Biodiversidad
Nuevo frente para recuperar la Janda, el que fuera el mayor humedal de España

Unidas Podemos registra una propuesta no legislativa para promover la recuperación y restauración de las 6.165 hectáreas de titularidad pública de la antigua laguna. El Parlamento Europeo pide a la Comisión Europea que investigase las subvenciones obtenidas por las empresas agrícolas que operan en el área.
marcha recuperar la janda humedal
Marcha para la recuperación de la Laguna de La Janda, 2 de febrero de 2019. Ecologistas en Acción
25 feb 2022 13:46

Doñana es hoy en día considerado el mayor y más importante humedal de España, pero hace apenas unas décadas, no muy lejos de allí, existía uno que se medía con él en importancia: la laguna de la Janda, al norte de Tarifa, en la provincia de Cádiz, el mayor humedal interior del país hasta los años 60. Desecado a mediados de siglo para la actividad agraria, el lugar se encuentra hoy profundamente transformado y medioambientalmente deteriorado.

En un nuevo paso para la recuperación del espacio, Unidas Podemos (UP) ha registrado este viernes una propuesta no legislativa que tiene como objetivo que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico “tome las medidas oportunas para promover la recuperación y restauración de las 6.165 hectáreas de titularidad pública que conforma la antigua laguna”.

El texto remarca que la antigua laguna se encuentra “transformada, desnaturalizada y usurpada” por varias empresas agrícolas que cobran “millonarias subvenciones” de la Política Agraria Común europea (PAC), por actividades de agricultura intensiva en la zona. En concreto, el documento apunta a la empresa Complejo Agrícola SL como “con mucha diferencia la que mayores subvenciones recibe de pagos directos de la PAC en toda España (más de dos millones de euros en 2019)”.

Medio ambiente
España no protege sus humedales
El tercer país del mundo con más humedales protegidos puede avergonzarse de que el 100% de ellos esté sometido a altas presiones, ya sea por sobreexplotación, usos agrícolas, falta de caudal, exceso de nutrientes o impactos humanos. A pesar del panorama, se han hecho algunos avances y existen las leyes y herramientas técnicas para restaurar estos espacios.

En ese sentido, el Parlamento Europeo pedía el pasado 11 de febrero a la Comisión Europea, a raíz de una denuncia de Ecologistas en Acción, que investigase las subvenciones obtenidas por las empresas agrícolas que operan en el área de la antigua laguna, así como el uso del agua que realizan, para ver si se estaban produciendo irregularidades y cobros indebidos.

“Este humedal lleva ya más de medio siglo sumido en un lamentable abandono y olvido y su restauración aportaría beneficios únicos para el ecosistema y contribuiría de forma relevante a la transición ecológica de la Comarca de la Janda”, ha subrayado el diputado gaditano Juan Antonio Delgado.

Investigación para la recuperación

La Asociación de Amigos de La Janda, con el apoyo de otras entidades como la Red Andaluza de Nueva Cultura del Agua, Ecologistas en Acción,Greenpeace, la Fundación Savia, AEMS-Ríos con Vida y SEO/Birdlife, solicitó al Gobierno en el año 2018 la apertura de un expediente de investigación y recuperación de oficio de las 6.000 hectáreas de titularidad pública que, actualmente, según denuncian desde UP y entidades ecologistas y locales, se encuentran ocupadas por empresas agrícolas.

Doñana
Agua en Doñana Los regadíos ilegales en Doñana pueden costar millones en fondos europeos
La proposición de ley aprobada por el Parlamento andaluz promete lo imposible. Con los acuíferos agotados, el agua contaminada de la presa de Alcolea y en plena sequía, la guerra del agua de Doñana amenaza con un ecocidio similar al del Mar Menor.

La respuesta del Ejecutivo fue la emisión de un informe, elaborado por la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la Abogacía del Estado, en el que se detallaba que las 6.000 hectáreas donde se encontraba la laguna no habían perdido sus calificación de dominio público.

Derecho al agua
Los conflictos del agua en Andalucía

Esquilmación de acuíferos, expansión de agricultura intensiva, resurgimiento de la minería, privatizaciones… Los recursos hídricos cuentan en Andalucía con decenas de puntos que son ejemplo de abuso y gestión deficiente.

Biodiversidad
‘Rewilding’, el planeta reclama lo suyo

La defensa del medio ambiente se ha centrado en conservar lo que tenemos, pero cada vez hay más voces que plantean la necesidad de renaturalizar grandes áreas que han perdido su biodiversidad vegetal y animal. En España aún no se ha hecho, aunque tenemos amplias zonas potenciales.

“Aunque se transformen, aunque se desnaturalicen (como así ha ocurrido) seguirán manteniendo esa calificación”, especificaba el documento, el cual también remarcaba que aunque en 1964 se procedió mediante decreto al rescate de la concesión en su día otorgada, posteriores actuaciones de las administraciones han dado lugar “a que aquellos terrenos de dominio público se encuentren hoy ocupados por explotaciones agrícolas de particulares”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Industria alimentaria
Neocolonialismo empresarial La industria salmonera devasta el mar patagónico en Chile
Esta empresas transnacionales están contaminando con antibióticos el mar chileno. Además debido a la sobreproducción, millones de ejemplares están depredando a las especies locales, afectando gravemente al equilibrio marino.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.