Ferrocarril
Navalmoral de la Mata, de nuevo movilizada contra el muro

Bajo el lema “Navalmoral no se somete”, la movilización convocada para el 16 de mayo espera una respuesta multitudinaria al modelo de ciudad impuesto por el tren en superficie.
Navalmoral en Atocha
Las protestas contra el muro en Navalmoral se han trasladado en diversas ocasiones fuera de Extremadura. En la fotografía, frente a la estación de Atocha en Madrid. Fotografía: Plataforma No al Muro.

La Plataforma cívica no al muro, sí al bulevar, reactiva su presencia en la calle y convoca una manifestación el próximo jueves, 15 de mayo, en Navalmoral de la Mata. 

En esta ocasión, la interpelación es directa al Ministro de Tranportes, Oscar Puente. Como se señala en el comunicado de los organizadores de la protesta, “el malestar es cada día más creciente, y ya es un sentir generalizado en la gente de las comarcas vecinas. Navalmoral de la Mata no se merece encerrarla para siempre. Y aunque tal situación tiene responsables políticos con nombres y apellidos, esperamos que reconozcan y rectifiquen ante el ministerio, ante el ministro Oscar Puente, para explicarle cómo vivimos en las ciudades medias, pequeñas y pueblos de Extremadura”.

Añaden entre sus reflexiones que “¿acaso un proyecto de una nueva línea electrificada y con servicios de altas prestaciones ferroviarias para Extremadura, revindicado hace más de 40 años, pone en peligro, a la población morala para todo el siglo? Posiblemente un ministro no conozca la ciudad salvo como un punto en el mapa tan minúsculo que apenas se aprecia, pero los que son responsables de las instituciones públicas en la región si deben defender la manera de ocupación del habitar urbano en Extremadura.

Tren de alta velocidad
No al muro Ahora o nunca: el Tren de Alta Velocidad pone en peligro a Navalmoral de la Mata
Navalmoral sigue movilizada contra el muro que, al paso del AVE, romperá el trazado urbano de la ciudad. La próxima convocatoria, el 14 de septiembre.

La denuncia del colectivo opuesto a un muro que, como este viene subrayando largo tiempo, fracturaría el tejido urbano de la ciudad para permitir el paso del AVE, se centra en que la proyectada  infraestructura genera un modelo injusto “en el preciso momento que el espacio industrial regional en la ciudad se pone en funcionamiento”, agudizando “un modelo desigual como nunca ha sido capaz de aportar tan negativamente el tren en Navalmoral, y comarcas, a lo largo de toda su historia”.

El uso de la bicicleta en la población quedaría muy limitado, anuncian los colectivos ciudadanos, habida cuenta de la dificultad de acceso con dicho medio de transporte por la partición física del trazado urbano en espacios estancos, como también queda gravemente dañado el modelo peatonal, ya muy cuestionado en la actualidad con las vallas existentes y con exclusivamente dos pasos a nivel.

De este modo, el temor es que, de llevarse a cabo las intenciones de la Administración central, se potencie definitivamente el formato de desplazamiento en automóvil, “precisamente en una situación de emergencia climática y energética a sabiendas que solo tendrá un uso más limitado”.

La Plataforma reivindica, ante esta situación, una  integración urbana que tendría como objetivos principales:

  • Urbanizar y ganar el espacio por el soterramiento y el cubrimiento del ferrocarril.
  • Generar un nuevo bulevar lineal que servirá para dar continuidad comercial y de servicios a la fluidez del tráfico que accede desde las comarcas del norte de la ciudad.
  • Mejorar la permeabilidad transversal entre los barrios separados por el ferrocarril con las vallas actuales.
  • Incrementar las zonas verdes, permitiendo renaturalizar el ámbito liberado por el soterramiento creando un gran espacio nuevo con nuevas relaciones sociales de distensión, culturales y festivas.
  • Contribuir a la reducción de la contaminación atmosférica, a la reducción de la contaminación acústica y a la reducción de los efectos de la isla de calor.
“Pedimos que tanto el consejero de Transportes como el actual alcalde de Navalmoral, conjuntamente, se hagan valer políticamente en defensa de los que representan. Es de una urgencia extrema”

Desde No al muro, concluyen, pedimos que tanto el consejero de Transportes como el actual alcalde de Navalmoral, conjuntamente, se hagan valer políticamente en defensa de los que representan. Es de una urgencia extrema.

Al final del acto está prevista la intervención de los grupos musicales Batucada Samvera y los cantautores Fernando Seguido y Jay Martin, así como al poeta Eloy San Juan. Desde la organización se ha querido destacar también su agradecimiento a la solidaridad de los ayuntamientos de las comarcas vecinas, y la presencia incondicional del equipo de gobierno municipal, así como de Unidas por Navalmoral y de Moralos y liberales.

La hora de comienzo de la movilización será a las 20,15 horas, concentrándose en la Plaza del Ayuntamiento, y tiene previsto su acceso a la Plaza de la Estación a las 21,15 horas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Más noticias
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.