Palestina
Pueblos y barrios de Madrid de nuevo a la calles por Palestina

Este fin de semana han continuado las manifestaciones pro Palestina para seguir exigiendo un alto al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza. Ayer en Hortaleza, y entre las embajadas de Israel y EEUU. Hoy en Alcorcón, Ciudad Lineal y Lavapiés.
Mani palestina Hortaleza
Cabecera de la manifestación de este sábado en el distrito de Hortaleza, en apoyo al pueblo Palestino. Julia Manso
18 nov 2023 17:38

Durante semanas se han multiplicado las movilizaciones contra el genocidio que se perpetra en Gaza bajo el asedio militar de Israel. Las poblaciones de las distintas ciudades, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid no han quedado impasibles ante los acontecimientos que vive Palestina. Este fin de semana varios distritos y municipios nuevamente han reclamado en las calles parar el genocidio contra el pueblo palestino.

En Hortaleza, en el norte de la ciudad de Madrid, más de 300 personas recorrieron el barrio este pasado sábado para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. Una pancarta que reclamaba detener el “genocidio” en la Franja de Gaza lideraba la manifestación, convocada por vecinas y vecinos que repartían a los transeúntes octavillas que alentaban el boicot a empresas cómplices con Israel. “Exigimos a nuestros gobernantes que presionen para que se detenga la matanza. Por humanidad, solidaridad y responsabilidad, mostramos nuestro apoyo al pueblo palestino”, proclamó una vecina, megáfono en mano, cuando leyó el manifiesto de la convocatoria. Se trata de la segunda protesta celebrada en este distrito madrileño, que acoge, paradójicamente, tanto la residencia del embajador palestino en España como a una importante comunidad judía: el pasado 4 de noviembre, unas 200 personas desafiaron al viento y a la lluvia para concentrarse contra la operación militar de Israel en Gaza. Lo hicieron en el parque Alfredo Kraus, frente a un centro comercial propiedad de la compañía francesa Carrefour, acusada de tener intereses comerciales en los territorios ocupados de Cisjordania.

Palestina
Manifestación pro Palestina Madrid se vuelca contra el genocidio en Gaza
Más de 50.000 personas han desbordado el Paseo del Prado, Alcalá y Puerta del Sol en la mañana de este domingo contra el genocidio que está cometiendo Israel al pueblo palestino.
“Israel intenta dar una imagen de Estado democrático cuando no existe una democracia bajo la ocupación”

También el sábado al mediodía cientos de personas recorrieron el trayecto entre las embajadas de Israel y la de Estados Unidos en Madrid ciudad para decir basta a los asesinatos del régimen israelí. “No queremos ser cómplices ni permanecer pasivos ante tal atrocidad”, afirmaban en sus redes sociales la Asamblea de Carabanchel, participante en la marcha. “Israel intenta dar una imagen de Estado democrático cuando no existe una democracia bajo la ocupación” se escuchó durante la lectura del comunicado. La marcha apeló directamente al boicot comercial haciendo piquete frente a un supermercado Carrefour. “El boicot comercial es fundamental y es una de las herramientas que tenemos que usar”. 

Este domingo ha habido tres citas. Vecinos y vecinas del distrito de Ciudad Lineal también salieron a la calle y recorrieron las calles de García Noblejas y luego un tramo de Alcalá. 12 asociaciones y colectivos del barrio firmaron un comunicado en el que plasman “la necesidad urgente de denunciar el genocidio que se comete ante nuestros ojos”. “Estados Unidos, gobiernos europeos y algunas instituciones de la UE están demostrando absoluta complicidad con Israel en sus ataques, que hace mucho superaron cualquier legítima defensa...”, afirman en su texto. Exigen que la comunidad internacional tome medidas de fuerza y presión para forzar al Estado de Israel a detener la matanza indiscriminada de la población palestina, y demandan al propio gobierno español a utilizar su presidencia actual de la Unión Europea para “activar todos los mecanismos políticos y diplomáticos para detener el conflicto.

