191 euros más de alquiler cada mes por la gracia de la socimi Vivenio

Los inquilinos de dos bloques de Rivas Vaciamadrid y el distrito de Vallecas han visto cómo la sociedad de inversión inmobiliaria Vivenio quieren subirle un 30% las rentas de sus alquileres.

Sindicato de inquilinos y PAH Vallecas.
Rueda de prensa en las urbanizaciones afectadas por la subida del 30% de alquiler en Madrid y Rivas.
4 jul 2018 12:58

Vivir a diez kilómetros del centro urbano no libra a nadie del aumento de los precios del alquiler que están experimentando los barrios de Madrid. Mucho menos si el bloque afectado pertenece a una Socimi. Es el caso de los habitantes de dos urbanizaciones en Rivas y el Ensanche de Vallecas, que han organizado hoy una rueda de prensa para denunciar la subida del 30% de la renta que quiere llevar a cabo Vivenio, la sociedad de inversión inmobiliaria que ha adquirido 400 viviendas en las calles Jovellanos y la Granja de San Ildefonso, en los límites de Madrid y Rivas Vaciamadrid.

Patricia Tamarit es una de las afectadas por el cambio de propietario. Tamarit comenta a El Salto que Vivenio ha establecido una subida de los contratos de alquiler por la que los pisos promedio de la zona subirán de los 724 euros actuales a 915, 191 euros más que afrontar cada mes para la media de los hogares de las dos urbanizaciones. Además, Vivenio requiere a los inquilinos de los dos bloques el importe de un seguro de impago por valor de unos 2.700 euros y la iguala con las fianzas de alquiler que depositaron los hogares a la renta que Vivenio quiere imponer.

El Sindicato de Inquilinos e Inquilinas y la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Vallecas se unen con la reivindicación de una subida “justa” de los alquileres —acorde al incremento del IPC— a la campaña Nos Quedamos, que busca impedir “las subidas de alquileres de hasta el cien por cien permitidos por la actual Ley de Arrendamientos Urbanos”, según explican las organizaciones en un comunicado. La campaña ya ha movilizado a los bloques de Argumosa número 11 —propiedad de Gestión Integral de Proindivisos— y Olmo, 35 —comprado por MK Premium— en el barrio de Lavapiés.

No se trata únicamente de las subidas del alquiler, recalcan, si no una serie de derechos perdidos en la operación de subasta con la que Vivenio —formada por el fondo de pensiones APG y la inmobiliaria Renta Corporación— adquirió los inmuebles. Derechos como el cumplimiento de servicios asociados al contrato o a la información sobre la opción de tanteo de la compra de las viviendas.

“En estas condiciones, y cuando cada vez más personas se están viendo desplazadas por esta nueva burbuja de los alquileres, pensamos que la mejor arma de comunidades enteras compradas por los fondos es decir Nos Quedamos, vencer a la resignación y forzar a las propiedades a negociar”, resume la portavoz de Pah Vallekas/ Sindicato de inquilinas de Vallecas Lotta Tenhunen. De momento, Vivenio se ha comunicado con algunos de los hogares afectados, pero ha rechazado abrir un frente de negociación conjunto con las 400 viviendas de las urbanizaciones afectadas.

Desigualdad
Los hogares más pobres destinan hasta el 40% de sus ingresos a la vivienda
El 20% más pobre de la población destina cuatro de cada diez euros ingresados a costearse la vivienda.
Derecho a la vivienda
El PP vendió 3.000 viviendas sociales en Madrid (y va a costar recuperarlas)
Los recursos judiciales, la dispersión de los afectados y la falta de precedentes complican la vuelta a manos públicas de las 2.935 viviendas vendidas en 2013 por el Gobierno de Ignacio González a Goldman Sachs.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...