Personas sin hogar
El Ayuntamiento de Granada, APDHA y ‘La Calle Mata’ acuerdan un Plan de urgencia para las personas sin hogar

Después del encierro de decenas de activistas pro derechos humanos en el consistorio y la muerte de dos personas sin hogar en la calle en menos de 24 horas, el Ayuntamiento y las organizaciones civiles acuerdan un Plan de Urgencia para el frío de aplicación inmediata
Pobreza sin Hogar Madrid
El Ayuntamiento de Granada, APDHA y ‘La Calle Mata’ acuerdan un Plan de Urgencia para el frío para las personas sin hogar David F. Sabadell

La delegación granadina de la Asociación Pro Derechos  Humanos de Andalucía (APDHA), junto con la plataforma ciudadana ‘La Calle Mata’ han llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Granada para activar un Plan de urgencia por el frío que atienda a las necesidades más urgentes de las personas sin hogar de la capital. Tras el fallecimiento de dos personas sin hogar en las últimas 24 horas y el encierro de los activistas en el Ayuntamiento hasta las 21 horas de la noche del pasado martes, lograron acordar medidas básicas de atención para personas sin hogar en una reunión con la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, Amparo Arrabal, sin ser atendidos como pretendían por la alcaldesa de Granada. 

Personas sin hogar
Personas sin hogar Encierro en el Ayuntamiento de Granada para reclamar albergues para las personas sin hogar
Decenas de activistas exigen tratar, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, con la alcaldesa de la ciudad sobre la necesidad de medidas urgentes ante la gravísima situación de las personas sin hogar en plena ola de frío.

El plan de urgencia por frío ha sido aplicado de inmediato y se extenderá, en principio, hasta el 30 de enero. Según  representantes del Consistorio, podría ampliarse si persisten las bajas temperaturas. Las medidas adoptadas tras la reunión incluyen la habilitación de 20 plazas adicionales de alta tolerancia en el albergue de la calle Valera. Estas plazas, explican las organizaciones, están destinadas a hombres, ofrecen alojamiento en sillones e incluyen ducha, cena y desayuno, con la posibilidad de ampliarlas si  fuera necesario. Para mujeres y familias, se han reservado seis plazas en el centro de OCREM, mientras que el resto de personas en esta situación serán derivadas a pensiones. Finalmente,  se ha logrado asegurar el mantenimiento del centro de alta tolerancia de la calle Arandas, que  actualmente cuenta con 26 plazas —13 camas y 13 sillones—  evitando así su cierre, que estaba  inicialmente previsto, han informado en una nota de prensa, APDHA Granada.

Según ha asegurado el consistorio en la reunión, también se pondrá a disposición de las personas sin hogar un teléfono de guardia para atender  emergencias habitacionales del colectivo fuera del horario laboral.

Dar el paso hacia medidas estructurales 

Elisa Cabrerizo de ‘La Calle Mata’ ha comentado a este medio que han ido avisando de las medidas adoptadas a las personas sin hogar, a los centros de asistencia como Calor y Café y los comedores sociales. También realizarán un acompañamiento durante los primeros días a las personas sin hogar para asegurarse que las medidas se cumplen y “superar la posible desconfianza de las personas que viven en la calle para que comprueben que es una realidad”. 

El Ayuntamiento, según Carmen Caballos perteneciente a ambas organizaciones ciudadanas, ha afirmado la voluntad de trabajar en el tema del sinhogarismo en coordinación con otras instituciones como la Subdelegación de Gobierno en Granada, la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada para aunar fuerzas, una propuesta realizada desde las plataformas ciudadanas; además de concertar reuniones periódicas entre el consistorio y las organizaciones ciudadanas cada mes y medio. 

“Es imprescindible que  las personas sin hogar, unas 300 en la ciudad, tengan un lugar donde pasar la noche desde  hoy”, La Calle Mata y APDHA Granada

La Calle Mata y APDHA valoran como positivas estas medidas, ya que es imprescindible que  las personas sin hogar, unas 300 en la ciudad, tengan un lugar donde pasar la noche desde  hoy. Sin embargo, subrayan que el plan sigue siendo insuficiente y limitado, especialmente  por el corto periodo de aplicación: “Hay personas que, tras mucho esfuerzo, han conseguido  un lugar seguro donde dormir en la calle, con un colchón y mantas”, señalan. “Interrumpir esa  estabilidad para ofrecer únicamente 45 días garantizados en una cama, para luego devolverlas  a la calle sin nada, supone un riesgo que no todos podrán asumir”. Además, insisten en la  necesidad de trabajar sin demora en medidas a medio plazo y políticas de vivienda pública, ya  que solo estas iniciativas garantizarán un cambio real y estructural.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
8 de marzo Diez mujeres que dan la cara por Granada
Marta, Roxana, Margarita, Olalla, Silvia, Lola, Saskia, Laura, Loli y Bethlehem son las voces visibles de algunas de las muchas luchas sociales, medioambientales y en defensa de los derechos humanos que se libran en Granada
Personas sin hogar
Personas sin hogar Organizaciones ciudadanas granadinas se oponen al traslado de la atención a personas sin hogar
La confirmación del cierre del centro de alta tolerancia para personas sin hogar de la céntrica calle Aranda ha caído como un jarro de agua fría entre la plataforma ‘La Calle Mata’ y la asociación de vecinos de Cartuja
Personas sin hogar
Personas sin hogar Encierro en el Ayuntamiento de Granada para reclamar albergues para las personas sin hogar
Decenas de activistas exigen tratar, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, con la alcaldesa de la ciudad sobre la necesidad de medidas urgentes ante la gravísima situación de las personas sin hogar en plena ola de frío.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.