Ciberseguridad
La ciberseguridad de los vehículos de la Ertzaintza, en manos de la empresa del jeltzale que dirigió la SPRI

El contrato de 6,2 millones de euros ha sido adjudicado, sin publicidad, a Eurocybcar. Las puertas giratorias explican la polémica: Alex Arriola, que hizo carrera en diferentes puestos orgánicos del PNV, empezó a dirigir el departamento de Desarrollo Corporativo de la firma pocos días después de salir de la agencia vasca de desarrollo empresarial.
Eurocybcar
La ciberseguridad de los coches de la policía autonómica vasca estará en manos de Eurocybcar. Fuente de la imagen: Irekia

El Gobierno Vasco ha adjudicado, sin publicidad y por 6.269.794 euros, el “sistema de evaluación e implementación de medidas de ciberseguridad en los vehículos de la Ertzaintza”. La beneficiada es Eurocybcar, firma privada en la que figura Alexander Arriola, quien fuera Director General del Grupo SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial) entre 2013 y 2020. También fue presidente de la Junta Municipal del PNV de Eibar desde 2018 hasta 2020.

El mes de septiembre de ese mismo año, Arriola fue nombrado director de Desarrollo Corporativo de la empresa con sede en Gasteiz a la que ahora PNV y PSE-EE otorgan este millonario contrato. 

El salto a Eurocybcar se produjo, según el comunicado publicado por la proveedora de servicios de ciberseguridad, solo tres días después de que se supiera que Alex Arriola, como es más conocido, había sido cesado de la SPRI. 

Tras ser preguntada por Hordago-El Salto, la empresa no ha realizado declaraciones sobre el millonario contrato o por la posibilidad de que la presencia de Arriola tenga algo que ver en la adjudicación del contrato negociado sin publicidad.

Arriola saltó a esta empresa de ciberseguridad que recibió contratos de la SPRI mientras él era quien dirigía la agencia pública

Una nueva puerta giratoria entre el sector público y el privado que ha generado polémica. Aún a los mandos de la SPRI, la agencia pública para el desarrollo empresarial concedió contratos a la que luego sería la empresa de su director, Eurocybcar. Un ejemplo es la adjudicación en 2019 del servicio de “test de ciberseguridad de vehículos oficiales del Gobierno Vasco”, por más de 16.000 euros. En abril de 2020 se repetía la operación, en este caso por 18.000 euros y con el objeto de la “realización de test de ciberseguridad a vehículos de la flota del Departamento de Seguridad”.

Ascenso meteórico 

Gracias a la puerta giratoria, Eurocybcar se ha consolidado como la empresa de seguridad de los coches oficiales en la que confían las instituciones vascas. No solo han confiado sus vehículos Gobierno Vasco, Ertzaintza y el Departamento de Seguridad, en su momento, según narra la CEO, también se interesó por ello, a título individual aunque con respecto a su coche oficial, Estíbaliz Her­náez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco.

Lo que vende Eurocybcar es un test “pionero” para evaluar la ciberseguridad de vehículos, avalado por la normativa euro­pea UNECE/R155, que incluye la obligatoriedad de la ciberseguridad de los coches desde 2020 (entrando en vigor en 2021). 

La empresa también ha recibido un préstamo participativo ENISA, como bien contaba la propia vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, en una especie de carta de alabanzas a Euskadi. Se trató de una concesión de 209.000 euros por parte de la empresa pública dedicada a la financiación de proyectos y a la propagación de startups.

“Vio que mi sueño era algo muy real y creyó en mí”, contaba la CEO de la empresa, Azucena Hernández, sobre el director del Centro Vasco de Ciberseguridad. En la misma entrevista, con el tono que caracteriza a los emprendedores, explicaba que había “abandonando la comodidad” a los 47 años y que había hecho el primer bosquejo de su idea en una servilleta.

