PNV
Iñigo Urkullu adjudicó medio millón a una empresa cuyo representante fue condenado por prevaricación y fraude

Lehendakaritza externalizó por 430.760 euros la organización para reforzar relaciones institucionales, culturales y comerciales con Japón a Intermedio Montajes, pese a que la administración pública había sido advertida de que se trataba de una empresa cuyo representante legal ha sido condenado por corrupción.
urkullu-japón
El Lehendakari y la Alcaldesa de Toshima, Miyuki Takagiwa, en el concierto con el que arranca la Basque Week, acto central de la iniciativa Euskadi Japón 2023 que se viene desarrollando durante todo el año en el país nipón. Fuente: Irekia

Apenas lo sentimos, pero el verano pasado ocurrieron grandes seísmos en el liderazgo del PNV que enfrentaron a su presidente, Andoni Ortuzar, con el hombre a las amarras del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu. Comenzaron a finales de junio de 2023, cuando Ortuzar concedió una entrevista al periodista Xabier Lapitz publicada en la revista Hermes, de la Fundación Sabino Arana. En relación a los malos resultados electorales, afirmaba que si de él dependiera, dejaría la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB) “para mover banquillo”. Apenas unos días después, en una filtración publicada por El Independiente, Ortuzar iba más lejos y abogaba por un “cambio generacional” al frente del partido. Meses más tarde, en diciembre, tras filtrarse en El Correo la intención del PNV de no proponer como candidato a lehendakari a Iñigo Urkullu, el propio Ortuzar declaró que “la pulsión del cambio generacional” se decidió en verano y que Urkullu había estado “al tanto de todo”. 

El movimiento de Ortuzar a la interna del partido contrastaba con los llevados a cabo por Iñigo Urkullu para remarcar su carácter de líder institucional, así como su peso al frente del Ejecutivo, con los cuales esperaba preservar la confianza del PNV para continuar en Lehendakaritza cuatro años más. Durante aquella época, Urkullu estaba preparando un viaje a Japón, país considerado “prioritario” en la estrategia de internacionalización, en palabras del contrato, “para reforzar relaciones institucionales, culturales y comerciales”.

El contratista de la administración pública vasca “es un operador económico cuyo representante legal ha sido condenado” el día 3 de abril de 2019 “mediante sentencia firme por el delito de prevaricación administrativa en concurso con el delito de fraude”.

El viaje se enmarcaba en la semana de Euskadi Basque Country 2023 celebrada en Tokio a mediados de octubre de 2023. Para dicho fin, Lehendakaritza había licitado en enero de este año la contratación de una “secretaría técnica para la asistencia en la organización y ejecución de la producción” del citado evento. El contrato fue finalmente adjudicado a una empresa vinculada a un caso de corrupción, Intermedio Montajes. Se trataba, además, del mayor contrato de servicios adjudicado por Presidencia del Gobierno Vasco en los últimos meses, con un gasto de 430.760 euros.

Meses antes, la administración pública vasca había recibido de manos de una competidora documentación sobre una sentencia relacionada con un caso de corrupción en Alicante que mencionaba a la empresa que recibió el contrato donde se condenaba al responsable legal de Intermedio Montajes por prevaricación y fraude. En concreto, se señalaba que este contratista de la administración pública vasca “es un operador económico cuyo representante legal ha sido condenado” el día 3 de abril de 2019 “mediante sentencia firme por el delito de prevaricación administrativa en concurso con el delito de fraude”.

Si bien la sentencia del juzgado de Orihuela no decretaba la prohibición de contratar a esta empresa, el artículo 436 del código penal establece un periodo de entre 2 y 7 años de prohibición cuando se incurre en un delito como el que había cometido el representante legal de Intermedio Montajes. Pese a todo, preguntado por EH Bildu, el Gobierno Vasco respondió que “no entra a valorar”, “sino que se limita a cumplir estrictamente” con la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC). Como respuesta a la queja de la firma que competía con Intermedio Montajes, la OARC afirmó que la prohibición de contratar se extinguió el 1 de abril de 2022. Intermedio Montajes había presentado su oferta a la licitación de Lehendakaritza en noviembre de 2022.

El fallido plano de los Juegos Olímpicos

La agenda institucional del Lehendakari Iñigo Urkullu en la que se enmarca esta contratación se encuentra también conectada con una red de firmas amigas ligadas al partido que gestionan este tipo de viajes. Concretamente, este se vincula a un fallido plan para impulsar la presencia del Gobierno Vasco en los Juegos Olímpicos celebrados en Tokio en 2020. El plan, tumbado por la pandemia, había sido encargado a través de un contrato menor de 7.000 euros a Simple Comunication, empresa administrada por un exjefe de campaña del PNV y antiguo edil basauritarra, Urtzi Arriaga.

Meses antes, Lehendakaritza le había adjudicado otros 17.800 euros para el “estudio de posibilidades de elaboración de una serie de acciones promocionales de Euskadi Basque Country en Japón”. La idea era ir dándose a conocer en dicho país. Para ello, otra empresa de Urtzi Arriaga, Basquetronomy, recibió 4.961 euros por gestionar la inserción publicitaria en una publicación japonesa. Este contrato se adjudicó a dedo por el Departamento de Gobernanza de la Diputación Foral de Bizkaia, también durante el año 2020.

urkullu-japón3
“Hoy he aprendido a decir ‘Domo Arigato’, ‘Eskerrik asko’ en euskera", dijo Iñigo Urkullu en la presentación de Euskadi Japón 2023

Después vino el lote grande, la “planificación y compra de espacios publicitarios para la difusión de la campaña Euskadi Basque Country en Japón”, contratada por Lehendakaritza por 300.000 euros repartidos en dos contratos. En este caso, la adjudicataria de ambos contratos resultó ser Mediasal, fundada por cargos del consejo editorial del diario jeltzale Deia.

Así, el coste de los contratos de Lehendakaritza para el viaje a Japón ascendió a un millón de euros, un gasto repartido en externalizaciones adjudicadas a empresarios afines y a una empresa vinculada a la corrupción. Ahora bien, a esta cuantía debería añadírsele, además, algunas otras partidas que no se han hecho públicas más que a partir de petición de información parlamentaria. De un lado, el coste máximo anual de mantenimiento de la oficina de Japón se estima en 156.390 euros y el del personal de Japón llega a a los 255.000 euros. Con estas cuantías, que no tienen en cuenta las diversas actividades celebradas durante todo el año en Pekin, la totalidad estaría más cerca del millón de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.