PNV
Imanol Pradales, diputado foral de infraestructuras y exaccionista de Sacyr, releva a Urkullu como candidato

Llegó a tener 7.200 acciones de la constructora Sacyr y tuvo que admitir su error en 2015, siendo también diputado por Bizkaia. Andoni Ortuzar, su maestro, dice que forma parte de la “nueva generación”
Imano Pradales
Imanol Pradales (Bizkaia.eus)
25 nov 2023 14:51

Ante la escenificación de la crisis interna del Partido Nacionalista Vasco, Andoni Ortuzar ha decido cerrar filas. El hoy diputado del Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación de Bizkaia relevará a Iñigo Urkullu en las próximas elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca. La formación, que filtró a los medios que el actual lehendakari no sería el candidato del partido, ya ha encontrado un recambio, cuando aún no se ha celebrado la reunión del Euzkadi Buru Batzar (EBB) que se anunció para el lunes. Imanol Pradales Gil (Santurzi, 1975) nacido en la margen izquierda, fue pupilo de Ortuzar y formó parte del equipo del Diputado General José Luis Bilbao.

La reunión, adelantada de forma extraordinaria a este sábado, ha sido el puntapie inicial del proceso interno para la elección de las candidaturas del Partido a la Lehendakaritza, al Parlamento Vasco y también al Parlamento Europeo. No obstante, según se ha conocido, el resto de nombres no se harán oficiales hasta el 11 de diciembre.

PNV
Política El PNV se desprende de Urkullu y no será el candidato a lehendakari
La Ejecutiva jeltzale abordará el proceso para la elección de las candidaturas a las elecciones autonómicas el próximo lunes.

Andoni Ortuzar, máximo responsable orgánico del Partido Nacionalista Vasco, se ha encargado de dar la bienvenida a Imanol Pradales: “El EBB, mirando al medio y largo plazo, considera que es el momento adecuado para, desde la más que satisfactoria base que deja el lehendakari Urkullu y su Gobierno, abrir el camino a una nueva generación que sea capaz de pilotar las instituciones vascas e impulsar nuestro autogobierno en la próxima década en unos tiempos políticos con tantas incertidumbres como oportunidades para nuestro pueblo”.

Técnicamente, el EBB no designa a los candidatos del PNV, solo los propone. Tienen que ser refrendados en votación interna en los batzokis. No obstante, y de acuerdo a las informaciones a las que ha tenido acceso Hordago, no parece exisitir una alternativa con peso suficiente para enfrentarse al aparato que hoy dirige Ortuzar. 

El polémico historial de Pradales

El todavía diputado foral de Diputación de Bizkaia, lleva casi una década en la primerísima línea y ha sido uno de los principales artífices de los grandes proyectos de infraestructuras llevados a cabo por la institución foral. Las grandes obras viarias, como la autopista conocida como Supersur o el túnel subfluvial que conectará ambas márgenes de la ría y que se empezará a construir en próximas fechas, han estado en el punto de mira del movimiento ecologista por enorme coste económico y ambiental. 

Infraestructuras
Autopista al colapso

El caso de la Supersur es paradigmático de la política de transportes de las instituciones vascas.

El más que probable candidato a lehendakari, tiene una importante mancha en su historial. En el año 2015, cuando ocupaba ya cargos de la máxima responsabilidad en la institución foral, se publicó que poseía acciones de la constructora Sacyr, que había comprado en agosto de ese mismo año. Pradales se vió obligado a pedir disculpas y asumir “su error”, aunque no a dimitir. El diputado foral se defendió entonces de la siguiente forma: “He actuado en todo momento dentro de la ley, con el comportamiento ético, neutralidad e imparcialidad que exige el cargo”. En aquella declaración de bienes también figuraban acciones en el BBVA, Banco Santander y Mapfre.

Pradales llegó a la Diputación Foral como única “cara nueva” para el equipo de José Luis Bilbao, el Diputado General que dejo el cargo entre promesas de no escribir sus memorias que fajos de billetes de 500 euros y paraísos fiscales, antes de ser elegido presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. Bilbao es el “hermano mayor” de la generación de los Jóvenes Burukides Bizkainos,  grupo que lideró Íñigo Urkullu, con Andoni Ortuzar de primer espada, para decapitar a Xabier Arzalluz, y más tarde, para arrinconar a Juan José Ibarretxe. Ahora, parece haberle tocado el turno a Iñigo Urkullu.

