Periferias
Periferias VI: Rojava, la primera revolución del siglo XXI
En el VI episodio de Periferias viajamos al norte kurdo de Siria, Rojava, donde en medio de las bombas ha surgido una de las propuestas revolucionarias más originales de las últimas décadas.
Un revolución feminista, ecologista, asamblearia y federal. En el mundo del “There Is No Alternative” —el famoso TINA de Margaret Tatcher— no se ven cosas así todos los días.
Inspirada en las ideas del municipalismo libertario de Murray Bookchin, en la construcción desde abajo de los zapatistas, en las luchas por la autodeterminación, en el ecologismo y el feminismo, el confederalismo democrático de Rojava ha conseguido echar a andar y demostrar que aún en este mundo, aún en medio de la guerra, las alternativas son posibles.
“Rojava, la primera revolución del siglo XXI” es el último episodio de la primera temporada de Periferias, un programa de El Salto TV que pretende aportar claves para entender un mundo que en pocos años ha cambiado radicalmente, dejando inservibles y caducas buena parte de las certezas que creíamos tener a principios del siglo XXI. Entre la distopía y la esperanza de cambios impulsados desde abajo, Periferias no pretende dar las respuestas sino hacer las preguntas correctas.
Periferias
Periferias I: Mitos del libre comercio
Periferias
Periferias II: Totalitarismo y fascismo en el siglo XXI
Periferias
Periferias III: Cadenas globales de cuidados
Periferias
Periferias IV: El fin del trabajo
Periferias
Periferias V: Resistencias frente al nuevo colonialismo
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!