Sanidad pública
Más de veinte años esperando un centro de salud en Madrid

De Abrantes a Puerta del Ángel, pasando por Pinto o Leganés, vecinas denuncian la instalación de una veintena de vallas “publicitarias” que prometen centros de salud que nunca llegan.
Centro de salud Abrantes - 1
Cartel que promete un centro de salud en Abrantes, promesa que cumple ya 20 años. Elvira Megías

Hace más de veinte años que los vecinos y vecinas de Carabanchel llevan pendientes de un nuevo centro de salud en Abrantes, promesa que arrastran los sucesivos gobiernos populares de la Comunidad de Madrid, también el último programa electoral de Isabel Díaz Ayuso. Pocas semanas antes de la campaña electoral aparecía un cartel anunciando su próxima construcción. No se lo creen y, movidos por la indignación, no se han quedado ahí.

Elecciones autonómicas
Sanidad a la madrileña Los centros de salud que Ayuso no ha construido (y Esperanza Aguirre tampoco)
En su último programa electoral el PP de Madrid propuso una veintena de centros de salud nuevos. Ninguno está en pie, mientras han proliferado carteles que anuncian su futura construcción a escasos días de las elecciones.

Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid, que han organizado ya dos grandes manifestaciones y una consulta en defensa de la sanidad pública, han recopilado un total de 25 carteles en diferentes puntos de Madrid. Vallas “propagandísticas” como las llaman ellos, que prometen centros de salud que nunca llegan, aseguran, y colocadas poco antes de las elecciones.

De 22 carteles que Ayuso puso en las últimas elecciones anunciando un nuevo centro de salud en 22 solares, no ha construido ninguno, según denuncia el movimiento vecinal

“De los 22 carteles que puse en las últimas elecciones anunciando un nuevo Centro de Salud en 22 solares de 22 barrios y pueblos de Madrid, no he construido ni empezado prácticamente, ninguno”, declaraba la Pinocha, ninot que representa a Ayuso, en la rueda de prensa donde se hacía público un dossier que recoge todas las vallas “propagandísticas” que han detectado en un trabajo coordinado entre vecinas de todo Madrid.


Ernesto, de la asamblea de Vicálvaro y coordinador de este dossier, explica que al llevar unos meses coordinados, y ahora que hay elecciones, se percataron de que estos carteles no estaban situados en un solo distrito. “Esto es propaganda electoralista pagada con dinero público a todas luces ilegal”, insiste. “Nos sorprendimos de que la Comunidad de Madrid estaba usando dinero público para difundir una ilusión de construir algo que en muchos sitios no lo construyen desde hace más de veinte años”, explica. 

“Esto es propaganda electoralista pagada con dinero público a todas luces ilegal”

Así fue como decidieron hacer una investigación para recabar todos los carteles colocados en todos los sitios. “El resultado fue sorprendente. Entre enero y febrero terminaron de poner todas las vallas, acción totalmente planificada, coordinada por el gobierno de la Comunidad de Madrid, y a la sazón por el PP, utilizando dinero público que no va a constar dentro del dinero gastado para la campaña que controla en Tribunal de Cuentas”, expresa el coordinador de esta acción.

Las vallas que prometen nuevos centros de salud registradas en los municipios madrileños estarían en Ensanche Sur en Alcorcón, Campo de Tiro en Leganés, PAU-4 en Móstoles, Residencial Este en Parla, La Tenería en Pinto y El Vivero en Fuenlabrada. Además del Centro de los Gamos, en Pozuelo de Alarcón, un cuarto centro de salud en Rivas Vaciamadrid, Dehesa Vieja en San Sebastián de los Reyes, Soto del Henares en Torrejón de Ardoz, Valdemoro-III en Valdemoro, un nuevo centro en Villaviciosa de Odón y en Guadarrama.

En Madrid capital se han registrado vallas en Ensanche de Vallecas, Valderrivas en Vicálvaro, el centro de Butarque en Villaverde, la Quinta de los Molinos en San Blas-Canillejas, Abrantes y San Isidro en Carabanchel, Puerta del Ángel en Latina, Barrio Universidad y Alameda en centro, Fuencarral y Montecarmelo en Fuencarral-El Pardo y Valdebebas en Hortaleza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.