Palestina
Pueblos y barrios de Madrid de nuevo a la calles por Palestina

Este fin de semana han continuado las manifestaciones pro Palestina para seguir exigiendo un alto al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza. Ayer en Hortaleza, y entre las embajadas de Israel y EEUU. Hoy en Alcorcón, Ciudad Lineal y Lavapiés.
Mani palestina Hortaleza
Cabecera de la manifestación de este sábado en el distrito de Hortaleza, en apoyo al pueblo Palestino. Julia Manso

Durante semanas se han multiplicado las movilizaciones contra el genocidio que se perpetra en Gaza bajo el asedio militar de Israel. Las poblaciones de las distintas ciudades, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid no han quedado impasibles ante los acontecimientos que vive Palestina. Este fin de semana varios distritos y municipios nuevamente han reclamado en las calles parar el genocidio contra el pueblo palestino.

En Hortaleza, en el norte de la ciudad de Madrid, más de 300 personas recorrieron el barrio este pasado sábado para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. Una pancarta que reclamaba detener el “genocidio” en la Franja de Gaza lideraba la manifestación, convocada por vecinas y vecinos que repartían a los transeúntes octavillas que alentaban el boicot a empresas cómplices con Israel. “Exigimos a nuestros gobernantes que presionen para que se detenga la matanza. Por humanidad, solidaridad y responsabilidad, mostramos nuestro apoyo al pueblo palestino”, proclamó una vecina, megáfono en mano, cuando leyó el manifiesto de la convocatoria. Se trata de la segunda protesta celebrada en este distrito madrileño, que acoge, paradójicamente, tanto la residencia del embajador palestino en España como a una importante comunidad judía: el pasado 4 de noviembre, unas 200 personas desafiaron al viento y a la lluvia para concentrarse contra la operación militar de Israel en Gaza. Lo hicieron en el parque Alfredo Kraus, frente a un centro comercial propiedad de la compañía francesa Carrefour, acusada de tener intereses comerciales en los territorios ocupados de Cisjordania.

Palestina
Manifestación pro Palestina Madrid se vuelca contra el genocidio en Gaza
Más de 50.000 personas han desbordado el Paseo del Prado, Alcalá y Puerta del Sol en la mañana de este domingo contra el genocidio que está cometiendo Israel al pueblo palestino.
“Israel intenta dar una imagen de Estado democrático cuando no existe una democracia bajo la ocupación”

También el sábado al mediodía cientos de personas recorrieron el trayecto entre las embajadas de Israel y la de Estados Unidos en Madrid ciudad para decir basta a los asesinatos del régimen israelí. “No queremos ser cómplices ni permanecer pasivos ante tal atrocidad”, afirmaban en sus redes sociales la Asamblea de Carabanchel, participante en la marcha. “Israel intenta dar una imagen de Estado democrático cuando no existe una democracia bajo la ocupación” se escuchó durante la lectura del comunicado. La marcha apeló directamente al boicot comercial haciendo piquete frente a un supermercado Carrefour. “El boicot comercial es fundamental y es una de las herramientas que tenemos que usar”. 

Este domingo ha habido tres citas. Vecinos y vecinas del distrito de Ciudad Lineal también salieron a la calle y recorrieron las calles de García Noblejas y luego un tramo de Alcalá. 12 asociaciones y colectivos del barrio firmaron un comunicado en el que plasman “la necesidad urgente de denunciar el genocidio que se comete ante nuestros ojos”. “Estados Unidos, gobiernos europeos y algunas instituciones de la UE están demostrando absoluta complicidad con Israel en sus ataques, que hace mucho superaron cualquier legítima defensa...”, afirman en su texto. Exigen que la comunidad internacional tome medidas de fuerza y presión para forzar al Estado de Israel a detener la matanza indiscriminada de la población palestina, y demandan al propio gobierno español a utilizar su presidencia actual de la Unión Europea para “activar todos los mecanismos políticos y diplomáticos para detener el conflicto.

En su comunicado las organizaciones sociales y vecinales de Ciudad lineal han querido dejar reflejado de manera explícita su rechazo total a la concesión de la medalla de oro de la ciudad al Estado de Israel realizada por parte del Ayuntamiento de Madrid en el último pleno, con los votos de PP y Vox.

“Nos negamos a pensar que no hay más solución que el castigo colectivo de todo un pueblo. Alcorcón no será testigo mudo de esta barbarie”

En Alcorcón, al suroeste de la capital, también la vecindad lució banderas y kufiyas palestinas para concentrarse en la plaza del Ayuntamiento. Unas doscientas personas gritaron consignas en apoyo a la resistencia palestina para finalmente dar lectura también a su propio manifiesto. “Europa es responsable a partes iguales tanto del antisemitismo que condujo al genocidio nazi como de la destrucción de Palestina, al imponer sobre ella la creación de un Estado allí donde ya había un pueblo. Israel es un Estado con licencia para matar” se pudo escuchar en la lectura, y concluía: “Nos negamos a pensar que no hay más solución que el castigo colectivo de todo un pueblo. Alcorcón no será testigo mudo de esta barbarie”.

Mani Palestina Lavapies
Concentración este domingo en la Plaza de Lavapiés convocada por Anticapitalistas y el colectivo BDS. Foto cedida Anticapitalistas.

Finalmente, en la Plaza de Lavapiés decenas de personas también se concentraron al mediodía en solidaridad con Palestina y para “exigir al gobierno español la ruptura total de relaciones con el Estado colonial de Israel”. Para el acto, nombrado como Voces por Palestina, las organizaciones convocantes Anticapitalistas y el colectivo BDS invitaron a la periodista Olga Rodríguez, la activista por los derechos humanos Helena Maleno, el exentrenador de fútbol Ángel Cappa, a activistas palestinas como Jaldia, Hania y Nadwa para enfatizar los mensajes de apoyo al pueblo palestino. No ha faltado a la cita Marwan, cantante y poeta de hijo palestino que viene denunciando el genocidio israelí sobre el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Palestina
Palestina Un centenar de cargos públicos municipales piden a Almeida que reconsidere la medalla de la ciudad a Israel
Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Carlos Sánchez Mato, entre los firmantes.
”Ya basta de buenas palabras, es el momento de los hechos y su obligación es expulsar a la embajadora israelí y romper todas las relaciones con un Estado genocida”

También han participado otros colectivos como Abrir Brecha, Y Retiemble o las mujeres de la Asociación Tabadol de Cañada Real. Por su parte, Héctor Grad, miembro de la red de judíos anti-sionistas ha señalado que si Israel bombardea, cierra las comunicaciones, ataca a los hospitales y bloquea el acceso del agua y comida es porque la Unión Europea lo está permitiendo, ante ello: “Nuestra obligación es presionar y pelar contra el imperialismo europeo que sostiene a Israel”. Finalmente, el eurodiputado anticapitalista Miguel Urbán dirigió sus palabras a exigir tanto a Pedro Sánchez, al PSOE y a la agrupación Sumar, la ruptura total e inmediata de relaciones con Israel ya que, denuncia, se continúa vendiendo armas a Israel que son empleadas para masacrar a Palestina. ”Ya basta de buenas palabras, es el momento de los hechos y su obligación es expulsar a la embajadora israelí y romper todas las relaciones con un Estado genocida”, concluyó.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.