Periferias
Periferias VI: Rojava, la primera revolución del siglo XXI

En el VI episodio de Periferias viajamos al norte kurdo de Siria, Rojava, donde en medio de las bombas ha surgido una de las propuestas revolucionarias más originales de las últimas décadas.

2 ene 2019 12:00

Un revolución feminista, ecologista, asamblearia y federal. En el mundo del “There Is No Alternative” —el famoso TINA de Margaret Tatcher— no se ven cosas así todos los días.

Inspirada en las ideas del municipalismo libertario de Murray Bookchin, en la construcción desde abajo de los zapatistas, en las luchas por la autodeterminación, en el ecologismo y el feminismo, el confederalismo democrático de Rojava ha conseguido echar a andar y demostrar que aún en este mundo, aún en medio de la guerra, las alternativas son posibles.

“Rojava, la primera revolución del siglo XXI” es el último episodio de la primera temporada de Periferias, un programa de El Salto TV que pretende aportar claves para entender un mundo que en pocos años ha cambiado radicalmente, dejando inservibles y caducas buena parte de las certezas que creíamos tener a principios del siglo XXI. Entre la distopía y la esperanza de cambios impulsados desde abajo, Periferias no pretende dar las respuestas sino hacer las preguntas correctas.

Periferias
Periferias I: Mitos del libre comercio
‘Periferias’, un repaso de nueve minutos sobre cómo funcionan los tratados de libre comercio, un juego asimétrico donde las trasnacionales siempre ganan.
Periferias
Periferias III: Cadenas globales de cuidados
El tercer episodio de Periferias se propone explicar cómo funciona una cadena en la que los trabajos de cuidados forman parte la parte invisible de la cadena de producción.
Periferias
Periferias IV: El fin del trabajo
El cuarto episodio de Periferias se adentra en los cambios que la tecnología ha provocado en la economía.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Movimientos sociales Boca Sur (Chile): activismos autónomos desde la periferia urbana
Luchas, retos y voces desde una de las periferias latinoamericanas que construyen comunidad con sus limitados recursos
Periferias
Voces africanas contra la violencia sexual

En el último programa de la segunda temporada de Periferias Voces africanas contra la violencia sexual analizamos el impacto de este tipo de violencia en algunas sociedades africanas y conversamos sobre causas y luchas colectivas con quienes le plantan cara. 

#32306
28/3/2019 1:11

"Una de las propuesrñtas revolucionarias más oeiglinales..." pero qué cojones es esto? Un magazine de tendencias? 15 M DIE de una puta vez

2
6
#28801
7/1/2019 10:16

Viva la Revolución de Mujeres en Siria, vivan las YPJ.

4
1
#28755
4/1/2019 19:48

Rojova es un invento, no existe, los Kurdos en Siria apenas eran 150.000, los históricos, y estaban en zonas muy limitadas al norte, muy al norte. El resto de los kurdos en Siria han sido refugiados turcos a quienes se les ha dado refugio desde los tiempos de Hafez AlAssad. ¿Quien mueve a estos trucos sirios (que ni siquiera hablan el mismo idioma que los kurdos iraquies)? Rojova es un invento, y no voy a poner más pq seguro q se me censura

5
10
Fara
28/2/2019 7:52

Tu si que eres un invento capullo in.Los kurdos del Kurdistán de siris( te jode mucho oír esto como a muchos árabes).
Los de Rojava son los/as únicas que valen la pena en tu destrozado,aniquilado sirio.
De turcos nada
Somos kurdos y estamos en trozo de cada Kurdistán ocupado por régimen fascistas y gente descerebrada como tú.
Biji kurditan

5
5
anónimo
7/1/2019 10:15

Invento es lo que vos estás diciendo, hay un montón de material al respecto tanto escrito como audiovisual, no se puede negar la Revolución de Rojava, evidentemente sos un reaccionario o algún mercenario del Estado Turco criminal.

7
5
#30744
19/2/2019 11:54

Cuanta razon tienes. Deja a los progres con una vision de walt Disney. Se trata de fragmentar al maximo los paises arabes inventandose excusas de democracia,autodeterminacion,naciones historicas etc

3
4
Fara
28/2/2019 7:55

Países árabes ???
Pero si no quedan casi ya
Entre destruidos up gobernados por locos sanguinarios,los kurdos os lo regalamos si los dejáis irnos de vuestro lado
Que pena dais.Y tu si que harías de mal payaso en Walt

0
4
#28691
2/1/2019 23:40

Enhorabuena por los seis episodios de Periferias, información veraz, elaborada y de calidad como esta es la que se merece la sociedad, ójala algún día seaís mainstream ;.)

6
7
R.P.
2/1/2019 23:16

Excelente resumen.

Para saber más de jineolojí, este pidcast está guay: ¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! [Audio] ' Jineolojí': la lucha de las mujeres kurdas, desde la propuesta del confederalismo democrático. http://www.ivoox.com/26149409

3
2
Ana María Grandoso
2/1/2019 22:14

muy bueno lo de Rojava!! también en http:/comunizar.com.ar/Kurdistan-una-revolucion-autonoma/

4
6
#28673
2/1/2019 19:03

Convendría también señalar las revoluciones no armadas que ya se han producido en el XXI

0
9
#32307
28/3/2019 1:14

15M?

0
1
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.