Represión
Anulada la aplicación de la Ley Mordaza contra el periodista de Hala Bedi

Tras casi dos años de proceso, el juzgado invalida la sanción contra Mikel Saénz de Buruaga y condena al Gobierno vasco a pagar los costes judiciales. La sentencia es firme y no admite recursos ordinarios.

Hala Bedi Mozalik Ez
Denuncia del colectivo Hala Bedi por la aplicación de la Ley Mordaza contra uno de sus periodistas. Hala Bedi
24 abr 2019 10:14

La multa del Gobierno vasco contra el periodista de Hala Bedi Mikel Sáenz de Buruaga por cubrir los cortes de luz en el barrio okupado de Errekaleor en 2017 ha sido anulada por el juzgado de lo contencioso-administrativo n.º 1 de Vitoria. La sentencia, además, condena a la administración a pagar todos los costes del proceso. El fallo es firme y no admite recursos ordinarios.

El colectivo de Hala Bedi anunció que llegaría “hasta el final” desde que se conociera la sanción impuesta a uno de sus periodistas mediante la Ley Mordaza por parte del Gobierno vasco. Tras agotar las vías administrativas, la defensa de Saénz de Buruaga interpuso un recurso en el juzgado contencioso-administrativo en abril de 2018 que finalmente ha terminado con la anulación de la multa y la condena al ejecutivo de Lakua.

Desde Hala Bedi celebran “una pequeña victoria frente a la injusticia”. Denuncian que no se trata de una simple multa contra un periodista sino que la enmarcan en un ataque contra la libertad de expresión, prensa e información y los derechos civiles y políticos vascos. El colectivo de Gasteiz cifra en 8.000 las veces que el Gobierno vasco ha utilizado la Ley Mordaza pese a su compromiso de no hacerlo. Critican también que se utiliza contra un tipo de periodismo muy concreto, pegado a los movimientos populares, y recuerdan otros casos como los de los periodistas de Argia Axier López o Lander Arbelaitz.

Represión
Dos ertzainas denuncian a Argia por informar de la vulneración de un derecho lingüístico

Dos ertzainas han interpuesto una denuncia contra un periodista de ARGIA, a quien atribuyen la grabación y difusión de las imágenes que muestran cómo los agentes vulneraban el derecho lingüístico de una persona el pasado 21 de mayo en Donostia.

Libertad de información
Lander Arbelaitz: “A los vascoparlantes se nos vulneran nuestros derechos lingüísticos”

Periodista de Argia, Lander ha sido acusado por dos agentes de la Ertzaintza de un delito de injurias y calumnias por difundir un vídeo en el que se veía a estos vulnerar el derecho a ser atendido en euskera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Justicia
Confusiones Confusiones deliberadas
Un juez confunde deliberadamente al legislador con la administración para negar la legitimidad de la amnistía. Aquí desmontamos el truco
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.