Personas sin hogar
Encierro en el Ayuntamiento de Granada para reclamar albergues para las personas sin hogar

Decenas de activistas de la plataforma ‘La calle mata’ y APDHA Granada exigen tratar, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, con la alcaldesa de la ciudad sobre la necesidad de medidas urgentes ante la gravísima situación de las personas sin hogar en plena ola de frío
Encierro personas sin hogar Granada
Una veintena de activistas de la plataforma ‘La calle mata’ y APDHA Granada exigen compromisos reales para las personas sin hogar Susana Sarrión

Más de veinte activistas de la plataforma ‘La calle mata’ y la delegación de Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) se han encerrado esta mañana de martes, 10 de diciembre, día internacional de los Derechos Humanos, en el Ayuntamiento de Granada para exigir un diálogo con la alcaldesa de la ciudad sobre la necesidad de medidas urgentes ante la gravísima situación de las personas sin hogar en plena ola de frío, encuentro solicitado en numerosas ocaciones y que hasta ahora Marifran Carazo ha evitado, aunque lo prometió en su primer pleno como alcaldesa, según declaraciones a este medio de la portavoz de las plataformas, Loli Ortiz.

Acción personas sin hogar Granada 1
Reivindicaciones de la plataforma 'La calle mata' que aborda el sinhogarismo en Granada Susana Sarrión

Las personas encerradas denuncian “la grave situación a la que se enfrentan las personas sin hogar en Granada”, en especial ahora “que comienza el frío intenso” y la “ausencia de medidas concretas para atender sus necesidades” a pesar que, recuerdan, el Ayuntamiento de Granada recibió este año un presupuesto adicional de 18 millones de euros y lejos de invertir en esta necesidad, las plataformas denuncian que “ha anunciado el cierre del centro de atención en la calle Aranda, un espacio clave, y su sustitución por un centro periférico que aumenta el aislamiento y dificulta el acceso a los recursos esenciales”.

En Granada se calcula que hay unas 300 personas que viven en la calle sin hogar y sólo hay dos centros de acogida, uno para hombres en la Calle Varela, con capacidad para 50 personas y con una atención temporal, de unos días; otro de OCREN para mujeres y familias con una estancia de más de una semana pero también, como denuncian las plataformas, “se trata de soluciones temporales que actúan como parches pero no resuelven nada”. En Granada sólo hay un centro nocturno de acogida con cabida para 13 personas que pasan la noche en butacas y otras 13 

Activistas en defensa de las personas sin hogar de Granada denuncian la grave situación de las personas en la calle ahora que empieza el frío intenso.

Las organizaciones ciudadanas se han concentrado en la Plaza del Carmen para apoyar esta acción y reclamar sus demandas. Exigen de forma urgente la creación de un albergue de emergencia de alta tolerancia, con capacidad suficiente y condiciones dignas, ubicado en el centro de la ciudad, “un espacio que debe ofrecer pernocta, socialización, higiene, lavandería y una consigna para pertenencias personales”; también, a medio plazo, la apertura de centros de acogida en cada barrio, que sirvan como espacios de refugio, alimentación y orientación cercana; y como medida estructural, el desarrollo de una política integral de vivienda pública que garantice el derecho a un hogar para todas las personas, “algunas de las personas que viven en la calle tienen una pequeña pensión insuficiente para el pago de una vivienda pero con ayudas institucionales podrían conseguir acceder a un hogar”, defiende Loli de 'La Calle Mata'.

Acción personas sin hogar Granada 2
La plataforma La Calle Mata y Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) Granada denuncian la falta de compromiso del Ayuntamiento Susana Sarrión

Las organizaciones recuerdan que en los últimos meses al menos seis personas sin hogar han perdido la vida en las calles de Granada. “Paco, Isabel, Benjamín, Florín, María del Mar y Jesús, y sus nombres merecen no ser olvidados”. Unas muertes que, según los colectivos son “prematuras y evitables, y reflejan el fracaso colectivo de nuestras instituciones y sociedad para garantizar los derechos básicos de todas las personas”.

