Derecho a la vivienda
Galdakaoko Elkarlaguntza Sarea logra detener el desahucio de Patxi y arranca a Kutxabank un alquiler social

Militantes de la red popular anunciaron ayer que la lucha ha dado sus frutos y el vecino de la localidad bizkaitarra no se quedará en la calle: han logrado que el banco vasco conceda una alternativa habitacional
Galdakao Patxi sep 2023
El sindicato de vivienda de Galdakao festeja que Patxi se queda, pero avisa que retoma el pulso ante la lacra que azota a la sociedad vasca
14 sep 2023 06:06

Miembros del sindicato de vivienda de la Galdakaoko Elkarlaguntza Sarea (GES), arropados por vecinos y militantes de otros colectivos de la localidad, anunciaron ayer que el desahucio de Patxi, pensionista de 68 años, se ha detenido tras dos años de conflicto con Kutxabank. Además, tal y como han anunciado, no solo se ha conseguido impedir el desalojo, sino que, a su vez, fruto de la lucha, han logrado un alquiler social adaptado a los ingresos del Patxi. El vecino podrá seguir residiendo en su vivienda habitual, ubicada en el barrio de Tximelarre de Galdakao (Bizkaia).

La batalla no ha sido breve. Hace ya un año los miembros del sindicato dieron a conocer el caso del vecino de la localidad, que en aquel momento se enfrentaba a la tesitura del desahucio por ser incapaz de hacer frente al pago de la hipoteca con la entidad Kutxabank, principal banco vasco, que entonces se negaba en redondo a sostener ningún tipo de negociación con la GES. 

La portavoz del sindicato de vivienda explica que “no ha sido la sensibilidad ante los problemas sociales” lo que ha obligado a Kutxabank a negociar, “sino el haberse encontrado tanto un Galdakao movilizado como un sindicalismo de vivienda eficaz y organizado”

Tal y como la portavoz del sindicato señala, “no ha sido la sensibilidad ante los problemas sociales lo que ha hecho a la entidad bancaria sentarse a negociar, sino el haberse encontrado tanto un Galdakao movilizado como un sindicalismo de vivienda eficaz y organizado”. Además de los militantes por la vivienda en Galdakao, simpatizantes, vecinos y pensionistas, que demostraron que Patxi no estaría solo ante el desahucio que planteaba Kutxabank, han conseguido ejercer la suficiente presión, tanto en la calle como en los medios, para impedir su desamparo. 

La organización social se ha demostrado de nuevo clave para hacer frente a este tipo de conflictos. El sindicato insiste en que no es un caso aislado y el problema de la vivienda es uno de los principales para la sociedad vasca.

Desde el sindicato valoran como positiva esta experiencia de lucha, ya que de acuerdo con su opinión, esto demuestra, una vez más, que la organización social es clave para hacer frente a este tipo de conflictos. A su vez, se ha querido insistir en el hecho de que este no es un caso aislado: el problema de la vivienda constituye uno de los principales problemas de la sociedad vasca en la actualidad en sus más diversas formas: desahucios invisibles, incapacidad para hacer frente a las subidas de los alquileres, así como abusos de los propietarios. 

País Vasco
Vivienda Kutxabank y el fondo Cerberus amenazan con desahuciar de forma inminente a dos familias de Galdakao
Etxebizitza Sindikatua de Galdakao denuncia, arropados por decenas de vecinas de la localidad, la amenaza de desahucio que sufren dos familias del municipio bizkaitarra y la falta de voluntad de las entidades financieras a negociar

Como uno de los miembros de la rueda de prensa ha querido recalcar, “hay que dejar claro que, luchando juntas, ellas también podrán permanecer en sus casas”, a lo que ha añadido: “Para eso es necesario que nos organicemos. Si acudimos al banco solos o solas no nos hacen caso, si pedimos una rebaja a nuestro casero, pero lo hacemos solas, se ríe de nosotras. Organizadas en sindicatos de vivienda, sin embargo, llegamos a victorias como la de hoy”.

“Si acudimos al banco solas no nos hacen caso; si pedimos una rebaja a nuestro casero solas, se ríe de nosotras. Organizadas, sin embargo, llegamos a victorias como la de hoy”, explica un militante del sindicato de vivienda de Galdakao.

Para finalizar, han querido recordar que el sindicato volverá a recuperar su actividad organizativa, a partir del próximo lunes, con sus habituales asambleas de asesoramiento y actividad sindical, a donde invitan a toda persona que en la actualidad se encuentre con problemas de vivienda. Por último, han señalado que este jueves a las 20 horas, en el marco de las fiestas de la localidad, se reunirán en la txosna de la GES para celebrar esta victoria sindical con un brindis.

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Etxebizitzen aldeko borrokak aztergai
VV.AA.
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Euskal Herria
Palestina Miles de personas protestan bajo la lluvia en Gasteiz contra un Maccabi Tel Aviv totalmente blindado
Indar Baskonia denuncia la prohibición y “robo”, por parte de la Ertzaina, de una pancarta propalestina “previamente aprobada”. Miles de personas siguieron el boicot en las calles.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.