Sanidad pública
La Junta de Andalucía vende oficialmente la Atención Primaria

El Boletín Oficial de Andalucía publica la orden del gobierno andaluz que abre el camino a la privatización de la Atención Primaria.
Juanma Moreno
Juanma MOreno durante un mitin en Algeciras. Foto: NG

Este jueves la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Orden que abre paso al uso de las empresas privadas de la Atención Primaria. El documento recoge que: “La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, regula la posibilidad de colaboración de sujetos privados en la prestación del servicio sanitario público a través de una doble vía, el concierto y los convenios de vinculación”.

La medida, que se hará efectiva este próximo viernes, pone al servicio de las empresas privadas una serie de tarifas para disponer de las instalaciones y los servicios públicos. En los precios que refleja la orden encontramos que las consultas de atención primaria podrían ser externalizadas por primera vez en la historia y tendrían un coste de 65 euros.

En el anexo se hace público el precio que establece para más de 50 tipos de servicios sanitarios. Desde la colonoscopia que tendría una tarifa de 153,70 € o la amputación del dedo de un pie que tendría un coste de 1.170,96 €. Esta tarifación de convenios y conciertos con empresas privadas está suscrita por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Se trata de una medida histórica en Andalucía, ya que, además, hasta ahora no había una regulación ni la apertura al uso por parte de entidades privadas de instalaciones de sanidad públicas. Con este anuncio el gobierno andaluz y las empresas privadas tendrán un marco legal propicio, por el hecho de que pone en práctica la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, en cuyo artículo 73 habla de que “la colaboración de la Administración Sanitaria con la iniciativa privada se instrumentará a través de los convenios singulares de vinculación y de los conciertos sanitarios. En cuanto al régimen jurídico de dichos conciertos y convenios, establece que se regirán por sus propias normas con carácter preferente”.

La orden sigue las mismas líneas que las anunciadas por El Salto hace unas semanas cuando se hizo público el borrador de esta información oficial. La orden comenzó la última fase de su tramitación el 8 de julio de 2022, apenas dos semanas después de las elecciones autonómicas en las que el PP obtuvo la mayoría absoluta, sin embargo, pasó desapercibido a nivel político y mediático ante la época estival.

La normativa se ha publicado de manera intacta a pesar de la respuesta de los grupos de oposición que llevan semanas anunciando su negativa a esta decisión. La portavoz de ‘Por Andalucía’, Inma Nieto, señala a Moreno Bonilla la “aplicación del rodillo de su mayoría absoluta” y considera que es el “ataque más grave que se le ha infligido a nuestro servicio andaluz de salud” cree que la decisión del gobierno andaluz “genera una expectativa de beneficio para las empresas privadas a costa amenazando a las condiciones laborales de nuestro personal sanitario público”.

Con la puesta en marcha de esta orden se hace tangible una de las peores noticias que se le podía dar al sistema público de sanidad en Andalucía, que ya cuenta con el colapso de la atención primaria, la precariedad de sus trabajadoras, la falta de personal y la desaparición de centros de atención primaria en pueblos y barrios marginalizados por las instituciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Cádiz
Educación Pública La comunidad educativa de Jerez planta cara a los recortes de la Junta de Andalucía
Alrededor de 1.000 de personas, según la organización, salieron a las calles de Jerez de la Frontera para defenderse de las amenazas constantes del gobierno andaluz de cerrar líneas educativas y reclamar una bajada de las ratios
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
atram_serrot
3/3/2023 17:27

En Catalunya hay edificios, hospitales privados, que están gestionados de manera privada pero ofrecen en el Hospital Clínic o Hospital de Sant Pau, aceptar cartera de clientes del ICS (instituto catalán de Salut) de la salud pública y por ello reciben un pago, ya que no hay suficiente inversión pública y espacios ya construidos y con todo lo necesario para atender a la población.
No entiendo bien o quizas leo mal, este señor propone que edificios y máquinas públicas estén al servicio de sanidad privada? Pero si hay infrastructuras y lista de espera publica, quien va a pagar la privada? Quien se va a creer ese humo que por pagar va a pasar antes, que quizas si, pero que necesidad? Que necesidad de jugar con el tiempo de los médicos para que no te puedan explorar bien y contarte que te pasa para que no caigas en la neurosis de una prueba de imagen, es más en la psicosis de pagar un médico privado por la demora? Hasta cuánto más van a llevar a la población a la desinformación sanitaria y desinformación de la autocura? Autocura des de la salud, no des de terapias alternativas no respaldadas por las ciencias médicas, hasta cuando mas tendremos que doblarnos los investigadores sanitarios?

0
0
djcesarrubio
2/3/2023 14:50

Sistema 'democrático' que permite que votantes antidemocráticos elijan partidos antisociales y golpistas para que implanten políticas dictatoriales. Democracia plena

1
0
djcesarrubio
2/3/2023 15:26

Si el pueblo 'soberano' no puede fiscalizar los desmanes del poder dónde está la democracia.

0
0
babyboom
2/3/2023 13:20

Cuánta urgencia en saquear Andalucia

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.