Seguridad Social
Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social

La FRAVM, que ha acompañado a las vecinas en el proceso de reclamaciones, exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación del Ayuntamiento de la capital o de otros consistorios de la CAM.
Plan Rehabilita en el Poblado de Orcasitas
Bloque rehabilitado de viviendas en el Poblado Dirgido de Orcasitas. Foto: Ayuntamiento de Madrid.
23 may 2024 17:41

La visibilización en medos de comunicación de las demandas de un grupo de vecinas a las que el INSS les reclamaba la devolución de ganancias patrimoniales ha surtido un efecto positivo para una posible solución. Representantes de la FRAVM así como de la Asociación Vecinal Guetaria del Poblado Dirigido de Orcasitas con la directora provincial de Madrid del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se reunieron el pasado jueves 16 de mayo, y esta misma semana la administración les ha comunicado que atenderán sus reclamaciones.

El INSS remitirá cartas a las personas que han enviado reclamaciones, en la que se les solicitará demuestren que la ganancia patrimonial detectada procede de una subvención concedida a su comunidad de vecinos para la rehabilitación de inmuebles. Se entiende que bastará con la aportación de la resolución de la concesión de la ayuda con lo que el INSS procedería a cancelar las deudas contraídas y a devolver el dinero que ya les había detraído.

Las mujeres, en su mayoría viudas, reclamaron al INSS esas cantidades que ya habían sido retraídas de sus ya de por sí insuficientes pensiones, explicando que no fueron ganancias propias

Hay que recordar que varias vecinas del Poblado de Orcasitas habían sido requeridas por la Seguridad Social por lo que esta institución entendió como “ganancias patrimoniales”, la subvención que se utilizó para la rehabilitación de sus viviendas. Las mujeres, en su mayoría viudas, reclamaron al INSS esas cantidades que ya habían sido retraídas de sus ya de por sí insuficientes pensiones, explicando que no fueron ganancias propias porque el dinero nunca llegó a sus bolsillos, sino que la subvención para rehabilitación de viviendas se ejecutó a través de la comunidad de vecinos.

La nueva actuación del INSS da un respiro a las conocidas como 'viudas de Orcasitas' ya que llevan meses defendiéndose de lo que creen como una actuación administrativa arbitraria que no tiene razón de ser. Llegaron incluso a recurrir al Defensor del Pueblo ante la inacción, durante muchos meses, de la Seguridad Social ante sus reclamaciones.

Seguridad Social
Pensiones A pesar de dos sentencias del Supremo a favor de pensionistas el INSS reclama devolver ganancias patrimoniales
Las “viudas de Orcasitas”, como se conoce a la veintena de vecinas de este barrio obrero que dieron a conocer esta anomalía, recurren al Defensor del Pueblo para que tome cartas en el asunto.

Desde la FRAVM, que han acompañado a estas mujeres durante todo el proceso de reclamación, ven positivamente que el INSS inicie la revisión de las demandas pero advierten que es necesario se produzca una resolución definitiva porque temen que la administración continúe repitiendo esta actuación, que se ha visto improcedente hasta por dos sentencias del Tribunal Supremo en favor de las pensionistas. “Estas mismas cartas pueden llegar a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación del Ayuntamiento de la capital o de otros consistorios de la Comunidad de Madrid”, subrayan.

Una solución definitiva al problema pasaría por la activación de un simple protocolo de comunicación, eso sí, eficaz, entre el Ministerio de Hacienda y la Seguridad Social

Por ello exigen al Gobierno central una solución definitiva al problema y que pasaría por la activación de un simple protocolo de comunicación, eso sí, eficaz, entre el Ministerio de Hacienda y la Seguridad Social “con el fin de que la SS no considere como aumentos de renta y ganancias patrimoniales subvenciones a la rehabilitación como las concedidas a las comunidades de las viudas del Poblado Dirigido de Orcasitas”, insisten.

Mientras eso sucede, la Federación Vecinal recomienda a personas afectadas por la misma problemática se pongan en contacto con su asociación vecinal más cercana o con la propia FRAVM, y que presenten una reclamación al INSS.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?