Consultoras
Osakidetza externaliza a PwC y Deloitte la mitad de los fondos europeos para transformación digital

Dos de las Big Four que forman el cártel norte de consultoras, multadas por la CNMC con 5,6 millones, han sido adjudicatarias de tres contratos por valor de 2 millones para la gestión de activos de Osakidetza, uno de los proyectos europeos de Euskadi Next.
pwc-deloitte
Las Cuatro Torres de Madrid Fuente: Rubén Vique

Osakidetza se está dotando de herramientas que permiten “una gestión más eficiente de sus recursos”, según rezan sus documentos estratégicos. Para ello, uno de los objetivos es “tener un control absoluto de los activos que forman parte del inmovilizado de la organización, de modo que pueda conocerse actividad, obsolescencia, planificación de inversiones…”. Dicho de otra forma, el servicio público de salud quiere iniciar la transformación digital de la organización. Para ello ha recurrido a los servicios de Deloitte y PwC, multadas por la CNMC con 5,6 millones debido a una práctica colusoria con la administración basada en manipular contratos públicos.

El primer paso en su transformación digital, asistida por las Big Four, lo dio en el año 2021, cuando el Gobierno Vasco presentó la “gestión digital, mantenimiento, logística y gestión activos de Osakidetza” en el marco de los proyectos Euskadi Next con la intención de recibir 3,7 millones de ayudas provenientes de los fondos europeos. La lista de proyectos fue externalizada a PwC, consultora dirigida por el exburukide Asier Atutxa a quien entregó un contrato de 17.545 euros.

Salud
País Vasco Así se urdió la privatización de Osakidetza: el plan de Azkuna y Bengoa para acabar con la sanidad pública
El Plan Osasuna Zainduz fue el punto de inflexión en la implantación del modelo de gestión pública del Servicio Vasco de Salud. Esta reforma impuso en 1991 ideas como la competitividad, la reducción de costes, la figura de cliente, la sanidad como un mercado, las políticas de oferta y demanda, los incentivos por resultados y otras medidas procedentes de la Gran Bretaña de Margaret Thatcher.

Para cerrar el círculo, en diciembre del 2021, Osakidetza contrató a PwC con el objetivo de poner en marcha la “oficina técnica para la implantación de la gestión de activos en Osakidetza”, la cual tuvo un coste de 544.500 euros.

Osakidetza recurre a dos consultoras multadas por la CNMC por manipular contratos para “una gestión más eficiente de sus recursos”.

El último paso se acometió el pasado mes de enero con la contratación de la “implantación del nuevo Sistema de Información para la Gestión del Mantenimiento de Activos de Osakidetza”. Este contrato, valorado en 892.980 euros, trata de “implantar un sistema digital avanzado de gestión de activos en Osakidetza” en el marco del proyecto de Euskadi Next y fue adjudicado a otra consultora del cártel, en este caso Deloitte.

La consultora, que alegó connivencias de la Administración Pública Vasca con el cártel, fue contratada por el Gobierno Vasco en 2022 para la gestión de los fondos Next Generation, lo que tuvo un coste de 723.500 euros. Así se cerraba otro capítulo de clientelismo y externalización en Osakidetza.

Previamente, Osakidetza había adjudicado a Deloitte el “análisis, desarrollo, e implantación de nuevas funcionalidades en los Sistemas de Información” de Osakidetza, en este caso por 574.750 euros. Es decir, tres contratos vinculados al proyecto de gestión de activos de Osakidetza incluidos en el Euskadi Next que suman un total de 2.012.230 euros adjudicados al cártel de las consultoras. Esto es, el 54,3% de lo presupuestado por el Gobierno Vasco para este proyecto de 3,7 millones.

Como se ha escrito en otras ocasiones, cada vez resulta más evidente que la digitalización de Osakidetza significa la externalización de las funciones públicas para su posterior privatización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Más noticias
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.