Seguridad Social
Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social

La FRAVM, que ha acompañado a las vecinas en el proceso de reclamaciones, exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación del Ayuntamiento de la capital o de otros consistorios de la CAM.
Plan Rehabilita en el Poblado de Orcasitas
Bloque rehabilitado de viviendas en el Poblado Dirgido de Orcasitas. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

La visibilización en medos de comunicación de las demandas de un grupo de vecinas a las que el INSS les reclamaba la devolución de ganancias patrimoniales ha surtido un efecto positivo para una posible solución. Representantes de la FRAVM así como de la Asociación Vecinal Guetaria del Poblado Dirigido de Orcasitas con la directora provincial de Madrid del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se reunieron el pasado jueves 16 de mayo, y esta misma semana la administración les ha comunicado que atenderán sus reclamaciones.

El INSS remitirá cartas a las personas que han enviado reclamaciones, en la que se les solicitará demuestren que la ganancia patrimonial detectada procede de una subvención concedida a su comunidad de vecinos para la rehabilitación de inmuebles. Se entiende que bastará con la aportación de la resolución de la concesión de la ayuda con lo que el INSS procedería a cancelar las deudas contraídas y a devolver el dinero que ya les había detraído.

Las mujeres, en su mayoría viudas, reclamaron al INSS esas cantidades que ya habían sido retraídas de sus ya de por sí insuficientes pensiones, explicando que no fueron ganancias propias

Hay que recordar que varias vecinas del Poblado de Orcasitas habían sido requeridas por la Seguridad Social por lo que esta institución entendió como “ganancias patrimoniales”, la subvención que se utilizó para la rehabilitación de sus viviendas. Las mujeres, en su mayoría viudas, reclamaron al INSS esas cantidades que ya habían sido retraídas de sus ya de por sí insuficientes pensiones, explicando que no fueron ganancias propias porque el dinero nunca llegó a sus bolsillos, sino que la subvención para rehabilitación de viviendas se ejecutó a través de la comunidad de vecinos.

La nueva actuación del INSS da un respiro a las conocidas como 'viudas de Orcasitas' ya que llevan meses defendiéndose de lo que creen como una actuación administrativa arbitraria que no tiene razón de ser. Llegaron incluso a recurrir al Defensor del Pueblo ante la inacción, durante muchos meses, de la Seguridad Social ante sus reclamaciones.

Seguridad Social
Pensiones A pesar de dos sentencias del Supremo a favor de pensionistas el INSS reclama devolver ganancias patrimoniales
Las “viudas de Orcasitas”, como se conoce a la veintena de vecinas de este barrio obrero que dieron a conocer esta anomalía, recurren al Defensor del Pueblo para que tome cartas en el asunto.

Desde la FRAVM, que han acompañado a estas mujeres durante todo el proceso de reclamación, ven positivamente que el INSS inicie la revisión de las demandas pero advierten que es necesario se produzca una resolución definitiva porque temen que la administración continúe repitiendo esta actuación, que se ha visto improcedente hasta por dos sentencias del Tribunal Supremo en favor de las pensionistas. “Estas mismas cartas pueden llegar a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación del Ayuntamiento de la capital o de otros consistorios de la Comunidad de Madrid”, subrayan.

Una solución definitiva al problema pasaría por la activación de un simple protocolo de comunicación, eso sí, eficaz, entre el Ministerio de Hacienda y la Seguridad Social

Por ello exigen al Gobierno central una solución definitiva al problema y que pasaría por la activación de un simple protocolo de comunicación, eso sí, eficaz, entre el Ministerio de Hacienda y la Seguridad Social “con el fin de que la SS no considere como aumentos de renta y ganancias patrimoniales subvenciones a la rehabilitación como las concedidas a las comunidades de las viudas del Poblado Dirigido de Orcasitas”, insisten.

Mientras eso sucede, la Federación Vecinal recomienda a personas afectadas por la misma problemática se pongan en contacto con su asociación vecinal más cercana o con la propia FRAVM, y que presenten una reclamación al INSS.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
Ayuntamiento de Madrid
Fiestas Populares de Hortaleza Asociaciones y colectivos vecinales pitan al concejal de Hortaleza, David Pérez, por “maltrato sistemático”
La vecindad hortalina protesta esta tarde noche durante el pregón de las fiestas por lo que consideran una mala gestión así como “el acoso y derribo al tejido asociativo”, por parte del concejal “aguafiestas” de distrito.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.