PNV
El Tribunal de Cuentas detectó deficiencias en una ayuda de 1,5 millones a la asociación que dirigió Pradales

También reprochó que Bizkaia Xede repartiera subvenciones públicas entre las mismas empresas que formaban parte de la Junta Directiva de la asociación: Sener, ITP, Iberdrola, Idom y la Universidad de Deusto, donde trabajaba Imanol Pradales, candidato a Lehendakari del PNV.
pradales-bizkaia
Imano Pradales en una foto de archivo en la Diputación de Bizkaia Fuente: bizkaia.eus

Para probar su buena valía como gestor, en la biografía oficial hecha pública desde el PNV sobre Imanol Pradales, candidato a lehendakari y exalumno de Iñigo Urkullu en Asti Leku Ikastola, se destaca su primer trabajo ligado a la administración pública tras dejar la empresa privada: pasó de profesor en la Universidad de Deusto a director-gerente de la “asociación sin ánimo de lucro Bizkaia Xede”, cargo que ocupó entre 2007 y 2011. Esta entidad, impulsada por la Diputación de Bizkaia, dejó la primera marca en su currículum vitae.

Antes de reconocer su “error” por la compra de acciones de Sacyr en 2015, el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) detectó varias deficiencias en las subvenciones otorgadas a la asociación que dirigía Pradales. Lo hizo en el informe sobre la Cuenta General del Territorio Histórico de Bizkaia, del ejercicio 2008. Allí se indica que Bizkaia Xede arrastraba un déficit de 100.000 euros cuando recibió una subvención pública de 1,5 millones de la Diputación de Bizkaia. El Tribunal criticó que debió “nominalizarse en el presupuesto foral”, y exigía la “justificación con detalles y facturas”, acompañado de “cuentas auditadas” y otro tipo de “comprobaciones”.

Antes de reconocer su “error” por la compra de acciones de Sacyr en 2015, el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas detectó deficiencias en las subvenciones otorgadas a la asociación que dirigía Pradales.

Las alegaciones presentadas en aquel momento por la Diputación de Bizkaia para defenderse mencionan la auditoría realizada por Zubizarreta Consulting, una firma que estaba asesorando en torno al “caso Pinosolo” al alcalde jeltzale de Leioa, Eneko Arruabarrena, en la actualidad director de Metro Bilbao y casado con una hermana de la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa. Por entonces, como apoderado de Zubizarreta Consulting figuraba Aitor Alzola, exmiembro del Euzkadi Buru Batzar cuyo nombre apareció dos veces en el sumario del denominado “caso De Miguel”.

En estas alegaciones, la Diputación señalaba que el abono de la ayuda a Bizkaia Xede, “para financiar el déficit de explotación” se realizó “tras la presentación de los Balances y Cuenta de Pérdidas y Ganancias”. Respecto al “déficit explotación e inversiones” de Bizkaia Xede, la Diputación también se apoyó en una auditoría realizada por Zubizarreta Consulting, “de la que resulta informe favorable sin salvedades ya que las cuentas anuales ejercicio 2008” de la asociación “en todos los aspectos significativos expresan la imagen fiel del patrimonio y la situación financiera”.

Más tarde, en los años 2009, 2010 y 2011, la Diputación concedió otras tres subvenciones para la realización de las acciones necesarias para alcanzar los objetivos de la asociación, pero los importes no fueron publicados en el Boletín Oficial de Bizkaia. Por otra parte, en 2007, recibió una ayuda de 27.000 euros del Gobierno Vasco con el mismo fin.

La Diputación de Bizkaia reconoció en 2010 que Bizkaia Xede también había estado bajo la lupa del Tribunal de Cuentas español, aunque. finalmente, según la entidad foral, “las diligencias quedaron archivadas”. En cambio, en marzo de 2015, el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas volvió a mencionar las deficiencias en torno a las ayudas forales para Bizkaia Xede. Tres meses más tarde, la presidencia del TVCP pasó a estar en manos del jeltzale José Luis Bilbao, ex Diputado General de Bizkaia.

Subvenciones para la industria militar

Entre marzo de 2007 y marzo de 2011, con Imanol Pradales de director-gerente de Bizkaia Xede, la asociación de apoyo a la movilidad de personas cualificadas en innovación y conocimiento, la Diputación de Bizkaia destinó al menos 3,2 millones de euros al “programa foral de ayudas” de la asociación.

