Sevilla
Dos estudiantes de la Universidad de Sevilla, citados a declarar por denunciar el genocidio en Palestina

Los alumnos han prestado declaración por un supuesto delito de daños a un cajero del BBVA en el marco de la acampada por Palestina en la Universidad de Sevilla durante mayo y junio de 2024
USConcentración represión - 2
Concentración frente a la Universidad de Sevilla ante el desalojo de la acampada pro Palestina Rafa del Barrio

El año pasado, el estudiantado de la Universidad de Sevilla se movilizó, como en decenas de otras instituciones educativas del Estado, acampando para denunciar el genocidio en Palestina, exigir el corte de relaciones de las universidades con el Estado sionista, así como el embargo de armas a Israel. 

En el caso de la acampada sevillana, su final tuvo lugar tras la actuación el pasado 10 de junio de 2024 de los antidisturbios, que la desalojaron provocando varias detenciones y heridos. En el marco de esta movilización estudiantil se produjeron diversos señalamientos por parte de las instituciones que han derivado en procesos judiciales.

“Vinieron a mi pueblo, a mi casa, siete policías encapuchados y me detuvieron”, explica Carlos Ochoa, uno de los estudiantes que han prestado declaración durante la mañana del lunes en Sevilla. A ambos alumnos se les acusa de un delito de daños a un cajero de la entidad bancaria BBVA en el marco de la acampada propalestina. “Este caso no es aislado, sino que forma parte de una campaña represiva contra quienes luchamos contra el genocidio en Palestina y la protesta social en general. “Es evidente que quienes perpetúan la opresión y el exterminio en Palestina no toleran que les señalemos”, exponen desde Acampada x Palestina Sevilla. Desde el Sindicato de Estudiantes exponen que el proceso judicial contra los dos estudiantes pretende “enviar un mensaje: ‘Si luchas contra el genocidio sionista y la complicidad de los empresarios y sus gobiernos en Occidente, pagarás las consecuencias’”.

El proceso judicial se encuentra en fase de instrucción, por lo que aún no se conocen las posibles penas que pueda acarrear a los estudiantes. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mostrado su rechazo a la denuncia. Consideran “especialmente grave” que coincida “la apertura de la investigación por supuestos daños materiales a un cajero del BBVA con la visible participación pública de estos jóvenes en actos de denuncia del genocidio en Gaza”.

Desde este colectivo han insistido en que “la criminalización de quienes se movilizan contra esta barbarie no es sólo un intento de silenciar voces disidentes, sino también un mensaje de intimidación dirigido al conjunto de la juventud comprometida con los derechos humanos“. Hoy son estos dos jóvenes; mañana pueden ser muchos más”. Distintos colectivos sociales de la ciudad han organizado una concentración frente al juzgado para exigir que se retiren los cargos.

No son los primeros estudiantes de la US que tienen que declarar ante un juzgado tras la acampada pro palestina. El pasado julio, un estudiante, que tuvo que ser hospitalizado y recibir 24 puntos de sutura tras el desalojo del espacio reivindicativo, tuvo que prestar declaración ante un juzgado sevillano a petición de los agentes que ejecutaron el fin de la acampada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Represión Dos estudiantes, expulsadas de la Universidad de Sevilla por denunciar un caso de acoso machista
La US ha abierto un expediente disciplinario a dos alumnas por participar en una acción contra los comportamientos discriminatorios de un becario que les podría suponer la expulsión del centro educativo.
Universidad de Sevilla
Precariedad en la Universidad Pública Malestar en la Universidad de Sevilla: la precariedad como una costumbre entre sus trabajadores
La desazón se acrecienta en la US. Cada vez son más las voces que exigen unas mejores condiciones para las plantillas de doctorando y profesorado, muchas se han organizado en PrecariUS.
África
Descolonización del conocimiento La necesidad de descolonizar la academia andaluza
De los 1273 convenios internacionales que tiene la Universidad de Sevilla, tan solo 22 se refieren a países del África Subsahariana. Es necesario revisar la forma de legitimar el conocimiento en la Academia andaluza.
pipe49
26/5/2025 19:38

Pero... ¿esto qué es? Ante esta desmesura me vienen a la mente un par de cosas: 1ª Esta sañuda persecución sólo puede explicarse con una intervención de los servicios de inteligencia israelíes en connivencia con la policía española y el Ministerio del Interior 2ª como no paremos esta deriva fascistizante, a no poco lo vamos a lamentar en nuestras propias carnes hasta las de los tibios que ahora se ponen de perfil. La gente del Psoe-Sumar, Mónica García en cabeza, no sólo merecen nuestro desprecio, sino nuestra consideración de traidores a todo lo que de lejos tenga que ver con los valores de izquierdas.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.