Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
Ayuntamiento de Madrid
Fiestas Populares de Hortaleza Asociaciones y colectivos vecinales pitan al concejal de Hortaleza, David Pérez, por “maltrato sistemático”
La vecindad hortalina protesta esta tarde noche durante el pregón de las fiestas por lo que consideran una mala gestión así como “el acoso y derribo al tejido asociativo”, por parte del concejal “aguafiestas” de distrito.
Madrid
Madrid Una plaza para Maruja, la vecina de Begoña que puso la primera papelería en el barrio
Gracias a la iniciativa de la Asociación Vecinal de Begoña y aprobada en el pleno de febrero de la Junta de Fuencarral-El Pardo, unos jardines llevan ya el nombre de una vecina muy admirada y querida, Maruja, la de la “eterna sonrisa”.
Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
Seguridad Social
Seguridad Social Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social
La FRAVM exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación.
Tema principal: Movimiento vecinal
Seguridad Social
Pensiones A pesar de dos sentencias del Supremo a favor de pensionistas el INSS reclama devolver ganancias patrimoniales
Las “viudas de Orcasitas”, como se conoce a la veintena de vecinas de este barrio obrero que dieron a conocer esta anomalía, recurren al Defensor del Pueblo para que tome cartas en el asunto.
Derecho a la vivienda
Madrid Una Oficina de Afectados por los pisos turísticos para denunciar la dejación de funciones del Ayuntamiento
La FRAVM puso en marcha hace dos meses una asesoría que ahora consigue una nueva arma gracias a la sentencia del Supremo que reconoce a las comunidades de vecinos su capacidad de prohibir en los estatutos las viviendas de uso turístico.
Residuos
Gestión de Residuos Vecinos protestan contra la estrategia de Almeida de prolongar la vida de la incineradora de Valdemingómez
Organizaciones vecinales y ecologistas han presentado alegaciones a la estrategia del gobierno de Martínez Almeida que pretende mantener abierta la incineradora hasta 2035.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Movimiento vecinal Quique Villalobos: “La gente no está por afición en la calle”
El presidente de la FRAVM conversa con El Salto sobre los retos que enfrenta el movimiento vecinal hoy, en el contexto de los gobiernos regional y municipal del Partido Popular revalidados en las elecciones de mayo pasado.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Asociaciones Vecinales Elena Sigüenza: “Sabemos lo que pasa en los barrios y sabemos que se puede gobernar mejor”
La vicepresidenta de la FRAVM sabe de lucha, de tiempos duros y de lo colectivo. También sabe del “hay que estar ahí” y de arrancar los derechos. Aquí nos hace una radiografía del sentir de los barrios madrileños antes del 28M.
Derecho a la ciudad
Derecho a la ciudad El Madrid que se autogestiona
Asociaciones, colectivos y vecinos particulares asumen a modo de protesta tareas en sus barrios y distritos que corresponden a la Administración, sobre todo en el ámbito de la limpieza o incluso el mantenimiento de zonas verdes.
Carabanchel
Adiós a lo gratis El consistorio de Almeida acaba con la tradicional degustación de cocido madrileño de las fiestas de San Isidro
Sin hacerse cargo de las capacidades de la asociación de vecinos, sin información y sin interés por resolver el problema. Así describen la actitud del ayuntamiento los vecinos de la Pradera Tercio Terol que llevaban más de un cuarto de siglo organizando uno de los platos fuertes de las fiestas de Madrid: la degustación de 6.000 raciones de cocido madrileño para los asistentes a la fiesta.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Se aprueba la ordenanza de terrazas sin consenso entre gobierno municipal, oposición y movimiento vecinal
Luz verde a la ordenanza de terrazas en la primera sesión de pleno de Madrid de 2022. Partidos de la oposición y movimiento vecinal advierten de que no solucionará sino agravará los problemas de saturación de plazas y aceras, para el beneficio de unos pocos a costa de quienes padecen los excesos de estos emplazamientos.
Medio ambiente
Dark Kitchens Movilización popular contra la instalación de unas cocinas fantasma junto al colegio Miguel de Unamuno
Familias del alumnado, vecinos y entidades del barrio denuncian abandono por parte del Ayuntamiento de Madrid y temen, a la luz de lo que ya está sucediendo con instalaciones comerciales similares en otros barrios de la capital, “un impacto inmenso y muy nocivo para la salud y el bienestar”.
Movimiento vecinal
Centros autogestionados La sombra del desalojo contra la Casa del Cura moviliza a los espacios sociales de Madrid
El edificio, ubicado a metros de la plaza del Dos de Mayo, está en la diana del Ayuntamiento. Los colectivos sospechan que después de las elecciones el gobierno de José Luis Martínez Almeida insista en la decisión de su cierre y vaciamiento.
Movimiento vecinal
Coronavirus “Nos están ahogando”, denuncian vecinos de Begoña en su quinta semana de cierre perimetral
La incidencia ha subido en más de cien puntos en la última semana y nadie se lo explica en este barrio de 8.500 personas, la mayoría de edad avanzada y con una alto nivel de vacunación.
Nazis
Nazis Neonazis atacan la Asociación Vecinal Fleming, en Coslada
Entre ocho y diez personas encapuchadas rompieron el sábado 27 de marzo los cristales de una de las puertas de la Asociación Fleming. Es “la sexta o séptima agresión” perpetrada por los grupos de extrema derecha
Movimiento vecinal
Resistencias La Casa de Cultura de Chamberí abre la llave de la vía judicial para pelear contra su desalojo
Veinticuatro horas antes de tener que poner fin a las actividades desarrolladas en el local municipal que comparten desde hace cuatro años, las entidades sociales han pedido un amparo judicial para poder continuar con su labor comunitaria.
Gentrificación
Pisos turísticos Asociaciones vecinales denuncian su “hartazgo” por los pisos turísticos y fiestas ilegales
Aseguran que en los últimos meses la celebración de fiestas en los pisos turísticos se ha disparado y acusan de “inacción administrativa” al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Hortaleza
Hortaleza tendrá su cabalgata participativa
El esfuerzo vecinal ha tenido su premio y la fiesta de reyes organizada por el tejido social se realizará hoy, como sucede desde el año 1974.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.