Violencia machista
La sentencia de La Manada pide a las víctimas una resistencia heroica para demostrar violencia


Tres expertas analizan la sentencia que condena por abuso sexual a los cinco sevillanos, pero los exculpa del delito de violación, delito contra la intimidad y robo

Lectura Sentencia Detalle Mujer Pancarta
Concentración de mujeres frente al Palacio de Justicia minutos antes de conocerse el fallo. Ekinklik

Nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual es la condena que ha fallado la Audiencia Provincial de Navarra para cada uno de los acusados de La Manada, los cinco sevillanos acusados de la violación grupal a una joven de 18 años en la madrugada del 7 de julio de 2016, que demás absuelve a José Ángel Prenda, Ángel Poza, Jesús Escudero, Antonio Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo de los delitos contra la intimidad y robo

La sentencia da por probado el delito de “abuso sexual”, pero los absuelve de “agresión sexual”, como sostenían las acusaciones. La determinación de si hubo no violencia e intimidación, como requiere el delito de violación, y el consiguiente debate sobre qué es consentir han sido las claves en decisión que hoy se ha hecho pública en el Palacio de Justicia de Pamplona.

Para Mercedes Hernández, experta en violencia sexual y presidenta de Mujeres de Guatemala, los hechos probados sí son constitutivos de agresión sexual. Existe, dice Hernández, jurisprudencia suficiente para superar la idea de que las víctimas han de “resistirse heroicamente”, como ha argumentado el Tribunal Supremo al afirmar que “no cabe exigir a la víctima comportamientos heroicos” para defenderse del ataque. 

Mercedes Hernández: “Si los jueces son incapaces de valorar la superioridad numérica como elemento de intimidación, mayor dificultad les plantea que las relaciones de género constituyen una jerarquía”

“Si los jueces son incapaces de valorar esta superioridad numérica como elemento exponencial de intimidación, mayor dificultad les plantea que las relaciones de género constituyen una jerarquía, basada en la violencia, que subordina a las mujeres y que puede conducir al sometimiento ante un ataque sexual”, dice la experta.

Hernández destaca cómo en los delitos contra la libertad sexual las víctimas son cuestionadas por su “participación” en el delito. Sin embargo, asegura, aquí también la jurisprudencia del Supremo zanja el asunto advirtiendo que lo que verdaderamente define de la infracción es la actitud “indiscutiblemente criminal del violador”. “Y en este caso, la prueba que el Tribunal practicó permite deducir claramente que los cinco integrantes sabían que perpetraban y participaban de una violación: un reproche que debería ser aún mayor en el caso del militar y del guardia civil”.

Justicia que revictimiza

Para Estefanny Molina, abogada de la organización Women’s Link, la condena por abuso y no por agresión es un reflejo de cómo el sistema de administración de justicia ignora el contexto en que se producen estas sentencias. “Es muy preocupante, porque puede sentar un precedente negativo, que con las pruebas aportadas, que incluían un vídeo, no se haya considerado que existió violencia e intimidación”.

Como se puede establecer por las argumentaciones del texto de la sentencia, tratar de poner en duda que se produjo esta violencia fue una de las estrategias clave de la defensa de los acusados, que insistieron en preguntar a la víctima cómo se habría producido la entrada al portal de la calle Paulino Caballero en el que ocurrieron los hechos.

Estefanny Molina: “El fallo no responde a las obligaciones que tiene el estado de cumplir con proteger a las mujeres para garantizar su derecho de vivir libres de violencias”

Para Molina, la sentencia “perpetúa los estereotipos que revictimizan y se lanza un mensaje a otras víctimas o sobrevivientes de violencia sexual de que está naturalizada y por más que se acuda a la justicia siempre va a haber un bloqueo o una falta de acceso a la justicia en condiciones de igualdad”. “La lectura del fallo es negativa y no responde a las obligaciones que tiene el estado de cumplir con proteger a las mujeres para garantizar su derecho de vivir libres de violencias”, dice Molina. 

Alba Pérez, abogada y una de las portavoces de la Plataforma 7N contra las Violencias Machistas, llama la atención sobre el voto particular que recoge el fallo, en el que uno de los magistrados solicita la absolución de los acusados. Ricardo Javier González considera que los acusados deben ser absueltos y solo apoya una condena por hurto por el robo del móvil a la víctima tras su huida. El magistrado que llegó a decir a la víctima durante el juicio que “usted dolor no sintió” sostiene que la expresión de la mujer es “cómoda y distendida” y que no percibe “oposición, rechazo, disgusto, asco, repugnancia, negativa, incomodidad, sufrimiento, dolor, miedo, descontento o cualquier otro sentimiento similar”. 

