Repartidores
El repartidor fallecido el domingo en Madrid trabajaba para Deliveroo

Un trabajador de empresas de reparto ha muerto esta noche al chocar con su motocicleta con un camión de la basura. El fallecido, que llevaba un cajetín de Glovo, venía de hacer un reparto de Deliveroo. Desde Riders x Derechos denuncian que las empresas de reparto llevan años saltándose las leyes de prevención de riesgos laborales.
rider deliverooo glovo fallecido madrid
Los equipos del Samur no consiguieron reanimar al trabajador, que falleció en torno a la medianoche del domingo. Foto: Emergencias Madrid

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

8 feb 2021 12:24

Un repartidor de Deliveroo ha fallecido esta noche al chocar su motocicleta contra un camión de la basura en el centro de Madrid. El trabajador, Néstor P. M., tenía 48 años y se le ha intentado reanimar durante más de 30 minutos, primero por un enfermero jubilado del Samur y dos del Hospital Clínico, que escucharon el golpe y bajaron desde sus casas, para más tarde ser continuadas las maniobras de reanimación por los equipos del Samur, que al no obtener resultado confirmaron la muerte del motorista en torno a la medianoche.

Según confirman fuentes de Emergencias Madrid, la colisión frontolateral, que le ha producido al trabajador múltiples traumatismos y ahora investigará la Policía Municipal, se produjo en torno a las 23.30 horas en la confluencia de las calles Tomás Borrás y Embajadores, en el distrito de Arganzuela.

A pesar de que la motocicleta llevaba una cajetín de reparto de Glovo y Emergencias citó al fallecido como trabajador de esta empresa inicialmente, la compañía ha señalado en un comunicado a los medios que, “tal y como hemos podido confirmar en colaboración con las autoridades, la persona fallecida no estaba registrada ni operaba a través de la app de Glovo”.

Múltiples cuentas, múltiple precariedad

Fernando García, repartidor e integrante tanto del colectivo Riders x Derechos como de UGT, señala que el fallecido “parece ser que estaba en ese momento repartiendo con Deliveroo e iba de camino a casa después de entregar el último pedido”. Como explica, “todos tenemos cuenta en varias empresas, porque como es tan precario el trabajo vas saltando y acumulando cuentas”.

García, que trabaja con Glovo y Uber Eats, denuncia que “hay gente que tiene siete plataformas y a veces no sabes ni qué nombre dar cuando llamas al telefonillo porque vas cambiando de empresa según la que te da un pedido. Llevas la mochila de uno, trabajas con la otra…”.

Este integrante de Riders x Derechos explica que el fallecido no tenía cuenta en Glovo y que trabajaba con la cuenta en Deliveroo de otra persona. “Es algo muy habitual, quizá la mayoría de los repartidores que ves no están con su cuenta, sino que trabajan con cuentas alquiladas”. Como denuncia, “no solo es que los titulares seamos falsos autónomos, sino que además un montón de gente las subalquila o a gente sin papeles o a personas con papeles que no le abren cuenta… es un desastre”.

Glovo
Pujan no es el primero, hemos muerto 14 riders en un año

La necesidad económica y la precariedad laboral son las causas de los accidentes laborales de los repartidores, pero también las herramientas de las empresas de plataforma para controlar a sus empleados.

Riesgos laborales

“El problema es que las empresas son unas abusadoras”, continúa. “Si tuviésemos unas condiciones de trabajo claras, estables y dignas, sabríamos a qué atenernos. Que si falsos autónomos, que si altas en la seguridad social, que si embargo de la seguridad social, declaraciones trimestrales de 8.000 cosas, los seguros de unos y de otros que te cubren y no te cubren…”.

Desde Riders x Derechos denuncian que las empresas de reparto llevan años saltándose todas las leyes en materia de prevención de riesgos laborales. “Es una vergüenza que aún teniendo más de 42 sentencias a favor se siga permitiendo que estas empresas vulneren derechos básicos”, añaden.

Repartidores
Ley Rider Cuando ser rider es un riesgo para la salud
Un estudio de la Universitat de València dibuja el perfil del rider: mayoría hombres, jóvenes y sin medidas de protección suficientes, especialmente cuando son falsos autónomos

Para la plataforma, “esta muerte tiene responsables y haremos lo que sea necesario para que se haga justicia”.

