Comunidad de Madrid
Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”

La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje, que fueron sustituidos por otros fuera de talla o estropeados, vuelve a alzar las voces de los sindicatos, que ya tienen denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la falta de financiación
Bomberos Comunidad de Madrid
Dos bomberos de la Comunidad de Madrid intervienen en el incendio de una planta de reciclaje en Parla, el pasado 8 de enero. Foto X @112cmadrid

Parques de bomberos sin el adecuado mantenimiento, con vehículos viejos y en mal estado y con bomberos que se ven obligados a retirarse del servicio estando de guardia por no disponer de equipos de protección adecuada. Los profesionales de extinción de incendios de la Comunidad de Madrid han vuelto a alzar la voz contra lo que consideran una “dejación de funciones” e “infrafinanciación” del servicio por parte del gobierno de la región, al que acusan de casi saltarse las mínimas consideraciones de seguridad con sus recortes.

El detonante fue una intervención en el municipio de Parla el pasado 8 de enero. Ese día bomberos de los parques de la propia Parla y los cercanos de Getafe y Leganés intervienen en un incendio en una nave de reciclado de plásticos. Los Equipos de Protección Individual (EPIs) de cinco de los bomberos resultaron contaminados y se solicitó a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid su sustitución, ya que estos debían continuar sus turnos y sin adecuada protección resultaba imposible.

Lo habitual en estos casos, señala Israel Naveso, del sindicato CSIT Unión Profesional, es su sustitución por equipos de repuesto. Sin embargo, denuncian que de cinco solicitados “solo llegaron cuatro, están rotos o en mal estado” y al señalarlo “la propuesta de la jefatura de guardia es que usasen las EPIs de otros compañeros que no se encontraban trabajando, algo que evidencia un desconocimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ya que son equipos de protección individual intransferibles”.

Dana
Dana Bomberos de toda España reclamarán en Madrid una ley que les coordine ante emergencias como la dana
La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales ha convocado una manifestación el próximo 30 de noviembre bajo el lema “las emergencias no entienden de delimitaciones administrativas”.
Estos cinco bomberos “debían continuar con su guardia de 24 horas después de la actuación en Parla, y al no tener equipo de protección adecuada, tenían que elegir entre no intervenir o ponerse en riesgo”, señala Israel Naveso del sindicato Unión CSIT 

La queja de los profesionales es que estos cinco bomberos “debían continuar con su guardia de 24 horas después de la actuación en Parla, y al no tener equipo de protección adecuada, tenían que elegir entre no intervenir o ponerse en riesgo”. Añade Naveso que “que algún compañero, por circunstancias como una lesión, enfermedad, no esté disponible, es algo que se asume. Ahora bien, que se deje a cinco profesionales inoperativos por una falta de stock en el almacén central del servicio… y fueron cinco, pero podían haber sido veinticinco. Si hubiera habido siniestros simultáneos…”.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, consultada por El Salto Madrid, ha respondido que “se trata de un hecho puntual, puesto que existen trajes de sustitución de todas las tallas. Los que se utilizan en situaciones como la intervención en la nave industrial de Parla se limpian en un proceso que suele durar entre cinco y seis días, tras los que vuelven a estar operativos”.

Añaden las mismas fuentes oficiales que “a estos profesionales se les incorporó en otros puestos de atención en emisora en diferentes parques, mientras que en el servicio operativo fueron incorporados otros cinco bomberos debidamente equipados. No se perdió en ningún caso operatividad”. Y añaden que “con una dotación total de 221 bomberos en los 21 parques de la Comunidad de Madrid. La cifra está por encima de los mínimos diarios exigidos”.

Al contrario de lo que alega la Consejería, el sindicalista argumenta que “Se dejó inoperativos a cinco bomberos, que se puede decir que no son tantos, pero es una dotación completa de operativo de intervención, que deja de estar disponible”

Naveso, de CSIT, sostiene que esta sustitución no fue tal sino “que a los compañeros que se negaron a aceptar usar las EPIs de otros, se les castiga con ese traslado y sus puestos los toman bomberos de otros parques”. Sostiene el representante sindical que “se dejó inoperativos a cinco bomberos, que se puede decir que no son tantos, pero es una dotación completa de operativo de intervención, que deja de estar disponible”.

El pasado mes de noviembre de 2024 la Consejería también adjudicó un nuevo contrato de suministro porque el que se recibirán 1.800 nuevos trajes de intervención U2, similares a los dañados, para el personal del Cuerpo de Bomberos. Los sindicatos señalaron que se trata de una inversión que llega tarde y que como mucho estará disponible a finales de 2025.

Incendios Forestales
Gasto público España gasta menos en prevención de incendios que la media europea
El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.

44 millones finalistas sin gastar

En cualquier caso, desde CSIT insisten en que “este supuesto problema puntual lo que ha dejado de manifiesto es un problema estructural que tenemos en el cuerpo de Bomberos y es falta de inversión en los últimos años. Eran cosas que jamás se habían dado y desgraciadamente ahora son nuestro día a día”.

En diciembre de 2023, su sindicato denunció que la Comunidad de Madrid no está destinando los fondos que se le transfieren por parte de UNESPA, y que legalmente deben destinarse a la inversión en material para los cuerpos de bomberos de toda España

Naveso recuerda que la actual situación de “falta de financiación” ha sido puesta en manos de los tribunales, en concreto del Tribunal Superior de Justicia. En diciembre de 2023, su sindicato denunció que la Comunidad de Madrid no está destinando los fondos que se le transfieren por parte de Unión Española de Entidades Aseguradoras (UNESPA), y que legalmente deben destinarse a la inversión en material para los cuerpos de bomberos de toda España.

Estos fondos provienen de una tasa especial que pagan las aseguradoras a partir del número de pólizas antincendios que suscriben, se recaudan en toda España y se dividen en las diferentes administraciones con cuerpos de bomberos en proporción a tamaño y población. Legalmente solo pueden destinarse a compra de material para los bomberos y mejorar el servicio (nunca a sueldos, por ejemplo). CSIT denunció a la CAM por no invertir las transferencias recibidas entre 2019 y 2023, de 11 millones de euros anuales, es decir, 44 en total.

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
“Sabemos que la Comunidad de Madrid los cobra, pero no en qué los gasta, porque en mejorar las condiciones materiales de su cuerpo de bomberos, como está obligada, no es”

“Legalmente solo podíamos denunciar cuatro años, pero si llegamos a ampliarlo a 10, sería por 111 millones. Y por supuesto las partidas de 2024 y 2025 tampoco se han ejecutado”, asegura Naveso. “Sabemos que la Comunidad de Madrid los cobra, pero no en qué los gasta, porque en mejorar las condiciones materiales de su cuerpo de bomberos, como está obligada, no es. Con 11 millones se podría renovar la flota de vehículos de bomberos completa de Madrid, y no trabajar con los actuales, que están viejos, con el mantenimiento justo y cada vez en peor estado”.

El asunto se encuentra actualmente en manos de la Sala de los Contencioso del TSJM a la espera de que este resuelva. Por parte del sindicato CSIT esperan una resolución favorable ya que se han dado casos parecidos en otras administraciones, sobre todo a nivel municipal, como en Gijón, y también en comunidades autónomas como Cantabria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
Madrid
Desastres ambientales Una movilización de bomberos en Madrid busca acabar con la descoordinación en los servicios de urgencias
La falta de una ley que regule la coordinación entre los servicios de bomberos y urgencias de diferentes comunidades autónomas lastra la capacidad de respuesta ante desastres ambientales como la riada de València.
Incendios Forestales
Gasto público España gasta menos en prevención de incendios que la media europea
El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.