Salud Pública
Osakidetza destinó 270.000 euros en comprar mascarillas a una firma relacionada con el caso Koldo

Si bien no hay constancia de contratos con la principal empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia de otra firma que ha trabajado con el Servicio Vasco de Salud, la asturiana MBA Surgical Empowerment.
sagar-urkullu
Iñigo Urkullu y Gotzone Sagardui en una imagen tomada durante la pandemia en 2021 (Fuente: Irekia)

El PP ha requerido información al Gobierno Vasco, controlado por el PNV y PSE, sobre la existencia de alguna contratación de la administración pública vasca relacionada con la trama del “caso Koldo”, la supuesta trama de corrupción liderada por Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, a su vez miembro destacado en el equipo de Pedro Sánchez.

Si bien desde el Ejecutivo se han adelantado a señalar que no hay constancia de contrato alguno con la principal empresa de la trama (Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas), el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia de otra firma que ha vendido mascarillas a Osakidetza, la asturiana MBA Surgical Empowerment.

Las mascarillas fueron a parar a la Organización Sanitaria Integrada Ezkerraldea Enkarterri Cruces, cuya directora gerente es Mari Luz Marqués, esposa del exconsejero de Salud del Gobierno Vasco Jon Darpón.

Implicado a su vez en los Paradise Papers, Escorial llegó a mantener relaciones societarias con Ramón Cerda, quien creó y vendió más de 10.000 empresas fantasma desde 2004, por lo que en 2017 fue condenado a 13 años de prisión por fraude fiscal y falsedad documental. 

En total, esta revista ha podido contabilizar cuatro contratos de suministro de mascarillas de la marca MBA Surgical Empowerment, todos ellos fechados en 2023, que ascienden a un importe total de unos 270.000 euros. El destino de las mascarillas fue a la Organización Sanitaria Integrada Ezkerraldea Enkarterri Cruces, cuya directora gerente es Mari Luz Marqués, esposa del exconsejero de Salud del Gobierno Vasco Jon Darpón. 

El rol de Mondragón en la pandemia

Corporación Mondragón fue el principal proveedor “nacional” de mascarillas durante la pandemia. De hecho, durante los tres primeros meses de la pandemia, se había convertido ya en el cuarto mayor proveedor, solo por detrás de dos firmas chinas y otra radicada en Chipre. Por una parte, según datos recabados por la plataforma Civio, solo en 2020, Oiarso, firma de Corporación Mondragon, fue adjudicataria por procedimiento de emergencia de hasta 32 contratos por un valor de hasta 16,8 millones. Según datos recabados por Hordago-El Salto, en 2021, Osakidetza encargó a Oiarso mascarillas por valor de más de 10 millones de euros. 

La principal empresa de la trama del “caso Koldo”, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, así como la propia Oiarso, resultaron ser adjudicatarias del contratazo licitado en 2020 por la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), para la “selección de suministradores y productos para hacer frente al COVID-19”. Dos de los 11 lotes licitados fueron a parar a la trama de Koldo García, mientras otro lote terminó adjudicado a la firma de Corporación Mondragón.

Dos de los 11 lotes licitados , para la “selección de suministradores y productos para hacer frente al COVID-19” fueron a parar a la trama de Koldo García, mientras otro fue adjudicado a la firma de Corporación Mondragón

Por otra parte, la firma china Mondragon Assembly Kunshan fabricó hasta 15 máquinas para confeccionar mascarillas, varias vendidas a la gallega Inditex (Zara) y al Ejército (Unidad de Farmacia del Ejército en Burgos) por 2,6 millones de euros. Fue entonces cuando dos firmas de Corporación Mondragon, Bexen y Onnera, se dispusieron a fabricar 220 millones de mascarillas. Una parte de estas mascarillas fueron compradas por la Consejería de Salud de Madrid, concretamente para el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, con un coste de 116.160 euros. 

Bexen, firma de Corporación Mondragon que se presenta como “el mayor fabricante de mascarillas de España”, decidió invertir en Coocon Bioscience, mercantil vinculada a Luis Miguel Triguero, creador de empresas fantasmas para la trama Gürtel y que ha estado ligado a más de 4.000 sociedades.

Por otro lado, una de las máquinas fabricadas en China por Mondragon Assembly Kunshan fue enviada al municipio andaluz de Lucena, concretamente a la planta de la marca Efficold, de la empresa Onnera, otra firma de Corporación Mondragón. Así, una partida de mascarillas Efficold fue a parar al Gobierno de Navarra, encabezado por el Partido Socialista.

Geroa Bai y EH Bildu llegaron a expresar sus dudas respecto a las explicaciones que ofreció en el Parlamento foral el entonces director general de Intervención del Gobierno, Iñaki Arrizabalga, en relación al contrato puesto en marcha en 2020 por el departamento de Salud navarro con la marca de mascarillas del grupo Onnera.

PSOE
Caso Koldo García Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de José Luis Ábalos
Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra.

Koldo García, portero de un club de alterne

Hordago-El Salto ya adelantó que Koldo García, exedil del Partido Socialista de Navarra indultado en su día tras ser condenado por un delito de lesiones, fue portero del club de alterne pamplonés Rosalex, cuyo propietario había sido investigado por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Su mayor competidor en la capital navarra, el dueño del club El Búho, fue asesinado por un ajuste de cuentas días después de celebrarse un juicio contra los encargados del Rosalex.

Fuentes consultadas recientemente por esta revista han podido documentar que el propietario del club Rosalex fue indultado en 2008 de su condena por delitos contra la salud pública y tenencia ilícita de armas, en este caso por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.