Sanidad pública
Osakidetza receta mindfulness a residentes voluntarios para hacer PCR tras miles de despidos: “No busquéis que todo el trabajo se os remunere con dinero”

Un correo electrónico de Docencia de Formación Sanitaria Especializada de Bilbao-Basurto recomienda “Mente Sabia” para tomar “una decisión más reflexiva” y apela al “altruismo” para trabajar gratuitamente en entornos laborales con alta probabilidad de contagio. Osakidetza prescindió el 4 de octubre de 4.000 enfermeras de los vacunódromos y de 750 de las 800 rastreadoras.
sagardui-mindfu
La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, abandona una sesión del Labi en agosto (Fuente: irekia.eus)

La sexta ola sigue ahogando la sanidad pública. El Servicio de Salud Vasco, Osakidetza, ha solicitado “colaboración” no remunerada a personal residente de Formación Sanitaria Especializada, de medicina (MIR), enfermería (EIR), psicología (PIR) o farmacia (FIR) y lo ha hecho a través de un email de la unidad de Docencia de Formación Sanitaria Especializada de la OSI de Bilbao-Basurto. Ante la respuesta crítica del personal interno residente debido a lo que consideran “precarizar su propio trabajo”, los responsables de Osakidetza han contestado lo siguiente: “No busquéis que todo el trabajo que hacéis se os remunere con dinero”. Esta llamada al trabajo sin contraprestación ocurre tras el aumento de infecciones por la variante Omicrón de COVID-19 y el despido de 4.000 sanitarias por parte del Departamento de Salud del Gobierno vasco.

La petición de “colaboración” hacía referencia a turnos de tarde para realizar PCRs los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como 3, 4 y 7 de enero. “Esta colaboración no será retribuida económicamente”, avisaban por correo electrónico desde Docencia de Formación Sanitaria a los residentes. Las fuentes consultadas por Hordago-El Salto apuntan a que se requiere de estudiantes, generalmente jóvenes, porque se sienten más presionados a participar ante el deterioro de la red de sanidad pública.

Sin embargo, los residentes a los que se ha querido implicar en este desmantelamiento se han mantenido férreos y han contestado colectivamente a los responsables de Docencia de Formación Sanitaria de Osakidetza, que ha vuelto a la carga con un segundo y delirante mensaje. “Entiendo que os pueda angustiar, e incluso incomodar”, se puede leer en el email que ha circulado en redes sociales. “Ayudar, mostrar compromiso, altruismo, y más en estos momentos sí que forma parte de otras competencias transversales obligatorias”, suman en un párrafo chantajistas. “Os impartimos cursos de competencias socio-emocionales de modo teórico, ahora tenéis una oportunidad de poner lo aprendido en práctica”, siguen justificándose. 

“Os recomiendo que os calméis, volváis a pensarlo, y en Mente Sabia toméis una decisión más reflexiva”, indican Osakidetza en un email a los residentes que se niegan a ser voluntarios
Para culminar la comunicación interna entre docentes responsables y residentes, se hace alusión a que la respuesta de los mismos de no acudir como voluntarios y exigir explicaciones se hace en “un estado de Mente Emocional”: “Os recomiendo que os calméis, volváis a pensarlo, y en Mente Sabia toméis una decisión más reflexiva”. Las residentes consultadas afirman sentirse impotentes ante estos mensajes agresivos disfrazados de temario impartido en cursos y formaciones de gestión emocional y psicológica.

Osakidetza prescindió el 4 de octubre de las enfermeras de los vacunódromos y de 750 de las 800 rastreadoras (el 94%). El rastreo apenas existe. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha hecho saber este 28 de diciembre que, desbordada la sanidad pública, se dejará de hacer un “seguimiento proactivo” de los contagiados, centrándose solo en personas mayores, no vacunadas, embarazadas y personas vulnerables. Es decir, reducir el rastreo al mínimo. También hemos sabido en este Día de los Inocentes que Osakidetza reducirá los horarios de más de 60 centros de Atención Primaria durante la Navidad y lo justifica aludiendo a la falta de personal disponible para sustituir a los profesionales que están de vacaciones. Asimismo, las farmacias vizcaínas están comercializando test de antígenos hasta un 60% más caros que hace un mes. A diferencia de lo ocurrido con el pasaporte covid, Iñigo Urkullu ha decidido en el LABI de esta tarde instalar restricciones sin consultar a los jueces. No ha pasado ni una semana desde que Lehendakaritza argumentara que no se activarían dichas restricciones por la falta del aval judicial. 

País Vasco
Covid El despido de 4.000 sanitarias en octubre hunde al País Vasco en una sexta ola descontrolada
Apenas hay rastreo en Euskadi, se ha protocolizado el cierre completo de un aula con un solo positivo y los autotest de saliva en la infancia, al tiempo que se han cerrado quirófanos, bloqueado Atención Primaria y extendido el uso del pasaporte covid.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
alvraposo
4/1/2022 18:17

Puro gasligting: no somos unos exploradores de m... , eres tu que no eres suficientemente bueno y solidario.
Si no te sometes a nuestra actitud abusiva, si no estas de acuerdo con ver tu dignidad pisoteada..., oye, cálmate, yo que sé, fuma algo, puede ser que te pase.
Cuanta toxicidad

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.