Personas sin hogar
Personas sin hogar Diez muertos desde junio y cero recursos nuevos para las personas sin hogar de Granada este invierno
La plataforma ‘La calle mata’ denuncia la falta de inversión del Ayuntamiento de Granada para dotar de recursos de asistencia inmediatos y urgentes a las personas sin hogar

Ambas organizaciones han insistido en la necesidad de abordar el sinhogarismo desde un enfoque integral que exige el refuerzo de los Servicios Sociales con educadores/as que trabajen directamente sobre el terreno, profesionales de la salud mental para atender el deterioro físico y emocional de estas personas y acuerdos con hospitales para evitar que las personas dadas de alta regresen a la calle sin opciones para su recuperación. Comenta Loli que su día a día es muy angustiante, “un chico me comentaba, abro los ojos y pienso, ¿Dónde voy a comer?¿Dónde voy a dormir?, esa es su único objetivo del día, así no pueden tener propósitos de vida o mejora porque no tienen lo esencial”.

“Las personas sin hogar no necesitan promesas ni buenas palabras, necesitan justicia, compromiso y recursos”, La Calle Mata y APDHA Granada

También han exigido al Ayuntamiento una revisión del sistema de recogida de enseres personales que, en muchas ocasiones, resulta en la pérdida de las pocas pertenencias de estas personas. Las organizaciones consideran que garantizar el respeto a sus objetos es una cuestión básica de dignidad, “Las personas sin hogar no necesitan promesas ni buenas palabras, necesitan justicia, compromiso y recursos”, han declarado desde las organizaciones, reiterando que la defensa de los derechos humanos debe reflejarse en acciones concretas y urgentes.

Respuesta del Ayuntamiento

A mediodía, la respuesta del Ayuntamiento ha venido de parte del Primer Teniente de Alcalde del consistorio, Jorge Saavedra, que ha prometido que la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, Amparo Arrabal, mantendrá una reunión informativa con las plataformas para informarles de las medidas urgentes que van a tomar en la temporada de invierno hasta el 31 de enero y que complementarán con otras de medio y largo plazo a partir de esa fecha.

Elisa Cabrerizo, representante de la plataforma 'La Calle Mata' ha respondido a este medio que el encierro persistirá en el Ayuntamiento hasta que las medidas urgentes por parte de las plataformas no sean implementadas y no sean recibidos por la alcaldesa. Dicen que no se conforman con la reunión informativa prometida para mañana y que temen que las únicas medidas de urgencia que se prometan sea una ampliación de las plazas para asistencia de noche. 

Elisa ha insistido en la “barbaridad e ineficiencia” de trasladar el Centro de Alta Tolerancia o acogida nocturna de la Calle Aranda al distrito norte de la ciudad, “donde las personas sin hogar no van a poder trasladarse ya que cenan en el Comedor Social, Edicoma, situado en el centro de la ciudad; y además supone trasladar la asistencia a un barrio alejado cuando habría que facilitar centros en cada distrito de la ciudad”; “por todo esto, seguiremos el encierro en el Ayuntamiento de Granada”.

Dos personas de la calle fallecen hoy

Según una actualización de las organizaciones ciudadanas, dos personas que vivían en la calle han fallecido en las últimas 24 horas. El grupo de activistas pro derechos humanos sigue encerrado en el Ayuntamiento de Granada ante la negativa de la alcaldesa de la ciudad de reunirse con ellos, “es intolerable que mientras dos personas sin hogar mueren en menos de un día y activistas por los derechos del colectivo estemos encerrados en el Consistorio, la alcaldesa evite reunirse con quienes proponemos soluciones reales y concretas. No podemos esperar más tiempo para actuar”, han declarado desde las organizaciones el 10 de diciembre, día internacional de los Derechos Humanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
8 de marzo Diez mujeres que dan la cara por Granada
Marta, Roxana, Margarita, Olalla, Silvia, Lola, Saskia, Laura, Loli y Bethlehem son las voces visibles de algunas de las muchas luchas sociales, medioambientales y en defensa de los derechos humanos que se libran en Granada
Personas sin hogar
Personas sin hogar Organizaciones ciudadanas granadinas se oponen al traslado de la atención a personas sin hogar
La confirmación del cierre del centro de alta tolerancia para personas sin hogar de la céntrica calle Aranda ha caído como un jarro de agua fría entre la plataforma ‘La Calle Mata’ y la asociación de vecinos de Cartuja
Personas sin hogar
Personas sin hogar El Ayuntamiento de Granada, APDHA y ‘La Calle Mata’ acuerdan un Plan de urgencia para las personas sin hogar
Después del encierro de decenas de activistas en el consistorio y la muerte de dos personas sin hogar en la calle en menos de 24 horas, el Ayuntamiento y las organizaciones civiles acuerdan un Plan de Urgencia para el frío de aplicación inmediata
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.