PNV
La portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad del Senado ha sido promotora del alarde excluyente

Maria Eugenia Iparragirre ha sido portavoz de la Comisión del alarde excluyente, un órgano con potestad para modificar o interpretar las ordenanzas de un desfile en el que las compañías deben estar formadas exclusivamente por hombres y solo puede participar una mujer como cantinera en cada una.

Iparragirre PNV
Maria Eugenia Iparragirre en un acto en Hondarribia. Foto: EAJ-PNV
29 jun 2018 13:34

El día 30 de junio se celebrará en Irún el alarde del día de San Marcial. Una vez más, uno de los dos desfiles no permitirá a las mujeres participar en igualdad de condiciones que los hombres. Una de las promotoras de este alarde fue María Eugenia Iparragirre, que hoy en día es portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad del Senado de España.

Iparragirre ha sido miembro de la Comisión del alarde excluyente de Irún e incluso ha ejercido de portavoz de la misma. Dicho órgano es una pieza importante en la organización del desfile en el que las mujeres solamente pueden participar como cantineras. “Se encarga de todo lo relacionado con el Alarde hasta que la Junta de Mandos toma las riendas de la organización en fechas más próximas a las fiestas”, indica la página web del alarde excluyente. Entre las competencias de esta Comisión del alarde se encuentra “la aprobación de todos los Reglamentos de Régimen Interno de todas las Compañías y Unidades”. Es, por tanto, un órgano de decisión con potestad para modificar o interpretar las ordenanzas del desfile.

Dichas ordenanzas se revisaron por última vez en noviembre de 2016, casi veinte años después de que las mujeres comenzaran a reclamar una participación en igualdad de condiciones. Sin embargo, en su primer artículo se sigue especificando que las compañías deben estar formadas exclusivamente por hombres y que en cada una de ellas solamente puede participar una mujer como cantinera.

La hemeroteca muestra que Iparragirre ha tenido una participación significativa en la promoción del desfile excluyente. Como ejemplo, en 2006 se organizó una exposición en Ficoba (feria de muestras de Irún) antes de las fiestas. El Diario Vasco recogió las palabras de la ahora senadora jeltzale explicando, como representante de la Comisión del alarde excluyente, el significado que para ella tenía el desfile. “El Alarde es mucho más que un acto festivo”, señaló en la línea argumental habitualmente empleada para oponerse a quienes reivindican unas fiestas igualitarias. “Pensamos que se trata de una conmemoración a una parte de nuestra historia que los irundarras sentimos desde dentro”, añadió.

Aquel año Iparragirre fue por primera vez cabeza de lista del PNV de Irún en las elecciones municipales, pero el PSE-EE ganó los comicios. También en 2006 abandonó la portavocía de la Comisión del alarde excluyente de Irún. Siete años después llegó a convertirse en portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad del Senado, y parece que su posición con respecto al alarde de Irún no ha supuesto un obstáculo en ese camino. Además, esta parte de su trayectoria política no figura en la página web que el partido ha creado para la senadora.

Arquivado en: PNV
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
mAKAFU
1/7/2018 8:52

Es como poner al gato a cuidar de los ratones

0
0
#19560
29/6/2018 15:08

Existen más ejemplos de este tipo, mujeres en contra de la participación igualitaria en los Alardes de Irun u Hondarribia, que ejercen cargos públicos y están en las comisiones de igualdad de sus respectivas administraciones. Es totalmente surrealista!!!

0
0
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?