Ferrocarril
Es urgente negociar y acordar el soterramiento en Navalmoral de la Mata

Tras la movilización de ayer en Navalmoral de la Mata, un análisis inmediato de la situación generada en torno al muro proyectado para la ciudad.
Ocupacion tren Navalmoral
Manifestantes contra el muro de Navalmoral de la Mata en el interior del tren durante la movilización de ayer, 28 de septiembre. Fotografía: Plataforma No al Muro.

Grupo de trabajo de energía de Adenex.


29 sep 2023 11:50

Ayer, al aluvión de la ciudadanía de Navalmoral que sigue sosteniendo el no al muro, Adif nos declaró “invasión de personas no autorizadas”.

Ocupamos el tren hasta la estación de Casatejada en homenaje a un pueblo que luchó para que su estación no se cerrará. En 1986, unas mujeres de Casatejada se sentaron en las vías hasta que Renfe no les asegurara el mantenimiento de la estación. Y lo consiguieron. Igualmente el jueves 14 de septiembre 2023, seguimos sus huellas para reclamar de Adif sensatez y del Ministerio de Agenda Urbana buen Gobierno.

Tren de alta velocidad
No al muro Ahora o nunca: el Tren de Alta Velocidad pone en peligro a Navalmoral de la Mata
Navalmoral sigue movilizada contra el muro que, al paso del AVE, romperá el trazado urbano de la ciudad. La próxima convocatoria, el 14 de septiembre.

En pleno siglo XXI es un despilfarro y una insensatez utilizar 100 millones de euros para destruir una ciudad para todo el siglo. Y que nadie se atreva a decir que no hay más dinero para hacerlo mejor. El propio Ayuntamiento se tendría que “gastar” más de 20 millones de euros en terminar la integración de lo que Adif destruirá con el muro. La Unión Europea ha contestado a la demanda de la Plataforma cívica de Navalmoral que la propia Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ya lo está investigando.

Vamos a seguir con todas las acciones pacíficas habidas y por haber con el apoyo decidido de todos los organismos, instituciones, colegios profesionales, centros de enseñanzas y deportivos, sindicatos, colectivos sociales, vecinales y culturales que no se dejan engañar

Nos congratulamos, también, de que el Gobierno de Extremadura haya declarado prioridad el soterramiento en Navalmoral ante la pregunta que la diputada de Unidas por Extremadura formulaba en la Comisión de Transportes. Es un paso decisivo que pedimos se pueda concretar en algo más tangible dada la premura de tiempo ante una obra que ya amenaza al casco urbano de la población.

El Consejero nos ha prometido visitar la ciudad lo más urgentemente posible y le vamos a proponer que pida una mesa de diálogo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la cual pueda ofrecer garantías, incluso económicas, para conseguir lo que todas las normativas declaran: una ciudad accesible de manera universal, atendiendo los aspectos de la perspectiva de género, sin discriminación y sostenible.

Vamos a seguir con todas las acciones pacíficas habidas y por haber con el apoyo decidido de todos los organismos, instituciones, colegios profesionales, centros de enseñanzas y deportivos, sindicatos, colectivos sociales, vecinales y culturales que no se dejan engañar por un supuesto retraso en que la línea Toledo- Badajoz ( Lisboa) a sabiendas que el tramo hasta Madrid sigue sin resolverse. Nadie pretende parar la obra, sí que se modifique. Es de Justicia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
jcpintoes
29/9/2023 15:37

Queremos tren y soterramiento para Navalmoral de la Mata, una ciudad que sería con ello más habitable. Apoyo la propuesta de la Plataforma que es lo mejor para toda la ciudad.

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.