israel realizada por parte del Ayuntamiento de Madrid en el último pleno, con los votos de PP y Vox.

“Nos negamos a pensar que no hay más solución que el castigo colectivo de todo un pueblo. Alcorcón no será testigo mudo de esta barbarie”

En Alcorcón, al suroeste de la capital, también la vecindad lució banderas y kufiyas palestinas para concentrarse en la plaza del Ayuntamiento. Unas doscientas personas gritaron consignas en apoyo a la resistencia palestina para finalmente dar lectura también a su propio manifiesto. “Europa es responsable a partes iguales tanto del antisemitismo que condujo al genocidio nazi como de la destrucción de Palestina, al imponer sobre ella la creación de un Estado allí donde ya había un pueblo. Israel es un Estado con licencia para matar” se pudo escuchar en la lectura, y concluía: “Nos negamos a pensar que no hay más solución que el castigo colectivo de todo un pueblo. Alcorcón no será testigo mudo de esta barbarie”.

Mani Palestina Lavapies
Concentración este domingo en la Plaza de Lavapiés convocada por Anticapitalistas y el colectivo BDS. Foto cedida Anticapitalistas.

Finalmente, en la Plaza de Lavapiés decenas de personas también se concentraron al mediodía en solidaridad con Palestina y para “exigir al gobierno español la ruptura total de relaciones con el Estado colonial de Israel”. Para el acto, nombrado como Voces por Palestina, las organizaciones convocantes Anticapitalistas y el colectivo BDS invitaron a la periodista Olga Rodríguez, la activista por los derechos humanos Helena Maleno, el exentrenador de fútbol Ángel Cappa, a activistas palestinas como Jaldia, Hania y Nadwa para enfatizar los mensajes de apoyo al pueblo palestino. No ha faltado a la cita Marwan, cantante y poeta de hijo palestino que viene denunciando el genocidio israelí sobre el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Palestina
Palestina Un centenar de cargos públicos municipales piden a Almeida que reconsidere la medalla de la ciudad a Israel
Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Carlos Sánchez Mato, entre los firmantes.
”Ya basta de buenas palabras, es el momento de los hechos y su obligación es expulsar a la embajadora israelí y romper todas las relaciones con un Estado genocida”

También han participado otros colectivos como Abrir Brecha, Y Retiemble o las mujeres de la Asociación Tabadol de Cañada Real. Por su parte, Héctor Grad, miembro de la red de judíos anti-sionistas ha señalado que si Israel bombardea, cierra las comunicaciones, ataca a los hospitales y bloquea el acceso del agua y comida es porque la Unión Europea lo está permitiendo, ante ello: “Nuestra obligación es presionar y pelar contra el imperialismo europeo que sostiene a Israel”. Finalmente, el eurodiputado anticapitalista Miguel Urbán dirigió sus palabras a exigir tanto a Pedro Sánchez, al PSOE y a la agrupación Sumar, la ruptura total e inmediata de relaciones con Israel ya que, denuncia, se continúa vendiendo armas a Israel que son empleadas para masacrar a Palestina. ”Ya basta de buenas palabras, es el momento de los hechos y su obligación es expulsar a la embajadora israelí y romper todas las relaciones con un Estado genocida”, concluyó.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.