Urbanismo
Las dos torres de Bizkaia

A principios de este curso trasladamos a la anterior Diputada de Administraciones Públicas una pregunta oral sobre el traslado de oficinas de la Diputación a la Torre Bizkaia.
Hordago Nº 40 - 7
La Torre Bizkaia albergará en un futuro las oficinas de la Diputación Foral Antonio Cantero

Juntero por IU en Elkarrekin Bizkaia
15 jun 2021 08:00

Se cumplen dos décadas de la exitosa adaptación al cine de El señor de los anillos. Su trama cuenta que en la Tierra Media se erigen dos torres desde las que se controla y expande el mal: la de Isengard es la sede del líder de los magos, pero Barad-dûr, o la torre oscura en Mordor, es desde donde se controla realmente la otra y toda la oscuridad.

En la labor de control parlamentario que en Juntas Generales hacemos al Gobierno de Bizkaia, es decir, a la Diputación, a veces te encuentras sin respuestas (pese a la obligación moral y legal de informar), otras con medias verdades y, a veces, incluso con la mentira. A principios de este curso trasladamos a la anterior Diputada de Administraciones Públicas, Ibone Bengoetxea, hoy recolocada en EITB, una pregunta oral sobre el traslado de oficinas de la Diputación a la Torre Bizkaia. Nos inquietaba conocer qué departamentos se van a trasladar a la Torre para a su vez saber qué va a pasar con las oficinas que quedan atrás (¿se viene pelotazo?). Sin embargo, la respuesta vino a ser que hasta que no se asiente el Centro de Emprendimiento no sabrán cuántas plantas y qué espacios quedan libres en la Torre para oficinas de la Diputación.

Recordemos que este proyecto, si bien inicialmente era una “Torre Foral”, va a ser finalmente un cohousing para el ya inaugurado Primark, el Centro de Emprendimiento (CIEB) y las dependencias de la propia Diputación Foral de Bizkaia (DFB). Pasado un tiempo logramos el contrato de alquiler entre el fondo buitre dueño de la Torre (Angelo Gordon) y la Diputación, y nos encontramos con que ese contrato sí especifica las plantas destinadas a oficinas de la Diputación y cuáles podrán ser ocupadas por el CIEB. Semanas antes, causaba cierto revuelo la demanda de una empresa que optaba a gestionar el CIEB y que perdió de manera un tanto arbitraria frente a PriceWaterhouseCoopers (PWC), aliado con TalenGarden: quizás el peso de un director jeltzale importe. Y quizás su nombramiento y la adjudicación meses después del proyecto estrella de Diputación no sean casuales.

Euskal Herria
La torre foral: boom inmobiliario, rascacielos y crisis
La idea de una torre que acogiese todas las oficinas de la Diputación Foral de Bizkaia lleva 20 años transmutando y cristalizándose en diferentes proyectos que ilustra bien algunos elementos del metabolismo capitalista vasco.

De lo que no había duda era de que PWC, quien va a gestionar el CIEB, se imponía a la DFB en el uso del espacio que la propia Diputación paga (y cuyas obras ya ha pagado). Y luego ya verá si le guarda a la DFB algún despacho. Una vez más el modelo público-privado del PNV se muestra como lo que realmente es: dinero público bajo control privado. Es decir: Diputación paga la Torre, PWC manda.

Y esto ya ha pasado anteriormente con Iberdrola, la multinacional que iba a ocupar la fallida “Torre Foral”. La eléctrica, que ha marcado la política fiscal de la DFB, debe su importancia no sólo a su peso económico en Bizkaia, sino a conexiones como la del padre de Asier Atutxa, Juan María Atutxa, que en 2010 entró como consejero de esta empresa. Y resulta también que PWC, al igual que KPMG, otra de las Big Four presente en la trama del Cártel Norte de Consultoras, tiene su sede bizkaitarra en la misma Torre Iberdrola.

Ahora que conocemos que quienes realmente desarrollan los planes de varias administraciones vascas son estas grandes empresas de consultoría, no hacemos sino constatar que el verdadero centro de poder de Bizkaia no está en el Palacio Foral, que prepara la mudanza a Torre Bizkaia: el verdadero control se ejerce desde la Torre Iberdrola, desde empresas que han sabido albergar en su plantilla a quienes se licencian de la política jeltzale. Sólo hay que ver quiénes ocupan cargos directivos en dichas empresas y recordar dentro de unos años quiénes eran las personas que estaban en puestos claves de la Administración Pública y en qué ámbito privado acaban. Hay casos muy recientes, como el de la “joven promesa” Jordan Guardo.

Bizkaia tiene dos grandes torres de poder, pero la real no es la que lleva el nombre de este Territorio Histórico, sino la de la empresa que nos ilumina.

Operaciones urbanísticas
Un faro sin luz para Bizkaia
La antigua torre del BBVA, en total desuso desde hace cuatro años, albergará el Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Dorothee
16/6/2021 12:23

Pequeña aclaración: Isengard no es una torre, sino una fortaleza. La torre se llama Orthanc.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.