Racismo
Más de 52 colectivos de Bilbao denuncian la persecución de la Policía Municipal a los manteros

Tras cuatro meses de reuniones entre el Ayuntamiento y la plataforma Materoekin Bat, el Consistorio no ha accedido a ninguna petición.
 Rueda Manteroekin Bat 2024
Alrededor de 200 personas de 52 colectivos han acompañado a la plataforma Manteroekin Bat en la rueda de prensa. Gessamí Forner

Sienten “mucho miedo de la Policía”, reconoce un grupo de manteros tras la multitudinaria rueda de prensa ofrecida ayer por la plataforma Manteroekin Bat, que engloba a 52 colectivos de Bilbao. Denuncian la persecución policial a la que son sometidos sistemáticamente con uso de violencia física y verbal, retención de documentación y otros efectos personales e incautación de la mercancía. El Ayuntamiento es plenamente consciente de la situación y su decisión, tras cuatro meses de reuniones con la plataforma, ha sido no hacer nada. Ni siquiera ha implementado una medida para facilitar la higiene y el bienestar: ofrecer acceso a polideportivos municipales a los vendedores municipales que han venido de todo el Estado en Aste Nagusia para que pudieran asearse y descansar en condiciones dignas. 

Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.

El Consistorio presidido por Juan Mari Aburto (PNV) tampoco ha accedido a otra condición que años anteriores funcionaba tácitamente: establecer espacios para la venta segura dentro del recinto festivo, lo cual ha dado pie a situaciones como las del pasado domingo, cuando los comparseros crearon un cordón humano para defender a los manteros de los agentes municipales. 

El resumen de la nota de prensa es sencillo de realizar, son palabras. Los manteros son personas que “solo hemos venido a buscarnos la vida y hemos dejado atrás a nuestra familia y hace tiempo que no recibimos ninguna ayuda”, expresan a El Salto tres de ellos, en representación de un grupo de veinte. Son los tres que mejor hablan castellano, ninguno de los veinte tiene papeles y, por tanto, requieren anonimato para ser entrevistados. 

Venden bolsos, camisetas, pañuelos festivos. Algunos son falsificaciones, por lo que si les detienen tendrán un juicio por un delito penal. La venta ambulante de producto original origina una multa administrativa. A uno le han puesto una: 700 euros que no tiene ni tendrá. Por cada bolso vendido, ganan entre tres y cuatro euros, explican. Y cuando la Policía les incauta el género, hay veces que no consta en el atestado, como prueba policial. “Les regalan las camisetas a sus familiares y amigos”, alertan enfadados.

Pasan otras cosas aún más graves, advierten. La Policía no solo se queda con camisetas, también con todo lo que llevan encima, que suele ser todo lo que tienen. Resaltan que “una chica nos ayudó a nosotros de la Policía”, hace pocos días, antes de fiestas. Agradecen la complicidad ciudadana. Recuerdan que su vida es “muy complicada”.

Arquivado en: Migración Bilbao Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
Bilbao
Bilbao Espazio publikoan gatazka ikusezin bihurtzeko hiru hamarkadako prozesua
Kalea bilakatu da espazio publiko. Ezarri zaio ordena diseinuaren, arauen eta bigilantziaren bitartez. Higienismo garaikidea aztertu dugu Bilboko errealitatea ardatz hartuta.
Editorial
Editorial Ciudades de lujo para la clase obrera
La ciudad puede ser un espacio donde la producción se autogestione, la reproducción se comunalice y la distribución se organice para garantizar la vida en libertad.
nalaragua
29/8/2024 12:59

Si no se legaliza su situación administrativa y no pueden realizar ningún trabajo o alquilar vivienda, de qué se espera que vivan? Sí delinquen para sobrevivir, se dará la razón a los ultras y derechas que les acusan. España obliga a callejones sin derechos a cientos de miles de personas, violando los derechos humanos ¿Por qué?

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.