La vida y ya
Acampadas

Alguien anuncia el comienzo del taller y se acerca un montón de gente. Practican cómo resistir de forma activa y no violenta ante la policía.
Acampada Granada - 5
Acampada propalestina en la Universidad de Granada. Ananda Atman Manjón Pérez
19 may 2024 06:00

Llegó un mensaje al grupo: “Qué os parece si hoy hacemos la reunión en la acampada de estudiantes de la uni por Palestina?”.

Después, una cascada de respuestas. “Genial”. “Allí nos vemos”. “Qué buena idea”.

Llegué tarde y ya habían encontrado un lugar para sentarse en una esquina de la zona donde se hacen las asambleas.

Tiendas pequeñas pegadas unas junto a las otras. Gente moviéndose. Charlando. Leyendo. Escribiendo en el teléfono. En el aire pelusas algodonosas de los chopos y polen microscópico de los plátanos de sombra que nos mantuvo estornudando todo el rato a más de una. Banderas de Palestina y el viento removiéndolo todo.

Imposible no recordar esas otras acampadas. La del 0,7 para exigir el compromiso de destinar esa cantidad del PIB a los países empobrecidos. La acampada de Sol. Las acampadas de otros lugares que no pisé pero que seguí su desarrollo.

Un rato después se sientan. Todas las participantes juntas. Haciendo un cordón de varias filas. Los brazos entrelazados. Comienzan a cantar

Dos chicas se acercan para preguntarnos si somos las del taller de desobediencia civil. “No”, les decimos, “somos de Ecologistas en Acción, hemos venido a hacer aquí nuestra reunión en apoyo a la acampada”. Sonríen. Siempre me ha parecido que ocurre en estos espacios. La familiaridad. El sentirte cómoda y segura. La ausencia de vergüenza para acercarte a preguntar a quien sea y comenzar a hablar. El interés porque todo el mundo se sienta bien. La unión. La solidaridad. La red. Vidas tejidas en común.

Alguien anuncia el comienzo del taller y se acerca un montón de gente. La persona que dinamiza cuenta cosas que no escucho. Luego se dividen en grupos pequeños. Practican cómo resistir de forma activa y no violenta ante la policía.

Un rato después se sientan. Todas las participantes juntas. Haciendo un cordón de varias filas. Los brazos entrelazados. Comienzan a cantar.

Libre. Libre. Libre Palestina.

Libre. Libre. Libre Palestina.

Libre. Libre de los sionistas.

Es un canto suave y fuerte a la vez. Un canto que eriza la piel. Un canto que les hace permanecer juntas mientras, quienes actúan de policías en el taller, intentan deshacer la red.

Una compañera me dice: “¿Y tú cómo lo ves?”. Sonrío y el resto me devuelve sonrisas. Es como cuando una profe te llama la atención porque sabe que estás en otra cosa diferente. Es verdad, hace rato que miro a todas las personas que están en ese taller. A las personas que llegan a la acampada. A las que están sentadas charlando. A las que pintan grafitis. A las que están organizando la logística. A las que preparan las asambleas. A las que se besan debajo de uno de los plátanos que suelta polen. A dos de las personas mayores que, un rato antes, cuando las y los estudiantes cortaron por unos minutos el tráfico en una manifestación pacífica y el conductor de un coche se puso violento y parecía que no iba a frenar el impulso de acelerar y llevarse por delante a quien fuera, se pusieron a cerrar la marcha con sus cuerpos. Personas de pelo blanco delante de los coches y junto a las estudiantes.

Se ha hecho de noche. Las pelusas algodonosas de los chopos siguen flotando como si la gravedad no fuera con ellas.

Me parece que esto es mucho más que una acampada por Palestina. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
anadaviesrodriguez
19/5/2024 14:18

Me ha emocionado esa forma de describir la acampada por Palestina. Ojala, como dices, significara el comienzo de algo, como aquel movimiento inmenso para parar la guerra del Vietnam. Ojala los viejos reclacitrantes, que seguimos sin aceptar la marcha de este mundo, y los jóvenes, que son los que decidirán el futuro, podamos aún cambiar algo.

3
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.