El currículum facilitado por el partido, recoge que es afiliado al partido por Santurtzi, doctor en Sociología por la Universidad de Deusto y profesor en excedencia en esa misma institución. Tras dejar la docencia, entre los años 2007 y 2011 fue nombrado Director-Gerente de la empresa de promoción económica del territorio histórico Bizkaia:xede (hoy Bizkaia:talent). Aquella experiencia le sirvió la promoción a Diputado Foral de Promoción Económica, que más tarde sustituría por los cargos forales de máxima responsabilidad en los ámbitos de infraestructuras, movilidad y transporte.


El siguiente extracto es el perfil de Imano Pradales, propuesto por el EBB a las bases de EAJ-PNV como candidato a Lehendakari en las Elecciones Vascas de 2024, que la dirección de comunicación del partido ha enviado a los medios

*El remero que soñaba en euskera con la política… y con la Bandera de La Concha*.

- Mayor de cuatro hermanos, se crió en el seno de un hogar trabajador en el barrio de Mamariga, en Santurtzi: su padre y su madre se afiliaron a EAJ-PNV el mismo día de 1976

- El Lehendakari Iñigo Urkullu fue su ‘maisu’ en la Ikastola Asti-Leku en 5º y 6º de EGB, así como la persona que le animó a asumir un compromiso con el servicio público

- Se doctoró en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Deusto, a la que pudo acceder gracias a una indemnización que recibió su aitite por combatir en la Guerra Civil

- Pradales ha tenido un papel relevante en los dos principales procesos que ha acometido la formación jeltzale en las dos últimas décadas: ‘Think Gaur’ y ‘Entzunez Eraiki’

- Los referentes políticos de Pradales, “un activista del euskera en Ezkerraldea”, son el Lehendakari Agirre, Xabier Arzalluz, José Luis Bilbao y el propio Lehendakari Urkullu

“El de Imanol es el típico caso de ese chaval de barrio que, desde el seno de una familia trabajadora y humilde que en los años 80 llegó a pasar serias penurias, logra salir adelante a base de esfuerzo, sacrificio y talento… Y lo hace además sin olvidar ni sus orígenes en Mamariga, barrio popular de Santurtzi, ni a su cuadrilla del remo, su gran pasión junto a la política”. Así define un amigo de la familia Pradales-Gil a la persona que el Euzkadi Buru Batzar ha propuesto a la afiliación de EAJ-PNV como candidato a Lehendakari en las Elecciones vascas que se celebrarán en 2024.

No es de extrañar que Imanol Pradales se afiliara a EAJ-PNV. Sus aitas eran activos militantes jeltzales. Se afiliaron el mismo día de 1976, si bien Manu ya militó en la clandestinidad. “Andaba siempre metido en líos políticos, con ikurriñas de un lado a otro, pintadas… Lo que fuera. Ya legalizado el Partido, fue miembro de la primera Junta Municipal de Santurtzi”, dice un afiliado de la localidad marinera. Imanol Pradales guarda vívidos recuerdos de decenas de Alderdi Egunas y Aberri Egunas. “Siempre me ha fascinado el ámbito político. Por eso mismo decidí estudiar Ciencias Políticas y Sociología. Pero no lo hice pensando que me iba a dedicar a la política, sino porque me apasionaba la política”, asegura Pradales. “Recuerdo la campa de Salburua, recuerdo la fuerza de Arzalluz, recuerdo subir los viernes en autobús a la acampada de EGI”, evoca.

Tras completar la 'haurreskola’ en Bihotz Gaztea, pasó a la Ikastola Asti-Leku, donde completó todo su ciclo formativo, desde Primero de EGB hasta COU. “Manu y Rosi no sabían euskera, pero sí se lo inculcaron a sus cuatro hijos. Todos hablan hoy euskera. Imanol tiene un euskera riquísimo.

De hecho, ante la dificultad que en los 80 entrañaba el practicar euskera en una zona tan poco euskaldun como la nuestra, Imanol pasó dos veranos en Igorre, en casa de un compañero de trabajo de Manu, para practicar y perfeccionar el euskera”, recuerda un miembro de la familia. “Se puede decir sin caer en la exageración que Imanol es un defensor a ultranza y promotor activo del euskera en Ezkerraldea”, afirma una alderdikide.

