Represión
Una manifestación recorrerá Madrid para mostrar el “apoyo incondicional” a las seis de La Suiza

El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Manifestacion solidaridad La Suiza - 17
Manifestación en apoyo a las seis de La Suiza en Madrid. David F. Sabadell

El día 8 de febrero a las 12 horas, se espera que una manifestación parta de la estación de Atocha hacia Jacinto Benavente bajo banderas rojinegras para apoyar a las sindicalistas reprimidas en el caso conocido como el de ‘las seis de La Suiza’. Las organizaciones convocantes, CNT y la plataforma Madrid con Las 6 de La Suiza llaman a marchar el sábado para formar parte del “punto culminante” de una campaña que busca “visibilizar y respaldar” a las seis activistas.

Represión
Pastelería Suiza “La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”
Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.

“Es fundamental redoblar los esfuerzos y mostrar nuestro apoyo incondicional a las seis de La Suiza”, declara la CNT en un comunicado en el que califica la manifestación de “oportunidad única” para “demostrar que no estamos solas y que seguiremos luchando por ellas”. “Es el momento de demostrar nuestra solidaridad”, sentencian desde la central anarcosindicalista.

CNT: “Es fundamental redoblar los esfuerzos y mostrar nuestro apoyo incondicional a las seis de La Suiza”

La sociedad civil ha mostrado su apoyo a las activistas en ocasiones anteriores, como durante la campaña de financiación de las multas de las sindicalistas, una oleada de concentraciones el verano pasado o en una marcha multitudinaria en Xixón en septiembre en la que participaron 11 centrales sindicales y todos los partidos de izquierdas del Principado.  

Periplo judicial

El caso de las activistas condenadas a tres años y medio de prisión está en manos europeas. “Elevamos esto a Estrasburgo porque tenemos claro que es una vulneración de los derechos fundamental”, explicaba Erika Conrado a El Salto. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos deberá pronunciarse sobre la sentencia tras la inadmisión por parte del Tribunal Constitucional de un recurso de amparo: “No cumple con el requisito de especial trascendencia constitucional”, fue la respuesta parca de la corte de garantías.

El recurso al Constitucional fue la última instancia en el Estado español a la que trataron de pedir ayuda las activistas. Anteriormente, habían sido condenadas en 2022 por la Audiencia Provincial de Asturias —y el Supremo ratificó la sentencia— por un delito continuado de coacciones graves y por un delito contra la administración de justicia por actos de hostigamiento contra el propietario de la pastelería La Suiza que según el auto obligaron a cerrar la tienda, a pesar de que el comercio ya llevaba un año en venta.

Piquetes contra el acoso sexual

Los hechos por los que las activistas están condenadas a tres años y medio de presión consistieron en una negociación por un caso de acoso sexual que denunció una trabajadora de la pastelería La Suiza (y que se archivó por falta de pruebas) y concentraciones en la acera de enfrente, además de denuncias públicas en redes sociales contra el dueño del comercio por acoso laboral y sexual.

Las protestas contra La Suiza se mantuvieron hasta que cerró porque el empleador se negaba a indemnizar a la trabajadora con el despido improcedente. La CNT siempre ha defendido que se ciñó a realizar labores sindicales

Las protestas se mantuvieron en el tiempo dado que el empleador se negaba a indemnizar a la trabajadora por despido improcedente. Las concentraciones terminaron cuando la tienda cerró, por lo que el Supremo considera que la bajada de la persiana fue “consecuencia directa de la presión, constante y reiterada y desproporcionada”. CNT ha defendido siempre que su labor se ciñó a la realización de labores sindicales y ha calificado las sentencias condenatorias como “ataques al sindicalismo”. Además, la central rojinegra ha señalado que el local estaba ya en venta cuando protestaban, por lo que argumentan que no causaron el cierre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Más noticias
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.