“Estamos alarmadas, nos parecía mala señal que tardaran tanto en sacar la sentencia y resulta que no consideran que fue abuso sino que un magistrado ha pedido que la absolución”, dice Pérez, que también cree que había elementos para dar por probada la intimidación por la actuación conjunta de más de dos personas, por la grabación que se aportó como prueba, por la superioridad física y numérica.

Alba Pérez: “Pedimos un plan precisamente sobre violencia sexual y vamos más allá del no es no: si no es sí, es no”

Según la abogada, la sentencia refleja que persisten los prejuicios sexistas en las instancias judiciales, cuando “se juzga a la víctima, lo que hizo antes, durante y después, o si se resistió o si fué simpática”.

La Plataforma 7N reconoce el papel del Ministerio Fiscal, que sí entendió que lo que se estaba dando era una agresión sexual y recuerda que sigue reclamando un Plan de Acción contra la Violencia Sexual que haga comprender a la sociedad española solo un sí es sí, que la ausencia de no, no es suficiente y que permita a las mujeres ir sin miedo por las calles.

Más allá del no es no

Las tres expertas consultadas consideran que hay motivos más que suficientes para volver a denunciar en la calle el funcionamiento de la justicia. De hecho, colectivos de todo el Estado han convocado concentraciones esta tarde.

Porque esta sentencia prueba que "la cultura de la violación es sustentada de facto por la sociedad patriarcal y de iure por los tribunales", dice Mercedes Hernández. Alba Pérez cree que hay que ir más allá del no es no: “Tenemos una falta de concienciación en violencias sexual, nosotras pedimos un plan precisamente sobre violencia sexual y vamos más allá del no es no: si no es sí, es no”.

Por su parte, desde Women's Link recuerdan que recuerda que Comité de la Cedaw ya ha advertido a España de que los jueces y juezas de los tribunales de justicia deben tener una formación continuada sobre cómo aplicar perspectiva de género en casos de violencias machistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Antonio Tostón
28/4/2018 14:21

No hay entre todas las especies de animales, una sóla que llegue a esta brutalidad. Y que pidan, todos ellos la absolución. Ya saben sus padres, madres, hermanas ,hermanos, y todas sus familias, de lo que son capaces. Y una gran mayoria de ciudadanos y ciudadanas. El desprecio de una sociedad que espera que no contaminen más a este país, que ya es contemplado por el mundo entero. Y ese mundo que sepa, que hay jueces, que todavía, no son capaces de ver (fuera de sus inhumanas leyes) que es una VIOLACIÓN INTEGRAL, sobre el cuerpo de una mujer. Y además juzgarla sin piedad.No sé si siento más dolor por ella o mi desprecio por esos jueces.

0
0
Sabor
28/4/2018 6:26

Se acuerdan de la ‘sensibilidad social’ con Marta del Castillo, con Diana Quer, con el pequeño Gabriel? No, claro. Porque la izquierda en todos esos casos no dio permiso para que se expresara en la calle la indignación popular, entonces no tocaba, y ahora así.
Ahora hay que legislar hirviendo.e

3
1
#15131
28/4/2018 11:31

Efectivamente

0
0
Abogado
28/4/2018 6:24

Se acuerdan de la ‘sensibilidad social’ con Marta del Castillo, con Diana Quer, con el pequeño Gabriel? No, claro. Porque la izquierda en todos esos casos no dio permiso para que se expresara en la calle la indignación popular, entonces no tocaba, y ahora sí.
Ahora hay que legislar hirviendo.

1
1
#15071
27/4/2018 11:09

Uno de los violadores es Guardia Civil y otro soldado; si la chavala se hubiera defendido con violencia contra ellos lo mismo la condenan por terrorismo.

3
1
#15032
26/4/2018 20:21

Pero que prueba hay que indique que fue violación, imaginaros por un solo momento que son inocentes y su versión es verdad y ella miente como lo podrían demostrar?

0
1
Anónimo
27/4/2018 10:56

No hace falta tener dos ingenierías para saber q son culpables. Los muy imbéciles tienen otro juicio en Málaga por hacer lo mismo a una chica inconsciente, tmb grabado, filtrado y sorprendentemente no muy visto por mucha gente. Pero en fín, de un país gobernado por delincuentes y con leyes creadas a su medida no se puede esperar mucho más...

0
1
Anónimo
28/4/2018 10:44

https://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmación

0
0
#15126
28/4/2018 10:41

No hay que tener dos carreras de ingeniería, hay que tener una: https://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmación

0
0
#15053
27/4/2018 2:24

No podrían, en este caso es claro que son culpabes. Pero la tendencia, o lo que buscan, es que no haya juicio y que una denuncia sea igual a una condena.

0
1
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Más noticias
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.