En cuarto y quinto de EGB, Imanol Pradales tuvo de ‘maisu’ al actual Lehendakari, Iñigo Urkullu. “Iñigo era una especie de coordinador del curso. Nos daba varias asignaturas: Gizarte Zientziak, Natura, Hizkuntza… A Urkullu se le veía muy a gusto con los críos, disfrutaba”, asegura un compañero de curso de Imanol. A día de hoy, Pradales cita a Urkullu como uno de sus cuatro principales referentes políticos, “la persona cuyo ejemplo me animó a dar el salto al servicio público”, junto al Lehendakari Agirre, “el gran inspirador”; a Xabier Arzalluz, “el mejor orador”; y a José Luis Bilbao, “un animal político, una grandísima persona”.

En 2005, Iñigo Urkullu, que estaba ya al frente del Bizkai Buru Batzar, me llamó para pedirme una reflexión, un ‘papel’, sobre el tema al que había dedicado mi tesis, Empleo y Competitividad. Más adelante me pediría otro ‘papel’… y al de un tiempo me animó a que me comprometiera más con el Partido”. “Yo estaba muy a gusto ejerciendo de profesor en Deusto a mis 30 años”, evoca Pradales. “La política la había vivido en casa, pero nunca me había planteado dar el paso a la esfera pública… Estaba muy bien en la Universidad, me gustaba lo que hacía… … pero decidí dar el paso y aquí estoy”. añade.

En 2007, Imanol Pradales pide la excedencia en la Universidad para poner en marcha, en calidad de Director Gerente, ‘Bizkaia Talent’, proyecto aún hoy activo, que tiene como finalidad atraer talento exterior y recuperar el talento que se pudiera haber ido, en colaboración con las universidades, las empresas, la Diputación.

Es al año siguiente, en 2008, cuando Pradales da un paso más en su compromiso con EAJ-PNV al aceptar la propuesta del propio Urkullu de ser uno de los coordinadores del ‘Think Gaur’, el proceso de reflexión, actualización y modernización al que EAJ-PNV se sometió a finales de la primera década del siglo XXI y que desembocaría en la siguiente en los mejores resultados electorales y la mayor representación institucional de su historia. “Imanol se encargó de coordinar la parte de aquel proceso referida a Educación y Cultura. Recuerdo que Juan Mari Aburto llevaba los temas sociales, Arantxa Tapia la Movilidad y Transporte…”, afirma un alderdikide.

De hecho, Imanol Pradales ha tenido un muy destacado papel en los dos grandes procesos estratégicos que ha afrontado EAJ-PNV en los 15 últimos años, ya que si fue destacada su labor en ‘Think Gaur’, no menos lo fue en ‘Entzunez Eraiki’, el proceso de escucha activa que la formación jeltzale llevó a cabo durante todo un año y en el que el hoy candidato a Lehendakari coordinó los debates económicos.

Tras cuatro años en Bizkaia Talent, José Luis Bilbao llamó a Pradales para nombrarle diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, en la que viene trabajando desde 2015, con el propio Bilbao, con Unai Rementeria y con Elixabete Etxanobe al frente de la institución, como responsable también de Carreteras, Inversión Pública e Infraestructuras. Entre 2015 y 2023 fue asimismo apoderado en las Juntas Generales como cabeza de lista por Ezkerraldea-Meatzaldea-Enkarterri.

A Imanol Pradales le gusta pasar su tiempo libre “con la familia y la cuadrilla, que es la que hice en el remo”. Disfruta también la “lectura, la música y el deporte”. “Leo mucho, hasta el punto que ‘colonizo’ la casa con libros”. Especialmente, novelas de misterio e históricas, y ensayos “de cualquier tema”. Entre libro y libro, la música siempre le acompaña. Benito Lertxundi, Fito, Xabier Lete, Hertzainak, Bruce Springsteen, Hertzainak, Dire Straits.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
26/11/2023 10:20

Conociendo ahora el perfil del candidato y su brillante trayectoria por la DFB en "Infraestructuras", me pregunto, si una de sus misiones o prioridades en en la agenda del PNV S.A será llevar a cabo con "éxito" el mega-proyecto bicéfalo de la franquicia Guggenheim a nuestra Reserva Natural de Urdaibai. Ondo izan.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.