Comunidad de Madrid
Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”

La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje, que fueron sustituidos por otros fuera de talla o estropeados, vuelve a alzar las voces de los sindicatos, que ya tienen denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la falta de financiación
Bomberos Comunidad de Madrid
Dos bomberos de la Comunidad de Madrid intervienen en el incendio de una planta de reciclaje en Parla, el pasado 8 de enero. Foto X @112cmadrid

Parques de bomberos sin el adecuado mantenimiento, con vehículos viejos y en mal estado y con bomberos que se ven obligados a retirarse del servicio estando de guardia por no disponer de equipos de protección adecuada. Los profesionales de extinción de incendios de la Comunidad de Madrid han vuelto a alzar la voz contra lo que consideran una “dejación de funciones” e “infrafinanciación” del servicio por parte del gobierno de la región, al que acusan de casi saltarse las mínimas consideraciones de seguridad con sus recortes.

El detonante fue una intervención en el municipio de Parla el pasado 8 de enero. Ese día bomberos de los parques de la propia Parla y los cercanos de Getafe y Leganés intervienen en un incendio en una nave de reciclado de plásticos. Los Equipos de Protección Individual (EPIs) de cinco de los bomberos resultaron contaminados y se solicitó a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid su sustitución, ya que estos debían continuar sus turnos y sin adecuada protección resultaba imposible.

Lo habitual en estos casos, señala Israel Naveso, del sindicato CSIT Unión Profesional, es su sustitución por equipos de repuesto. Sin embargo, denuncian que de cinco solicitados “solo llegaron cuatro, están rotos o en mal estado” y al señalarlo “la propuesta de la jefatura de guardia es que usasen las EPIs de otros compañeros que no se encontraban trabajando, algo que evidencia un desconocimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ya que son equipos de protección individual intransferibles”.

Dana
Dana Bomberos de toda España reclamarán en Madrid una ley que les coordine ante emergencias como la dana
La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales ha convocado una manifestación el próximo 30 de noviembre bajo el lema “las emergencias no entienden de delimitaciones administrativas”.
Estos cinco bomberos “debían continuar con su guardia de 24 horas después de la actuación en Parla, y al no tener equipo de protección adecuada, tenían que elegir entre no intervenir o ponerse en riesgo”, señala Israel Naveso del sindicato Unión CSIT 

La queja de los profesionales es que estos cinco bomberos “debían continuar con su guardia de 24 horas después de la actuación en Parla, y al no tener equipo de protección adecuada, tenían que elegir entre no intervenir o ponerse en riesgo”. Añade Naveso que “que algún compañero, por circunstancias como una lesión, enfermedad, no esté disponible, es algo que se asume. Ahora bien, que se deje a cinco profesionales inoperativos por una falta de stock en el almacén central del servicio… y fueron cinco, pero podían haber sido veinticinco. Si hubiera habido siniestros simultáneos…”.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, consultada por El Salto Madrid, ha respondido que “se trata de un hecho puntual, puesto que existen trajes de sustitución de todas las tallas. Los que se utilizan en situaciones como la intervención en la nave industrial de Parla se limpian en un proceso que suele durar entre cinco y seis días, tras los que vuelven a estar operativos”.

Añaden las mismas fuentes oficiales que “a estos profesionales se les incorporó en otros puestos de atención en emisora en diferentes parques, mientras que en el servicio operativo fueron incorporados otros cinco bomberos debidamente equipados. No se perdió en ningún caso operatividad”. Y añaden que “con una dotación total de 221 bomberos en los 21 parques de la Comunidad de Madrid. La cifra está por encima de los mínimos diarios exigidos”.

Al contrario de lo que alega la Consejería, el sindicalista argumenta que “Se dejó inoperativos a cinco bomberos, que se puede decir que no son tantos, pero es una dotación completa de operativo de intervención, que deja de estar disponible”

Naveso, de CSIT, sostiene que esta sustitución no fue tal sino “que a los compañeros que se negaron a aceptar usar las EPIs de otros, se les castiga con ese traslado y sus puestos los toman bomberos de otros parques”. Sostiene el representante sindical que “se dejó inoperativos a cinco bomberos, que se puede decir que no son tantos, pero es una dotación completa de operativo de intervención, que deja de estar disponible”.

El pasado mes de noviembre de 2024 la Consejería también adjudicó un nuevo contrato de suministro porque el que se recibirán 1.800 nuevos trajes de intervención U2, similares a los dañados, para el personal del Cuerpo de Bomberos. Los sindicatos señalaron que se trata de una inversión que llega tarde y que como mucho estará disponible a finales de 2025.

Incendios Forestales
Gasto público España gasta menos en prevención de incendios que la media europea
El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.

44 millones finalistas sin gastar

En cualquier caso, desde CSIT insisten en que “este supuesto problema puntual lo que ha dejado de manifiesto es un problema estructural que tenemos en el cuerpo de Bomberos y es falta de inversión en los últimos años. Eran cosas que jamás se habían dado y desgraciadamente ahora son nuestro día a día”.

En diciembre de 2023, su sindicato denunció que la Comunidad de Madrid no está destinando los fondos que se le transfieren por parte de UNESPA, y que legalmente deben destinarse a la inversión en material para los cuerpos de bomberos de toda España

Naveso recuerda que la actual situación de “falta de financiación” ha sido puesta en manos de los tribunales, en concreto del Tribunal Superior de Justicia. En diciembre de 2023, su sindicato denunció que la Comunidad de Madrid no está destinando los fondos que se le transfieren por parte de Unión Española de Entidades Aseguradoras (UNESPA), y que legalmente deben destinarse a la inversión en material para los cuerpos de bomberos de toda España.

Estos fondos provienen de una tasa especial que pagan las aseguradoras a partir del número de pólizas antincendios que suscriben, se recaudan en toda España y se dividen en las diferentes administraciones con cuerpos de bomberos en proporción a tamaño y población. Legalmente solo pueden destinarse a compra de material para los bomberos y mejorar el servicio (nunca a sueldos, por ejemplo). CSIT denunció a la CAM por no invertir las transferencias recibidas entre 2019 y 2023, de 11 millones de euros anuales, es decir, 44 en total.

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
“Sabemos que la Comunidad de Madrid los cobra, pero no en qué los gasta, porque en mejorar las condiciones materiales de su cuerpo de bomberos, como está obligada, no es”

“Legalmente solo podíamos denunciar cuatro años, pero si llegamos a ampliarlo a 10, sería por 111 millones. Y por supuesto las partidas de 2024 y 2025 tampoco se han ejecutado”, asegura Naveso. “Sabemos que la Comunidad de Madrid los cobra, pero no en qué los gasta, porque en mejorar las condiciones materiales de su cuerpo de bomberos, como está obligada, no es. Con 11 millones se podría renovar la flota de vehículos de bomberos completa de Madrid, y no trabajar con los actuales, que están viejos, con el mantenimiento justo y cada vez en peor estado”.

El asunto se encuentra actualmente en manos de la Sala de los Contencioso del TSJM a la espera de que este resuelva. Por parte del sindicato CSIT esperan una resolución favorable ya que se han dado casos parecidos en otras administraciones, sobre todo a nivel municipal, como en Gijón, y también en comunidades autónomas como Cantabria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
Madrid
Desastres ambientales Una movilización de bomberos en Madrid busca acabar con la descoordinación en los servicios de urgencias
La falta de una ley que regule la coordinación entre los servicios de bomberos y urgencias de diferentes comunidades autónomas lastra la capacidad de respuesta ante desastres ambientales como la riada de València.
Incendios Forestales
Gasto público España gasta menos en prevención de incendios que la media europea
El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.