Sanidad pública
Dos noches encerrados en la Gerencia de Atención Primaria para salvar el centro de salud de Abrantes en Madrid

Sin ninguna propuesta concreta. Así acabó la reunión de los vecinos con la administración madrileña ante un centro que ya no da citas a dos meses vista. De 17 médicos de familia que debería de haber, solo hay ocho plazas cubiertas.
Encierro Gerencia de Atención Primaria
Los representantes el movimiento vecinal encerrados en la Gerencia. David F. Sabadell

“Llevamos esperando tres años, nos vamos a quedar aquí hasta que alguien nos aporte soluciones”. Alvar Chalmeta, miembro de la Asamblea de Carabanchel, es uno de los vecinos que lleva desde este miércoles a las 13 horas encerrado en la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. A las 11 horas fueron citados por la administración madrileña para mantener una reunión ante el colapso que sufre el centro de salud de Abrantes. Una reunión que se saldó con cero soluciones, denuncian, para un ambulatorio que no tiene citas a dos meses vista. “Vamos a intentar aguantar lo que podamos”, añade Chalmeta antes de encarar la segunda noche en ese despacho. Horas antes, vecinos y vecinas recorrían las calles de Carabanchel como hacen cada jueves desde el verano de 2020 para exigir el refuerzo de la plantilla, en uno de los centros más afectados por la pandemia.

Chalmeta sitúa la fecha del colapso en el 26 de noviembre cuando, “si tu pedías cita te decían que no había. Si te acercabas al centro te decían que las agendas estaban completas en diciembre y enero, y las primeras citas serían para febrero y se podrían pedir cuando se abriera la agenda de eses mes. Esto supone más de dos meses para obtener una cita”, explica. Antes de esto, y desde que estalló el coronavirus, este centro ha arrastrado problemas y en el se llegó a colgar el cartel de “No hay médicos disponibles” en pleno pico de coronavirus.

De 17 médicos y médicas de familia que debería de haber en consulta, solo hay ocho plazas cubiertas en un centro que atiende a casi 30.000 personas

Según los datos del sindicato médico AMYTS este es uno de los centros que se encuentran en estado crítico: de 17 médicos y médicas de familia que debería de haber en consulta, solo hay ocho plazas cubiertas en un centro que atiende a casi 30.000 personas. “En la realidad hay entre tres y seis y médicos por la mañana y de tarde nunca ha habido ninguno de manera regular, ha habido apoyos puntuales”, explica Chalmeta.

Sanidad pública
Sanidad en precario Vecinas ocupan la Gerencia de Atención Primaria para reclamar más médicos para el centro de Abrantes en Madrid
El centro de Salud de Abrantes no tiene citas disponibles a dos meses vista. Pese a que debería tener una plantilla de 17 médicos de familia, por las mañanas hay entre tres y seis facultativos.

Reunión sin soluciones

Cuentan los vecinos y vecinas que la reunión se mantuvo con la directora adjunta de Atención Primaria y la Directora de Dirección Asistencial Centro. “Nos explicaron que conocían la situación pero que no tienen médicos”, explica Chalmeta. La única solución que les habrían ofrecido es la reserva de una serie de citas que se pueden pedir en el mostrador. Citas que se están dando a 20 días vista, y con mucha suerte, denuncian las vecinas. 

Acción sanidad 2312 - 7
Concentración de este miércoles a las puertas de la Gerencia de Atención Primaria. David F. Sabadell

“Nos dijeron que compartían nuestra preocupación pero no queremos paños calientes, queremos un plan concreto”, explica el integrante de la Asamblea de Carabanchel mientras añade que les aseguraron un plan para que vengan más médicos, pero sin concretar cuándo se llevaría acabo ni si se ha presupuestado dinero para este plan ni para un nuevo centro de salud. 

“Nos hablaron también del proyecto del nuevo centro de salud y nos entró la risa, llevan 16 años prometiéndolo”

“Nos hablaron también del proyecto del nuevo centro de salud y nos entró la risa, llevan 16 años prometiéndolo. ¿Hay algo concreto? ¿Hay una partida en el nuevo presupuesto? Nos dijeron que no nos lo podían confirmar. No nos concretaron nada. Y aquí nos quedamos hasta que alguien nos concrete algo”, explica Chalmeta.

Elecciones autonómicas
Sanidad a la madrileña Los centros de salud que Ayuso no ha construido (y Esperanza Aguirre tampoco)
En su último programa electoral el PP de Madrid propuso una veintena de centros de salud nuevos. Ninguno está en pie, mientras han proliferado carteles que anuncian su futura construcción a escasos días de las elecciones.

Se da la circunstancia de que el centro de salud de Abrantes es un pequeño consultorio que ocupa un lugar provisional. Vecinos y vecinas llevan más de veinte años pendientes de la promesa que arrastran los sucesivos gobiernos populares de la Comunidad de Madrid, también el último programa electoral de Isabel Díaz Ayuso, de la construcción de un nuevo gran centro que sigue siendo un descampado.

Mientras, el movimiento vecinal estira la protesta dentro de la gerencia y en la puerta, donde sucesivas concentraciones han mostrado apoyo al encierro. “El trato es correcto, podemos ir al baño acompañados de dos guardias jurados, pero nos han dicho que si salimos de la planta no entramos”, relata Chalmeta, quien confiesa que no guardaban muchas esperanzas en la reunión. Y que los pronósticos se han cumplido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Paco Caro
14/12/2023 23:03

Valientes. Se la juegan por el bien de todos.

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.