Derecho a la vivienda
Desahucio de una madre de tres menores y víctima de violencia machista en el distrito de Tetuán

Mariana, víctima de un desahucio en el norte de Madrid, ha sido trasladada a un albergue junto a su familia.

Desahucio Mariana Valdeacederas - 7
Mariana, junto a su hija de 15 años, durante su desahucio en el barrio de Valdeacederas. David F. Sabadell
13 nov 2020 14:34

La Policía Nacional ha ejecutado en la mañana del 13 de noviembre un desahucio en el distrito de Tetuán. Se trata de un hogar formado por Mariana y sus tres hijas, de 15, 12 y tres años de edad, que han ido a parar a un albergue después de que el juzgado se negara a autorizar una nueva prórroga de un mes antes de la orden de lanzamiento en base al artículo 704 de la Ley de Enjuiciamiento civil.

La decisión estaba tomada y, desde las 6:30h cinco furgonetas de agentes de la UIP se encontraban cortando la calle de las Gardenias, en el barrio de Valdeacederas. El dispositivo ha impedido que el abogado de Mariana accediese al inmueble. Tampoco han podido acompañarla los militantes de Tetuán Resiste, grupo de Stop Desahucios del distrito que, por la mañana, han sido identificados por la Policía.

Desahucio Mariana Valdeacederas - 4
Mariana y su hija observan la acción de la policía desde su domicilio. David F. Sabadell


Isa, una de las personas que han acudido a la calle de las Gardenias, refiere que, en el caso de Mariana y sus tres hijas, ni servicios sociales ni el Ayuntamiento de Madrid han querido hacerse cargo de plantear una solución. Finalmente, la “alternativa habitacional” planteada por el Samur Social ha sido llevar a la familia a un albergue de acogida de indigentes en el que, según refiere Isa, no se cumplen las medidas sanitarias de distancia entre literas, hay un lavabo estropeado y en el que Mariana, en teoría, solo puede estar una semana.

Según datos del portal inflacionista Idealista, el precio de los alquileres en Tetuán es de 15,8 euros por metro cuadrado. En el último año, Mariana, que perdió su trabajo, no pudo afrontar los gastos del alquiler. Tampoco tiene avales o una nómina para buscar otra vivienda con garantías. Los propietarios del inmueble iniciaron el proceso de desahucio y la situación derivada de la crisis sanitaria no ha sido óbice para que se haya lanzado hoy. “Entendemos que un propietario particular no tiene porque soportar la carga de esta familia, pero la Administración sí. Hemos presentado recursos pero no se nos ha escuchado”, denuncia Isa.

Esta militante de Stop Desahucios recuerda que Sareb, el llamado Banco Malo, cuenta con cientos de pisos en Madrid y reclama que, en casos como el de Mariana, en el que convergen la vulnerabilidad por la violencia machista, estar a cargo de tres hijas y en una situación económica difícil, deben ser resueltos por la Administración.

Gobierno de coalición
La PAH se planta frente al Congreso para exigir el fin (real) de los desahucios

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca reclama una ampliación de supuestos en la moratoria de desahucios que el Gobierno aprobó en septiembre ante la constatación de que se siguen produciendo desalojos en pleno estado de alarma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
#74235
13/11/2020 18:59

En las últimas horas ha salido una carta/comunicado de la abogada de los propietarios.
Estaría bien que confrontaseis ambas versiones y buscaseis otras fuentes.
No lo digo porque no crea lo que dice Mariana o las organizaciones que la han apoyado, pero en medio de esta guerra mediática sobre la ocupación y los desahucios sería interesante.

1
1
#74405
14/11/2020 23:41

La verdadera historia de la sinvergüenza y ladrona Mariana
http://luis-de-vargas.blogspot.com/2020/11/mierda-de-periodico-eldiarioes.html?m=1

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.