Deliveroo obtuvo una nueva sentencia en contra el pasado enero al ser obligada por los juzgados a regularizar a 748 riders, que denunciaban trabajan en régimen de falso autónomo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Inteligencia artificial
Panorama Tecnología del futuro, explotación del pasado
El control de los ritmos de trabajo por parte de los algoritmos combina el uso más avanzado de la tecnología con prácticas y métodos que recuerdan a los sistemas de explotación laboral del siglo XIX y al vasallaje del medioevo.
Repartidores
Riders Jugarse la vida como rider en Bilbao por cuatro duros y sin amparo legal
En esta investigación de Ben Wray para Hordago-El Salto en colaboración con Journalismfund Europe se desvelan los deficientes mecanismos de protección ante accidentes laborales de los riders en el entorno de Bilbao.
#82155
8/2/2021 22:58

Fui de los 10 primeros repartidores de deliveroo. Un amigo y compañero acabo, debajo de un coche arrastrado 30 metros hasta chocar contra un bordillo, casi se mata, estuvo 10 meses de baja la pierna se la hizo cachos, yo tuve una caída también. Accidentes graves hay decenas al año. Yo lo dejé porque no hay seguro que pague tu propia vida, y encima el seguro lo pagas.
Los seguros se desentienden cuando hay accidentes y de agarran a cualquier clavo ardiendo para no pagar, sobre todo los seguros baratos que la mayoría contrata, y no hablo de una buena parte que está ilegal.

Allí trabajando 50 horas, no ganas más de 1000€. Luego cada 2 años una moto nueva, mayoría son de 125cc.

Es un desastre y los accidentes, son muy comunes y graves.

8
0
#82181
9/2/2021 10:08

invent!

0
8
#82136
8/2/2021 19:50

Con la excusa de la tecnología, estas empresas nos quieren hacer retroceder siglos.
Pura distopía.

7
1
#82122
8/2/2021 17:10

Menuda basura de articulo. Rigor informativo cero. Siempre sale el típico de riders x derechos a dar la nota. Yo trabajo con tres plataformas y me saco más de 2000 euros sin llegar a hacer 40 horas. Viva la precariedad incultos.

3
13
#82255
9/2/2021 21:49

disfruta tu vida mientras dura esos 2000 Euros no te serviran de mucho cuando tengas algun accidente y la empresa te mande a la mierda

4
0
#82366
11/2/2021 10:50

Si trabajas para una empresa y en lugar de tenerte dado de alta como trabajador de la empresa estás trabajando como autónomo, esa empresa está realizando una actividad ilegal. Si además lo hace constantemente y con mucha gente distinta, está reincidiendo. Si, para ganar dinero, incumples constantemente la ley no tienes una empresa, tienes una mafia.
Que a ti te haya ido bien trabajando para una mafia no convierte en buena a dicha mafia. Trabajando para un narco se gana mucho dinero pero sigue siendo un narco.
Es muy sencillo y además es un argumento que los empresarios usan muy a menudo: este país tiene unas leyes. ¿No te gustan las leyes que tiene el país? Pues vete a otro que aquí nadie está por obligación.

1
0
#82206
9/2/2021 12:17

ahora lo mejor para hacerse millonario es ser raider, jaja, no sé cómo no te vas a andorra

4
0
#82154
8/2/2021 22:42

La basura la tienes tu en la cabeza. Tu eres un farsante. Nadie gana eso ni con 60 horas.

6
1
#82120
8/2/2021 16:58

Y deliveroo te cronometrea la entrega, debes hacerla en un tiempo determinado, si no te envia email de que estas incumpliendo contrato. Eso hay que denunciarlo, debo violar el reglamento de tránsito para entregar en el tiempo que ellos creen es el correcto.

11
1
#82118
8/2/2021 16:27

Vale mencionar que un gran porcentaje de cuentas son alquiladas a personas que no tienen medios de abrir cuentas (incluida gente ilegal sin documentación) que alquila estas cuentas a cambio de un 25% de comisión al dueño de la cuenta. Conozco a mucha gente que tiene cuentas en 3 o 4 plataformas, utiliza una para trabajar y alquila las demás para terceros. No hay ningun control. De echo muchas veces cuando pido algo y la persona tiene un perfil de hombre, y quien entrega es una mujer, o a veces no es la persona que sale como repartidor.

7
1
#82111
8/2/2021 15:00

La culpa la tenemos nosotras, queremos esclavos que nos traigan la comidita o lo que sea por cuatro duros no sea que movamos el culo del sofá. Si no los usáramos desaparecerían rápido estos trabajos precarios

21
8
#82121
8/2/2021 17:06

No existiría este trabajo precario pero existiría otro trabajo precario, al final esas personas no les queda otra ya que no tienen muchas oportunidades de crecer

1
6
#82153
8/2/2021 22:30

Quién no tiene posibilidades de crecer son tus neuronas

6
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.