Osakidetza externaliza a PwC y Deloitte la mitad de los fondos europeos para transformación digital

Dos de las Big Four que forman el cártel norte de consultoras, multadas por la CNMC con 5,6 millones, han sido adjudicatarias de tres contratos por valor de 2 millones para la gestión de activos de Osakidetza, uno de los proyectos europeos de Euskadi Next.
pwc-deloitte
Las Cuatro Torres de Madrid Fuente: Rubén Vique

Osakidetza se está dotando de herramientas que permiten “una gestión más eficiente de sus recursos”, según rezan sus documentos estratégicos. Para ello, uno de los objetivos es “tener un control absoluto de los activos que forman parte del inmovilizado de la organización, de modo que pueda conocerse actividad, obsolescencia, planificación de inversiones…”. Dicho de otra forma, el servicio público de salud quiere iniciar la transformación digital de la organización. Para ello ha recurrido a los servicios de Deloitte y PwC, multadas por la CNMC con 5,6 millones debido a una práctica colusoria con la administración basada en manipular contratos públicos.

El primer paso en su transformación digital, asistida por las Big Four, lo dio en el año 2021, cuando el Gobierno Vasco presentó la “gestión digital, mantenimiento, logística y gestión activos de Osakidetza” en el marco de los proyectos Euskadi Next con la intención de recibir 3,7 millones de ayudas provenientes de los fondos europeos. La lista de proyectos fue externalizada a PwC, consultora dirigida por el exburukide Asier Atutxa a quien entregó un contrato de 17.545 euros.

Para cerrar el círculo, en diciembre del 2021, Osakidetza contrató a PwC con el objetivo de poner en marcha la “oficina técnica para la implantación de la gestión de activos en Osakidetza”, la cual tuvo un coste de 544.500 euros.

Osakidetza recurre a dos consultoras multadas por la CNMC por manipular contratos para “una gestión más eficiente de sus recursos”.

El último paso se acometió el pasado mes de enero con la contratación de la “implantación del nuevo Sistema de Información para la Gestión del Mantenimiento de Activos de Osakidetza”. Este contrato, valorado en 892.980 euros, trata de “implantar un sistema digital avanzado de gestión de activos en Osakidetza” en el marco del proyecto de Euskadi Next y fue adjudicado a otra consultora del cártel, en este caso Deloitte.

La consultora, que alegó connivencias de la Administración Pública Vasca con el cártel, fue contratada por el Gobierno Vasco en 2022 para la gestión de los fondos Next Generation, lo que tuvo un coste de 723.500 euros. Así se cerraba otro capítulo de clientelismo y externalización en Osakidetza.

Previamente, Osakidetza había adjudicado a Deloitte el “análisis, desarrollo, e implantación de nuevas funcionalidades en los Sistemas de Información” de Osakidetza, en este caso por 574.750 euros. Es decir, tres contratos vinculados al proyecto de gestión de activos de Osakidetza incluidos en el Euskadi Next que suman un total de 2.012.230 euros adjudicados al cártel de las consultoras. Esto es, el 54,3% de lo presupuestado por el Gobierno Vasco para este proyecto de 3,7 millones.

Como se ha escrito en otras ocasiones, cada vez resulta más evidente que la digitalización de Osakidetza significa la externalización de las funciones públicas para su posterior privatización.

Salud
Así se urdió la privatización de Osakidetza: el plan de Azkuna y Bengoa para acabar con la sanidad pública
El Plan Osasuna Zainduz fue el punto de inflexión en la implantación del modelo de gestión pública del Servicio Vasco de Salud. Esta reforma impuso en 1991 ideas como la competitividad, la reducción de costes, la figura de cliente, la sanidad como un mercado, las políticas de oferta y demanda, los incentivos por resultados y otras medidas procedentes de la Gran Bretaña de Margaret Thatcher.
Salud
Grant Thornton, la consultora detrás del plan para desmantelar la Atención Primaria de Osakidetza
Esta firma recibió 40.000 euros para dar soporte a la Consejería de Gotzone Sagardui en la nueva estructura organizativa y la distribución de los recursos del servicio público.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...