En septiembre de 2007, el Tribunal había reprochado que Bizkaia Xede se dedicase a repartir las ayudas públicas que recibía entre las mismas empresas que formaban parte de la Junta Directiva de la asociación. En relación a las externalizaciones llevadas a cabo, el TVCP señalaba que la asociación dirigida por Pradales “esta entidad no realiza directamente la actividad, sino que reparte a su vez los fondos forales a otras entidades, remarcando que “la normativa foral exige que el perceptor de las ayudas ejecute las actuaciones que motivan la ayuda”. 

El Tribunal de Cuentas reprochó que Bizkaia Xede, dirigida por Pradales, se dedicase a repartir las ayudas públicas que recibían las mismas empresas que formaban parte de la Junta Directiva de la asociación

El reparto de ayudas públicas por parte de Bizkaia Xede benefició a 40 entidades. Una parte de estas fueron a parar a la Universidad de Deusto, que era miembro de la Junta Directiva de Bizkaia Xede, y también al centro DeustoTech, ubicado en la Facultad de Ingeniería de la citada universidad privada. Entonces, el propio Pradales se encontraba en excedencia precisamente como profesor de la Universidad de Deusto. 

También fueron beneficiadas la energética Iberdrola y las firmas armamentísticas ITP y Sener. Asimismo, se beneficiaron las consultoras Deloitte e Idom (ambas sancionadas por pertenecer a un cártel). Lo mismo ocurrió con la firma de asesoría Naider, dirigida hasta 2021 por el ahora viceconsejero de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco, Iñaki Barredo. Además, su predecesor en el cargo, Jordi Campàs, apodado el “padre” de los fondos Euskadi Next Generation EU, ostentó un cargo directivo en la asesoría. El resto de subvenciones fueron a parar a Progenika Biopharma, ligada a la trama del “caso Margüello” en Osakidetza, e Ingeteam, acusada de “saquear” La Naval.

El reparto de ayudas públicas por parte de Bizkaia Xede benefició a entidades como la Universidad de Deusto, donde trabajaba Pradales, pero también firmas armamentísticas, como ITP y Sener, o las polémicas consultoras Deloitte, Idom y Naider

La asociación Bizkaia Xede fue constituida en 2005 con una subvención de dos millones de euros, pero en 2013 pasó a denominarse Bizkaia Talent. A fecha de 31 de marzo de 2016, la Diputación ejercía la presidencia, mientras que la vicepresidencia estaba a cargo de la firma armamentista Sener, la tesorería en manos de la armamentista ITP, y en la secretaría figuraba Idom. A la junta directiva también se incorporó otra empresa ligada a la industria militar, Gamesa. La relación de Pradales con las firmas armamentistas se ha prolongado en el tiempo, hasta el punto de acudir a diversas jornadas y actos inaugurales organizados por Gamesa e ITP, o incluso anunciar algún contrato público adjudicado por la Diputación de Bizkaia a Sener y acudir a su 50 aniversario.

Entre los ocho vocales de la junta directiva de Bizkaia Talent se encuentran Iberdrola, con cualificadas puertas giratorias para personalidades del PNV y con la que Pradales firmó un protocolo de colaboración en 2018, y también Kutxabank. Esta última la encabeza un miembro de la junta directiva de Bizkaia Xede, la BBK, dirigida por un extesorero del PNV, Xabier Sagredo, a su vez consejero de Iberdrola y miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto. Precisamente a Sagredo y Pradales los mencionan en la web del observatorio europeo sobre actividades lobistas debido a su participación en el Foro Impacto 2018.

La vinculación de Imanol Pradales con la asociación Bizkaia Xede lo avaló para ficharlo como diputado del Departamento de Promoción Económica en 2011, “importante colaborador del proceso Think Gaur del PNV” y “una cara nueva” en el equipo del entonces Diputado General José Luis Bilbao, con Juan Mari Aburto jugando el rol de “hombre fuerte” en calidad de diputado de Presidencia.

El PNV presentó entonces a Pradales como un “experto en Mercados Laborales” y pasó a presidir Bizkaia Xede, ya en calidad de representante de la Diputación en su Junta Directiva. Meses después, el 27 de marzo de 2012, con Pradales en la presidencia de la asociación, su Departamento concedió otra subvención a Bizkaia Xede “para la realización de acciones para impulsar la retención, atracción y vinculación de personas altamente cualificadas”, una ayuda pública cuyo importe tampoco fue publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.