Represión
La Fiscalía pide varios años de cárcel a siete trabajadores tres años después de la huelga del metal en Cádiz

Durante la mañana del jueves serán juzgados siete trabajadores en la Audiencia Provincial de Cádiz por su participación en la huelga del metal de 2021. La Fiscalía pide 3 años de cárcel por delitos de desorden público
huelgametalcadiz2
Policía y manifestantes durante la huelga del metal de 2021 en Cádiz| CTM
18 sep 2024 11:00

La huelga del gremio del metal que durante nueve días en noviembre de 2021 sacó a cientos de trabajadores gaditanos a la calle con el objetivo de conseguir un convenio justo y derechos laborales sigue trayendo consecuencias legales a la actualidad.

Durante la mañana del jueves 19 de septiembre serán juzgados, en la Audiencia provincial de Cádiz, siete trabajadores que participaron en las acciones de protesta serán juzgados por los delitos de “desorden público” y “atentado contra la autoridad” por los que la Fiscalía pide 3 años de cárcel. El texto jurídico elaborado por la Fiscalía, a pesar de no detallar daños personales o materiales, sostiene que los trabajadores lanzaron “botellas, piedras y otros elementos peligrosos a los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”.

La primera vista judicial del caso estaba prevista para el pasado 12 de marzo; sin embargo, no llegó a celebrarse al considerar que se trataba de competencias de la Audiencia Provincial y no del Juzgado en el que pensaba celebrarse. Pedro Castillo, abogado de los trabajadores sostiene sobre el caso que “no deberían haber sido encausados” y que se trata de siete trabajadores del gremio del metal “que estaban ejerciendo un derecho constitucional” con el objetivo de tener “acceso a un trabajo digno”.

Desde la Coordinadora de Trabajadores del Metal creen que las penas que exige la Fiscalía se trata de un ejercicio de “represión a la clase trabajadora para que no se movilice y dar el mensaje de que si lo hace puede tener cárcel”. Por ello han convocado una concentración frente al juzgado para mostrar el apoyo a los trabajadores que se enfrentan al juicio.

Una vecina condenada por la huelga del metal

La Huelga del metal de 2021 en Cádiz dejaron la imagen insólita de una tanqueta mandada por el Ministerio de Interior, encabezado por Grande-Marlaska, patrullando por las calles del barrio Río San Pedro, en Puerto Real, para intentar sofocar las protestas obreras, a las que también se había unido el vecindario de la zona.

El pasado abril el juzgado de lo penal de Cádiz condenaba a Raquel Rodríguez, una vecina de Puerto Real, por delitos de injurias y relevación de delitos por lo que tendrá que pagar una sanción económica de 5.000 euros más el pago de las tasas de los procesos judiciales.

Rodríguez se hizo viral por su aparición en RTVE denunciando en directo la represión policial que estaba viviendo su barrio llamando “sicarios” a los agentes. “Me sentencian cuando toda España sabe y ha visto quiénes eran los que atentaban contra quienes, la policía y los mandatarios mandaron a militarizar un barrio obrero”, sostuvo Rodríguez a El Salto tras conocer la sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Educación Pública La comunidad educativa de Jerez planta cara a los recortes de la Junta de Andalucía
Alrededor de 1.000 de personas, según la organización, salieron a las calles de Jerez de la Frontera para defenderse de las amenazas constantes del gobierno andaluz de cerrar líneas educativas y reclamar una bajada de las ratios
Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Humanista
19/9/2024 11:48

La huelga, un derecho histórico, un instrumento de presión , de clase.

0
0
bermucon
19/9/2024 7:15

Por mucho que pretendan estar haciendo un ejercicio de responsabilidad politica, o de hacer cumplir la ley, se trata simplemente de someter a los trabajadores socavando el derecho a manifestarse y a reivindicar mejoras laborales, y oara ello emplean medidas represoras, que son el reflejo de su condición fascistoide.

1
0
pilisms@hotmail.com
18/9/2024 19:21

Raquel condenada por "delitos de Injurias" (a quien?) y "revelacion de delitos"!!!!! (de quien?)a pagar 5.000 euros.
Los empresarios pederastas de Murcia tiene que indemnizar a sus victimas con entre 500 y 1.500 euros.
Definitivamente, la fiscalia te lo "afina" y te lo "engorda" segun su ideologia. No solo los jueces hacen politica, muchos fiscales tambien. Nos está quedando una "democracia plena"(Carmen Calvo dixit) digna de estudio.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.