Antifascismo
La UPV/EHU despide al profesor ultraderechista de Derecho

Tras las protestas del alumnado, la universidad pública ya había denunciado ante la Fiscalía los mensajes de odio que publicó en sus redes sociales
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha despedido  al profesor de derecho laboral, Álvaro Sánchez, tras las protestas del alumnado por sus mensajes ultraderechistas en redes sociales. Fue contratado recientemente a través de la bolsa para cubrir una baja de maternidad en el Campus de Leioa.

En un comunicado, la institución pública ha recordado que había abierto “un procedimiento previsto en el Protocolo contra las Violencias de Género, así como de la medida cautelar adoptada dirigida a apartar a un profesor de la Facultad de Derecho de la docencia hasta la finalización del procedimiento”. Tras un análisis jurídico, añaden, han decidido “iniciar el procedimiento de remoción de esta persona de la plaza de profesor sustituto que ahora ocupa, procedimiento previsto en la reglamentación interna”.

Antifascismo
Docente de derecho laboral Rechazo multitudinario del alumnado de la UPV/EHU al profesor “fascista” recién contratado
Sus redes sociales están repletas de mensajes de odio machistas y homófobos e invita a los militares a entrar en el Congreso, por lo que el estudiantado exige su “expulsión inmediata”

Denuncia ante la Fiscalía

Además, ayer desde la UPV anunciaron que habían denunciado ante la Fiscalía las publicaciones de Sánchez en redes sociales, que consideraban “claramente incompatibles con los principios y valores de la universidad pública vasca”.

El profesor ya fue apartado el lunes de la docencia tras las protestas del alumnado. En su Instagram, Álvaro Sánchez ha publicado el siguiente comentario: “Leo en la prensa que la UPV no cuenta conmigo. Estoy llorando por todas las esquinas… Y esta noche no voy a dormir… Ni que me hubieran echado de la Universidad de Salamanca en su máximo esplendor”.

Añade, en un texto con faltas de ortografía: “Que mi contrato no peligraba decían... Otra vez pura habladuría... Alegría. No quiero estar rodeado de gente que es tibia con los que conceden licencia para perpetrar homicidios infantiles... Vosotros me echáis, pero al mismo tiempo también soy yo el que se larga. Orgullo salmantino. Y haber si limpiáis los pupitres de los alumnos; que les pasas los dedos de la manos y se te llenan de polvo... (sic)”.

Reacción de Álvaro Sánchez en su Instagram tras el despido de la UPV/EHU
Reacción de Álvaro Sánchez en su Instagram tras el despido de la UPV/EHU

El alumnado pidió que no volviera a darles clase

Este martes su alumnado de la asignatura de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I envió un comunicado en el que explicaban que habían trasladado “a las instancias correspondientes” la exigencia de que “no vuelva” a darles clase y que “se solucione esta situación lo más rápido posible” porque “está viéndose afectado” su “derecho a recibir clase”.

El alumnado manifestaba “su repulsa unánime” a las declaraciones vertidas por Álvaro Sánchez en sus redes sociales: “Creemos que estas maneras y estas palabras no tienen cabida en nuestra sociedad democrática y que atenta contra sus valores fundamentales, además de tener la sospecha de que estos mensajes traspasan o, al menos, rozan la frontera entre la libertad de expresión y el delito de discurso de odio tipificado en el artículo 510 de nuestro Código Penal”.

Machismo
Opinión Los discursos de odio en la UPV/EHU: abramos la reflexión
Reflexionemos sobre cómo reaccionar y crear un modelo ágil que proteja al alumnado de discursos de odio o de profesorado que aborrece la igualdad.
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

Además, recalcaban que su grupo es “heterogéneo en todos los sentidos” y a lo largo de sus tres años de estudio “algunos profesores también han tenido opiniones y han defendido ideologías diferentes e incluso opuestas a las de la mayoría del alumnado y eso no ha sido objeto de ninguna queja”. De hecho, agradecían haber “tenido la suerte de compartir largas horas de debate en clase con personas tan diferentes”, ya que lo ven “muy enriquecedor” y creen que ha ayudado en su “desarrollo intelectual y personal”.

Sin embargo, observaban, “nunca” se habían encontrado “ante una actitud tan reaccionaria y, francamente, preocupante por parte de un docente”. “No se trata únicamente de lo bochornoso de sus declaraciones, sino que su mera presencia en condición de profesor atenta contra la calidad de nuestra educación y el prestigio del profesorado de la UPV/EHU, como bien han expresado algunos de sus compañeros”, añadían.

Mensajes de odio en las redes sociales de Álvaro Sánchez

 “Mujeres partidarias del aborto que excluís al padre y menospreciáis la vida, hijas de puta, ¿ya habéis fregado como os ordené el otro día? Como vea alguna mancha en algún plato o vaso, vais a ver lo que es bueno… Condenad el crimen y parir, cabronas. Viva España, marranas”. “Qué pintas de bujarras tienen muchos del PP vasco. ¿Está de moda hacerse el maricón para ganar votos o qué? Antes que hacerme el mariquita prefiero morir…”.

Son algunos de los mensajes machistas y homófobos publicados en X que podrían ser constitutivos de delitos de odio que había publicado Sánchez. Aunque le han suspendido la cuenta en esta red social, mantiene otra en Instagram en la que reproduce algunos de sus mensajes de X y en la que mantiene su lucha contra los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI+ y en la que sugiere hasta un golpe de estado: “Solo faltan los militares en el Congreso”.

Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado
Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado

Buena parte del alumnado ha manifestado estos días su rechazo frontal a la docencia de Sánchez por sus “mensajes machistas y homófobos, acompañados de exaltación de la Falange”. Por ello, decenas de estudiantes participaron en una protesta el pasado viernes en el exterior del aula donde debía impartir clase; mientras, en el interior del aula, el nuevo docente publicaba mensajes en Instagram como “me aburro” o “me suda toda la polla”.

El pasado lunes 30 de septiembre siguieron las protestas estudiantiles con una asamblea abierta y una multitudinaria concentración en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU. En ella se leyó un comunicado en el que defendieron que “la universidad tiene que ser un espacio de razón y libre desarrollo” en el que no se pueden “aceptar fascistas que difunden actitudes e ideas contra colectivos vulnerables, contra la clase trabajadora o contra las mujeres”. Por ello, exigieron la “expulsión inmediata” de Álvaro Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
nalaragua
3/10/2024 23:15

El País Vasco sigue siendo un referente de luchas. Y lo único que no sirve para nada es no hacer nada. Tomemos note.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.