Consumo
Acciones de boicot contra Israel en el “día sin compras” y en el Día de Solidaridad con Palestina

Protestas en Madrid frente a la Secretaría de Estado de Comercio y un supermercado Carrefour, marcan el día en que contradictoriamente convergen el blackfriday y una fecha en la que se expresa mundialmente la solidaridad para con el pueblo palestino, el 29 de noviembre.
Acción contra Carrefour 29N
En el "Día sin compras" y el Día de Solidaridad con Palestina, este jueves, activistas denuncian a las puertas del supermercado Carrefour, la complicidad con el genocidio en Gaza que perpetra desde hace casi 400 días el Estado de Israel. Álvaro Minguito

“Fin al comercio de Armas con Israel” podía leerse en la pancarta que han desplegado una veintena de activistas esta mañana, 29 de noviembre, delante de la Secretaría de Estado de Comercio, para exigir una vez más “no a la compra, no a la venta y no al tránsito de barcos con armas”. Colectivos y organizaciones como Desarma Madrid y BDS Madrid, que promueven el boicot, las desinversiones y las sanciones al Estado sionista de Israel han aprovechado el “Día sin compras” —en contraposición al black friday— que coincide este año con el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, para transmitir nuevamente un mensaje en contra de la industria armamentística mundial, especialmente la israelí.

Armas con las que se viene perpetrando el genocidio palestino por parte del Estado sionista que ya se ha cobrado más de 45.000 víctimas, además de miles de personas heridas, desaparecidas y el desplazamiento forzado de toda la población en condiciones infrahumanas. Es por ello que exigen que haya “un embargo integral de armas a Israel”, es decir, ni venta, ni compra ni el uso de puertos españoles para el transporte de las mismas armas.

La protesta ha insistido en la negación que sigue haciendo el Gobierno español en torno a la venta, compra y traslado de armas que todavía se realiza, aunque hay que resaltar que la presión social ha impulsado algunos cambios como la cancelación de algún contrato de compra de municiones, pero algunas industrias establecidas en suelo español siguen surtiendo armamento como lo denunció la ciudadanía en una reciente marcha a la fábrica de Rheinmetall, en Navamoral de la Mata. Los activistas se reiteraban esta mañana en que los puertos estatales siguen siendo utilizados de manera regular como espacios de tránsito y transbordo de cargamento militar con destino a Israel.

Acción BDS M Economía - 2
Activistas exigen, una vez más, “no a la compra, no a la venta y no al tránsito de barcos con armas”, esta vez delante de la Secretaría de Estado de Comercio. Álvaro Minguito

Hacia el mediodía de este viernes, y como contramensaje del día que se impulsa mundialmente el consumo a gran escala, otra acción ha tenido lugar en Madrid. Tanto activistas de Desarma Madrid como de  Ecologistas en Acción han realizado en conjunto una denuncia frente a uno de los supermercados Carrefour, en este caso en el local ubicado en plena Plaza de Lavapiés, por su complicidad con el genocidio en Gaza, reivindicando así el boicot a empresas que sustentan el apartheid del pueblo palestino. 

El señalamiento a esta cadena francesa de supermercados viene de lejos ya que, explican, tiene un probado historial de complicidad con la opresión del pueblo palestino. Es por ello que  Carrefour es una de las empresas elegidas por el movimiento BDS dentro de sus campañas estratégicas de boicot económico. El principal motivo es que, en 2022, el Grupo Carrefour firmó un acuerdo con Electra Consumer Products y su filial Yenot Bitan, ambas activas en la industria de los asentamientos ilegales en Cisjordania, con lo que se convirtió en cómplice de la ocupación ilegal de tierras palestinas, y de los crímenes asociados a ésta.

Además, Carrefour-Israel ha apoyado a los soldados hebreos que participan en el genocidio de palestinos en Gaza con el envío de paquetes personales con regalos. La presión impulsada por el movimiento BDS ha conseguido que la cadena de supermercados gala se haya visto obligada a cerrar todas sus sucursales en Jordania, lo que demuestra que las campañas de boicot funcionan, aunque, en este caso, se requiere una mayor participación para poder realmente revertir las actuaciones del Grupo Carrefour.

Genocidio
Genocidio El boicot económico a Israel, una estrategia decisiva contra la limpieza étnica en Gaza
Las campañas de Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) ponen de manifiesto el poder del bloqueo comercial como herramienta de liberación: en 2014 consiguieron que la inversión extranjera directa en Israel cayera un 46%.

Por su parte, Ecologistas en acción denuncia también que el modelo de negocio de la gran distribución que lleva a cabo Carrefour, ya que resulta contraproducente a la crisis climática que ya se vive mundialmente: “un modelo deslocalizado de gran impacto ambiental, derrochador de energía en la climatización o el uso de cámaras frigoríficas abiertas, generador de desperdicio alimentario, de ingentes cantidades de envases, necesarios para favorecer el autoservicio frente al empleo de trabajadores”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.