Consultoras
Osakidetza externaliza a PwC y Deloitte la mitad de los fondos europeos para transformación digital

Dos de las Big Four que forman el cártel norte de consultoras, multadas por la CNMC con 5,6 millones, han sido adjudicatarias de tres contratos por valor de 2 millones para la gestión de activos de Osakidetza, uno de los proyectos europeos de Euskadi Next.
pwc-deloitte
Las Cuatro Torres de Madrid Fuente: Rubén Vique

Osakidetza se está dotando de herramientas que permiten “una gestión más eficiente de sus recursos”, según rezan sus documentos estratégicos. Para ello, uno de los objetivos es “tener un control absoluto de los activos que forman parte del inmovilizado de la organización, de modo que pueda conocerse actividad, obsolescencia, planificación de inversiones…”. Dicho de otra forma, el servicio público de salud quiere iniciar la transformación digital de la organización. Para ello ha recurrido a los servicios de Deloitte y PwC, multadas por la CNMC con 5,6 millones debido a una práctica colusoria con la administración basada en manipular contratos públicos.

El primer paso en su transformación digital, asistida por las Big Four, lo dio en el año 2021, cuando el Gobierno Vasco presentó la “gestión digital, mantenimiento, logística y gestión activos de Osakidetza” en el marco de los proyectos Euskadi Next con la intención de recibir 3,7 millones de ayudas provenientes de los fondos europeos. La lista de proyectos fue externalizada a PwC, consultora dirigida por el exburukide Asier Atutxa a quien entregó un contrato de 17.545 euros.

Salud
País Vasco Así se urdió la privatización de Osakidetza: el plan de Azkuna y Bengoa para acabar con la sanidad pública
El Plan Osasuna Zainduz fue el punto de inflexión en la implantación del modelo de gestión pública del Servicio Vasco de Salud. Esta reforma impuso en 1991 ideas como la competitividad, la reducción de costes, la figura de cliente, la sanidad como un mercado, las políticas de oferta y demanda, los incentivos por resultados y otras medidas procedentes de la Gran Bretaña de Margaret Thatcher.

Para cerrar el círculo, en diciembre del 2021, Osakidetza contrató a PwC con el objetivo de poner en marcha la “oficina técnica para la implantación de la gestión de activos en Osakidetza”, la cual tuvo un coste de 544.500 euros.

Osakidetza recurre a dos consultoras multadas por la CNMC por manipular contratos para “una gestión más eficiente de sus recursos”.

El último paso se acometió el pasado mes de enero con la contratación de la “implantación del nuevo Sistema de Información para la Gestión del Mantenimiento de Activos de Osakidetza”. Este contrato, valorado en 892.980 euros, trata de “implantar un sistema digital avanzado de gestión de activos en Osakidetza” en el marco del proyecto de Euskadi Next y fue adjudicado a otra consultora del cártel, en este caso Deloitte.

La consultora, que alegó connivencias de la Administración Pública Vasca con el cártel, fue contratada por el Gobierno Vasco en 2022 para la gestión de los fondos Next Generation, lo que tuvo un coste de 723.500 euros. Así se cerraba otro capítulo de clientelismo y externalización en Osakidetza.

Previamente, Osakidetza había adjudicado a Deloitte el “análisis, desarrollo, e implantación de nuevas funcionalidades en los Sistemas de Información” de Osakidetza, en este caso por 574.750 euros. Es decir, tres contratos vinculados al proyecto de gestión de activos de Osakidetza incluidos en el Euskadi Next que suman un total de 2.012.230 euros adjudicados al cártel de las consultoras. Esto es, el 54,3% de lo presupuestado por el Gobierno Vasco para este proyecto de 3,7 millones.

Como se ha escrito en otras ocasiones, cada vez resulta más evidente que la digitalización de Osakidetza significa la externalización de las funciones públicas para su posterior privatización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Últimas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Más noticias
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
València
València Mazón asume el discurso ultra sobre migración y medioambiente a cambio de los presupuestos
El president de la Generalitat anuncia con solemnidad su pacto con Vox que incluye veinte medidas, con recortes en cooperación internacional y eliminar las ayudas a memoria histórica, entre otras.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.