Ya en una nota de 2018 publicada por la SPRI se informaba de que Eurocybcar se iba a asentar en el Parque Tecnológico de Álava (Miñano), por la presencia del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC). Además, reconocía la SPRI, iban a dar todo su apoyo a la empresa, que se constituiría entonces “en forma de startup”. Poco después, ya en 2020, el BCSC publicaba su Libro Blanco de la Ciberseguridad en Euskadi recogiendo la ciberseguridad de los vehículos como apunte esencial. El BCSC ha apoyado a Eurocybcar desde el principio, como reconocía la CEO de la empresa en una entrevista en Gananzia.

Un polémico negociado sin publicidad

El último de los contratos, sin duda el más voluminoso (más de seis millones) fue adjudicado por el procedimiento “negociado sin publicidad”, figura contractual que ha sido reiterada y duramente criticada por el Tribunal de Cuentas. Y lo hizo con Alex Arriola a los mandos del Desarrollo Corporativo.

Se ha adjudicado por el procedimiento “negociado sin publicidad”, figura contractual que ha sido reiterada y duramente criticada por el Tribunal de Cuentas

En 2016 el Consejo de la Unión Europea alertaba del abuso de esta forma administrativa. Desde 2017 y hasta 2022, los informes de la CNMC y la AVC (Autoridad Vasca de la Competencia) alertan de que el “negociado sin publicidad” debe estar reservadas a muy contadas oportunidades, pues fomenta la contratación directa y, por tanto, no invitan a la transparencia.

Cabe destacar que Arriola es un convencido y marcado militante jeltzale desde bien joven. Ostentó el cargo de presidente de la Junta eibarresa del Partido Nacionalista Vasco y figuró en los equipos políticos de la localidad desde 2015, cuando fue sumado junto a 12 compañeros más con el objetivo de “renovar” esa instancia cuando la presidía Eduardo Zubiaurre, luego máximo dirigente de Confebask, histórico concejal de Eibar por el PNV.

Arriola es un ingeniero formado en Deusto. Fue responsable de Compras de Siemens Gamesa en China y Corea del Sur, y de CIE Automotive en el primer país. Actualmente es CEO de Alias Robotics, otra empresa de ciberseguridad. En su biografía en la web de esta empresa, se reconoce lo siguiente: “Su experiencia en las relaciones comerciales con el país asiático le valió la confianza de las autoridades regionales para gestionar la obtención de material sanitario crítico para el País Vasco, durante el inicio de la pandemia”.

Así fue, la SPRI, aún con Arriola al frente, medió en la que fue calificada, de forma heroica en esos oscuros tiempos, apenas hace tres años, como la “epopeya de las mascarillas”. Cuando las relaciones personales pesaron más que las necesidades humanas y el mundo se convirtió en un juego de quién da más.

Industria automovilística
Industria El clientelismo en el clúster de automoción que explica los problemas de competitividad vascos
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas puso en la diana al centro Automotive Intelligence Center (AIC), pero desapareció de su lupa cuando el órgano fiscalizador pasó a estar presidido por José Luis Bilbao, quien en su etapa al frente de la Diputación de Bizkaia había sido padrino institucional de AIC y colocó a un amigo en la dirección. El organismo también avaló la iniciativa Hiriko, el fallido coche eléctrico que dilapidó 18 millones en ayudas públicas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ertzaintza
Control policial La Ertzaintza volverá a llevar cámaras en el uniforme para grabar las intervenciones en la calle
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado que harán una nueva prueba piloto en las patrullas de Bilbao, Gasteiz e Irun a partir de noviembre
Policía Local
Militarización policial La Guardia Municipal de Donostia se armará con pistolas táser en 2025
La derecha mediática ha calificado a la ciudad como el 'Bronx' del norte y el ayuntamiento aprovecha la alarma social de estos discursos para militarizar a su policía
Ertzaintza
Bingen Zupiria El Gobierno Vasco cuestiona a la aficionada de la Real Sociedad hospitalizada tras la patada de un ertzaina
Unos nuevos vídeos son la esperanza de la familia de Amaya para reabrir el caso. La mujer sufrió un traumatismo craneal con hemorragia cerebral por la que tuvo que ser hospitalizada en la UCI.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.