Sanidad pública
Osakidetza receta mindfulness a residentes voluntarios para hacer PCR tras miles de despidos: “No busquéis que todo el trabajo se os remunere con dinero”

Un correo electrónico de Docencia de Formación Sanitaria Especializada de Bilbao-Basurto recomienda “Mente Sabia” para tomar “una decisión más reflexiva” y apela al “altruismo” para trabajar gratuitamente en entornos laborales con alta probabilidad de contagio. Osakidetza prescindió el 4 de octubre de 4.000 enfermeras de los vacunódromos y de 750 de las 800 rastreadoras.
sagardui-mindfu
La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, abandona una sesión del Labi en agosto (Fuente: irekia.eus)

La sexta ola sigue ahogando la sanidad pública. El Servicio de Salud Vasco, Osakidetza, ha solicitado “colaboración” no remunerada a personal residente de Formación Sanitaria Especializada, de medicina (MIR), enfermería (EIR), psicología (PIR) o farmacia (FIR) y lo ha hecho a través de un email de la unidad de Docencia de Formación Sanitaria Especializada de la OSI de Bilbao-Basurto. Ante la respuesta crítica del personal interno residente debido a lo que consideran “precarizar su propio trabajo”, los responsables de Osakidetza han contestado lo siguiente: “No busquéis que todo el trabajo que hacéis se os remunere con dinero”. Esta llamada al trabajo sin contraprestación ocurre tras el aumento de infecciones por la variante Omicrón de COVID-19 y el despido de 4.000 sanitarias por parte del Departamento de Salud del Gobierno vasco.

La petición de “colaboración” hacía referencia a turnos de tarde para realizar PCRs los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como 3, 4 y 7 de enero. “Esta colaboración no será retribuida económicamente”, avisaban por correo electrónico desde Docencia de Formación Sanitaria a los residentes. Las fuentes consultadas por Hordago-El Salto apuntan a que se requiere de estudiantes, generalmente jóvenes, porque se sienten más presionados a participar ante el deterioro de la red de sanidad pública.

Sin embargo, los residentes a los que se ha querido implicar en este desmantelamiento se han mantenido férreos y han contestado colectivamente a los responsables de Docencia de Formación Sanitaria de Osakidetza, que ha vuelto a la carga con un segundo y delirante mensaje. “Entiendo que os pueda angustiar, e incluso incomodar”, se puede leer en el email que ha circulado en redes sociales. “Ayudar, mostrar compromiso, altruismo, y más en estos momentos sí que forma parte de otras competencias transversales obligatorias”, suman en un párrafo chantajistas. “Os impartimos cursos de competencias socio-emocionales de modo teórico, ahora tenéis una oportunidad de poner lo aprendido en práctica”, siguen justificándose. 

“Os recomiendo que os calméis, volváis a pensarlo, y en Mente Sabia toméis una decisión más reflexiva”, indican Osakidetza en un email a los residentes que se niegan a ser voluntarios
Para culminar la comunicación interna entre docentes responsables y residentes, se hace alusión a que la respuesta de los mismos de no acudir como voluntarios y exigir explicaciones se hace en “un estado de Mente Emocional”: “Os recomiendo que os calméis, volváis a pensarlo, y en Mente Sabia toméis una decisión más reflexiva”. Las residentes consultadas afirman sentirse impotentes ante estos mensajes agresivos disfrazados de temario impartido en cursos y formaciones de gestión emocional y psicológica.

Osakidetza prescindió el 4 de octubre de las enfermeras de los vacunódromos y de 750 de las 800 rastreadoras (el 94%). El rastreo apenas existe. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha hecho saber este 28 de diciembre que, desbordada la sanidad pública, se dejará de hacer un “seguimiento proactivo” de los contagiados, centrándose solo en personas mayores, no vacunadas, embarazadas y personas vulnerables. Es decir, reducir el rastreo al mínimo. También hemos sabido en este Día de los Inocentes que Osakidetza reducirá los horarios de más de 60 centros de Atención Primaria durante la Navidad y lo justifica aludiendo a la falta de personal disponible para sustituir a los profesionales que están de vacaciones. Asimismo, las farmacias vizcaínas están comercializando test de antígenos hasta un 60% más caros que hace un mes. A diferencia de lo ocurrido con el pasaporte covid, Iñigo Urkullu ha decidido en el LABI de esta tarde instalar restricciones sin consultar a los jueces. No ha pasado ni una semana desde que Lehendakaritza argumentara que no se activarían dichas restricciones por la falta del aval judicial. 

País Vasco
Covid El despido de 4.000 sanitarias en octubre hunde al País Vasco en una sexta ola descontrolada
Apenas hay rastreo en Euskadi, se ha protocolizado el cierre completo de un aula con un solo positivo y los autotest de saliva en la infancia, al tiempo que se han cerrado quirófanos, bloqueado Atención Primaria y extendido el uso del pasaporte covid.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
alvraposo
4/1/2022 18:17

Puro gasligting: no somos unos exploradores de m... , eres tu que no eres suficientemente bueno y solidario.
Si no te sometes a nuestra actitud abusiva, si no estas de acuerdo con ver tu dignidad pisoteada..., oye, cálmate, yo que sé, fuma algo, puede ser que te pase.
Cuanta toxicidad

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.