PNV
La portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad del Senado ha sido promotora del alarde excluyente

Maria Eugenia Iparragirre ha sido portavoz de la Comisión del alarde excluyente, un órgano con potestad para modificar o interpretar las ordenanzas de un desfile en el que las compañías deben estar formadas exclusivamente por hombres y solo puede participar una mujer como cantinera en cada una.

Iparragirre PNV
Maria Eugenia Iparragirre en un acto en Hondarribia. Foto: EAJ-PNV
29 jun 2018 13:34

El día 30 de junio se celebrará en Irún el alarde del día de San Marcial. Una vez más, uno de los dos desfiles no permitirá a las mujeres participar en igualdad de condiciones que los hombres. Una de las promotoras de este alarde fue María Eugenia Iparragirre, que hoy en día es portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad del Senado de España.

Iparragirre ha sido miembro de la Comisión del alarde excluyente de Irún e incluso ha ejercido de portavoz de la misma. Dicho órgano es una pieza importante en la organización del desfile en el que las mujeres solamente pueden participar como cantineras. “Se encarga de todo lo relacionado con el Alarde hasta que la Junta de Mandos toma las riendas de la organización en fechas más próximas a las fiestas”, indica la página web del alarde excluyente. Entre las competencias de esta Comisión del alarde se encuentra “la aprobación de todos los Reglamentos de Régimen Interno de todas las Compañías y Unidades”. Es, por tanto, un órgano de decisión con potestad para modificar o interpretar las ordenanzas del desfile.

Dichas ordenanzas se revisaron por última vez en noviembre de 2016, casi veinte años después de que las mujeres comenzaran a reclamar una participación en igualdad de condiciones. Sin embargo, en su primer artículo se sigue especificando que las compañías deben estar formadas exclusivamente por hombres y que en cada una de ellas solamente puede participar una mujer como cantinera.

La hemeroteca muestra que Iparragirre ha tenido una participación significativa en la promoción del desfile excluyente. Como ejemplo, en 2006 se organizó una exposición en Ficoba (feria de muestras de Irún) antes de las fiestas. El Diario Vasco recogió las palabras de la ahora senadora jeltzale explicando, como representante de la Comisión del alarde excluyente, el significado que para ella tenía el desfile. “El Alarde es mucho más que un acto festivo”, señaló en la línea argumental habitualmente empleada para oponerse a quienes reivindican unas fiestas igualitarias. “Pensamos que se trata de una conmemoración a una parte de nuestra historia que los irundarras sentimos desde dentro”, añadió.

Aquel año Iparragirre fue por primera vez cabeza de lista del PNV de Irún en las elecciones municipales, pero el PSE-EE ganó los comicios. También en 2006 abandonó la portavocía de la Comisión del alarde excluyente de Irún. Siete años después llegó a convertirse en portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad del Senado, y parece que su posición con respecto al alarde de Irún no ha supuesto un obstáculo en ese camino. Además, esta parte de su trayectoria política no figura en la página web que el partido ha creado para la senadora.

Arquivado en: PNV
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
mAKAFU
1/7/2018 8:52

Es como poner al gato a cuidar de los ratones

0
0
#19560
29/6/2018 15:08

Existen más ejemplos de este tipo, mujeres en contra de la participación igualitaria en los Alardes de Irun u Hondarribia, que ejercen cargos públicos y están en las comisiones de igualdad de sus respectivas administraciones. Es totalmente surrealista!!!

0
0
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.