En su comunicado las organizaciones sociales y vecinales de Ciudad lineal han querido dejar reflejado de manera explícita su rechazo total a la concesión de la medalla de oro de la ciudad al Estado de Israel realizada por parte del Ayuntamiento de Madrid en el último pleno, con los votos de PP y Vox.

“Nos negamos a pensar que no hay más solución que el castigo colectivo de todo un pueblo. Alcorcón no será testigo mudo de esta barbarie”

En Alcorcón, al suroeste de la capital, también la vecindad lució banderas y kufiyas palestinas para concentrarse en la plaza del Ayuntamiento. Unas doscientas personas gritaron consignas en apoyo a la resistencia palestina para finalmente dar lectura también a su propio manifiesto. “Europa es responsable a partes iguales tanto del antisemitismo que condujo al genocidio nazi como de la destrucción de Palestina, al imponer sobre ella la creación de un Estado allí donde ya había un pueblo. Israel es un Estado con licencia para matar” se pudo escuchar en la lectura, y concluía: “Nos negamos a pensar que no hay más solución que el castigo colectivo de todo un pueblo. Alcorcón no será testigo mudo de esta barbarie”.

Mani Palestina Lavapies
Concentración este domingo en la Plaza de Lavapiés convocada por Anticapitalistas y el colectivo BDS. Foto cedida Anticapitalistas.

Finalmente, en la Plaza de Lavapiés decenas de personas también se concentraron al mediodía en solidaridad con Palestina y para “exigir al gobierno español la ruptura total de relaciones con el Estado colonial de Israel”. Para el acto, nombrado como Voces por Palestina, las organizaciones convocantes Anticapitalistas y el colectivo BDS invitaron a la periodista Olga Rodríguez, la activista por los derechos humanos Helena Maleno, el exentrenador de fútbol Ángel Cappa, a activistas palestinas como Jaldia, Hania y Nadwa para enfatizar los mensajes de apoyo al pueblo palestino. No ha faltado a la cita Marwan, cantante y poeta de hijo palestino que viene denunciando el genocidio israelí sobre el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Palestina
Palestina Un centenar de cargos públicos municipales piden a Almeida que reconsidere la medalla de la ciudad a Israel
Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Carlos Sánchez Mato, entre los firmantes.
”Ya basta de buenas palabras, es el momento de los hechos y su obligación es expulsar a la embajadora israelí y romper todas las relaciones con un Estado genocida”

También han participado otros colectivos como Abrir Brecha, Y Retiemble o las mujeres de la Asociación Tabadol de Cañada Real. Por su parte, Héctor Grad, miembro de la red de judíos anti-sionistas ha señalado que si Israel bombardea, cierra las comunicaciones, ataca a los hospitales y bloquea el acceso del agua y comida es porque la Unión Europea lo está permitiendo, ante ello: “Nuestra obligación es presionar y pelar contra el imperialismo europeo que sostiene a Israel”. Finalmente, el eurodiputado anticapitalista Miguel Urbán dirigió sus palabras a exigir tanto a Pedro Sánchez, al PSOE y a la agrupación Sumar, la ruptura total e inmediata de relaciones con Israel ya que, denuncia, se continúa vendiendo armas a Israel que son empleadas para masacrar a Palestina. ”Ya basta de buenas palabras, es el momento de los hechos y su obligación es expulsar a la embajadora israelí y romper todas las relaciones con un Estado genocida”, concluyó.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Nuevas trincheras para la guerra: la optimización del genocidio y la viralidad de la resistencia palestina
Ante el alto el fuego y tras más de 45.000 víctimas palestinas, repasamos cómo las tecnologías digitales se transforman en instrumentos para librar la guerra, reprimir a la población y controlar el relato a escala internacional.
Opinión
Opinión Un alto el fuego vital, tardío e insuficiente
Si el gobierno de Israel ha logrado convertir Gaza en un páramo invivible y avanzar en el genocidio del pueblo palestino, sin que la comunidad internacional en sentido amplio -no sólo occidente- haya hecho gran cosa frente a los hechos consumados.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.