Sanidad pública
Más de veinte años esperando un centro de salud en Madrid

Hace más de veinte años que los vecinos y vecinas de Carabanchel llevan pendientes de un nuevo centro de salud en Abrantes, promesa que arrastran los sucesivos gobiernos populares de la Comunidad de Madrid, también el último programa electoral de Isabel Díaz Ayuso. Pocas semanas antes de la campaña electoral aparecía un cartel anunciando su próxima construcción. No se lo creen y, movidos por la indignación, no se han quedado ahí.
Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid, que han organizado ya dos grandes manifestaciones y una consulta en defensa de la sanidad pública, han recopilado un total de 25 carteles en diferentes puntos de Madrid. Vallas “propagandísticas” como las llaman ellos, que prometen centros de salud que nunca llegan, aseguran, y colocadas poco antes de las elecciones.
De 22 carteles que Ayuso puso en las últimas elecciones anunciando un nuevo centro de salud en 22 solares, no ha construido ninguno, según denuncia el movimiento vecinal
“De los 22 carteles que puse en las últimas elecciones anunciando un nuevo Centro de Salud en 22 solares de 22 barrios y pueblos de Madrid, no he construido ni empezado prácticamente, ninguno”, declaraba la Pinocha, ninot que representa a Ayuso, en la rueda de prensa donde se hacía público un dossier que recoge todas las vallas “propagandísticas” que han detectado en un trabajo coordinado entre vecinas de todo Madrid.
Ernesto, de la asamblea de Vicálvaro y coordinador de este dossier, explica que al llevar unos meses coordinados, y ahora que hay elecciones, se percataron de que estos carteles no estaban situados en un solo distrito. “Esto es propaganda electoralista pagada con dinero público a todas luces ilegal”, insiste. “Nos sorprendimos de que la Comunidad de Madrid estaba usando dinero público para difundir una ilusión de construir algo que en muchos sitios no lo construyen desde hace más de veinte años”, explica.
“Esto es propaganda electoralista pagada con dinero público a todas luces ilegal”
Así fue como decidieron hacer una investigación para recabar todos los carteles colocados en todos los sitios. “El resultado fue sorprendente. Entre enero y febrero terminaron de poner todas las vallas, acción totalmente planificada, coordinada por el gobierno de la Comunidad de Madrid, y a la sazón por el PP, utilizando dinero público que no va a constar dentro del dinero gastado para la campaña que controla en Tribunal de Cuentas”, expresa el coordinador de esta acción.
Las vallas que prometen nuevos centros de salud registradas en los municipios madrileños estarían en Ensanche Sur en Alcorcón, Campo de Tiro en Leganés, PAU-4 en Móstoles, Residencial Este en Parla, La Tenería en Pinto y El Vivero en Fuenlabrada. Además del Centro de los Gamos, en Pozuelo de Alarcón, un cuarto centro de salud en Rivas Vaciamadrid, Dehesa Vieja en San Sebastián de los Reyes, Soto del Henares en Torrejón de Ardoz, Valdemoro-III en Valdemoro, un nuevo centro en Villaviciosa de Odón y en Guadarrama.
En Madrid capital se han registrado vallas en Ensanche de Vallecas, Valderrivas en Vicálvaro, el centro de Butarque en Villaverde, la Quinta de los Molinos en San Blas-Canillejas, Abrantes y San Isidro en Carabanchel, Puerta del Ángel en Latina, Barrio Universidad y Alameda en centro, Fuencarral y Montecarmelo en Fuencarral-El Pardo y Valdebebas en Hortaleza.
Elecciones autonómicas
Los centros de salud que Ayuso no ha construido (y Esperanza Aguirre tampoco)
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!