Violencia machista
La Comisión 8M toma el centro de Madrid contra todas las violencias machistas, también la de Israel

Más de 50.000 personas según la organización, 7.000 según Delegación de Gobierno, han llenado las principales calles de Madrid con un clamor contra las diferentes violencias que atraviesan a las mujeres, también la violencia genocida de Israel.

Después de que en 2022 las marchas quedaran atomizadas en barrios y pueblos, este año la Comisión 8M ha vuelto a enseñar músculo contra las violencias machistas por el centro de Madrid en un 25N que ha elevado el grito de #SeAcabó, con más de 50.000 participantes según los datos de la organización, rebajados hasta 7.000 por Delegación de Gobierno. “Se acabó con el silencio, se acabó con la impunidad”, bramaban las voceras de la comisión Inés Morales y Jimena López-Sánchez, minutos antes de que comenzara la manifestación, programada para las 18:00 horas de este sábado, día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las voceras han recordado que las violencias afectan a todas las mujeres, pero no a todas por igual, destacando la vulnerabilidad a las que están expuestas colectivos como las mujeres trans o las mujeres migrantes.

“Durante 2023, un 42% de las mujeres asesinadas son mujeres migrantes”, han recordado desde los altavoces de la Comisión 8M

Un carácter intersectorial que ha impregnado la marcha, empezando por su cabecera, donde mujeres afrodescendientes, mujeres palestinas, mujeres trans o madres protectoras han sostenido la pancarta principal desde Atocha hasta Callao. “Durante 2023, un 42% de las mujeres asesinadas son mujeres migrantes”, han recordado desde los altavoces. Todo en un año donde la cifras oficial de víctimas de violencia de género en pareja o expareja, asciende a 53 y ya supera los datos de todo el 2022, donde las asesinadas fueron 50.

Violencia machista
25N Mujeres migrantes y violencias machistas: denunciar con el temor a ser deportadas
La ley de extranjería supone un bloqueo para su acceso a la protección como víctimas de violencias machistas y la nueva directiva que se prepara en Europa no mejora la situación.

Y es que la violencia contra las mujeres aún no se ha acabado, y mucho menos para las mujeres que se encuentran en extrema vulnerabilidad. Mecanismos como la ley de extranjería dificultan que las migrantes en situación irregular víctimas de violencia de género o violencia sexual puedan acceder ni siquiera a la regularización de su situación.

“Exigimos la creación de los 52 centros de crisis 24 horas de atención integral a las víctimas de violencia sexual comprometidos por la ley para antes de finalizar este año. Hasta ahora solo hay tres abiertos”

También dificulta el acceso a los recursos de atención a las víctimas. El despliegue de los nuevos recursos para las víctimas de violencia sexual que contiene la ley de sólo sí es sí ha estado también en el centro de las reclamaciones. “Exigimos la creación de los 52 centros de crisis 24 horas de atención integral a las víctimas de violencia sexual comprometidos por la ley para antes de finalizar este año. Hasta ahora solo hay tres abiertos”, han asegurado las voceras del 8M en el llamamiento previo a la marcha.

Palestina, presente

La solidaridad con el pueblo palestino ha estado presente durante toda la marcha, señalando la violencia de Israel como otra de las violencias que en la actualidad está acabando con la vida de miles de mujeres, niñas y niños. Mujeres palestinas han creado su propia columna que ha arribado hasta la cabecera entre proclamas de condena por el genocidio que está cometiendo Netanyahu en la Franja de Gaza. Los gritos de “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” o “No es una guerra, es un genocidio” se han entremezclado con las clásicas demandas del movimiento feminista, en una simbiosis para denunciar la violencia genocida de Israel que ha llegado hasta su máximo grado de emotividad a la llegada a la fuente de Cibeles, iluminada de morado.

En ese momento, con un mar de kufiyas desplegadas sobre las cabezas, botes de humo con los colores de la bandera Palestina se han elevado al cielo mientras las allí presentes coreaban cánticos contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que concedió la medalla de honor a Israel durante los primeros compases de la actual masacre en Gaza. “Israel asesina, Almeida patrocina”, gritaban las allí presentes a las puertas de un ayuntamiento vestido de morado.

Minutos después, y tras subir por la calle Alcalá para enfilar Gran Vía, desde los altavoces de la cabecera se han nombrado a todas las víctimas de violencia machista asesinadas durante este año, un total de 93 según el reporte que hace feminicidio.net, que amplía los datos ofrecidos por el ministerio.

“Y ahora ya mi mundo es otro”, apuntaba María Jiménez, mientras allí presentes llevan tiempo percibiendo ese cambio que se materializa en días como el de este sábado. Al menos ya, ninguna está sola

“Se acabó, porque yo me lo propuse” cantaba María Jiménez por los altavoces mientras la convocatoria desplegaba sus pancartas por Gran Vía hasta llegar a Callao, donde la Comisión 8M daba por finalizado este encuentro que ha vuelto a desbordar las principales arterias de la capital. “Y ahora ya mi mundo es otro”, apuntaba María Jiménez, mientras las miradas de complicidad de las allí presentes llevan tiempo percibiendo ese cambio que se materializa en días como el de este sábado. Al menos ya, ninguna está sola.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República del Sudán
Belkis Wille “En Sudán hay milicias practicando violaciones a gran escala contra mujeres y niñas”
Belkis Wille, investigadora de Human Rights Watch, denuncia los abusos de grupos armados como las Fuerzas de Apoyo Rápido en el conflicto sudanés, donde se registran crímenes tanto de esclavitud sexual como de sometimiento mediante violaciones.
Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.