Consumo
Acciones de boicot contra Israel en el “día sin compras” y en el Día de Solidaridad con Palestina

Protestas en Madrid frente a la Secretaría de Estado de Comercio y un supermercado Carrefour, marcan el día en que contradictoriamente convergen el blackfriday y una fecha en la que se expresa mundialmente la solidaridad para con el pueblo palestino, el 29 de noviembre.
Acción contra Carrefour 29N
En el "Día sin compras" y el Día de Solidaridad con Palestina, este jueves, activistas denuncian a las puertas del supermercado Carrefour, la complicidad con el genocidio en Gaza que perpetra desde hace casi 400 días el Estado de Israel. Álvaro Minguito

“Fin al comercio de Armas con Israel” podía leerse en la pancarta que han desplegado una veintena de activistas esta mañana, 29 de noviembre, delante de la Secretaría de Estado de Comercio, para exigir una vez más “no a la compra, no a la venta y no al tránsito de barcos con armas”. Colectivos y organizaciones como Desarma Madrid y BDS Madrid, que promueven el boicot, las desinversiones y las sanciones al Estado sionista de Israel han aprovechado el “Día sin compras” —en contraposición al black friday— que coincide este año con el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, para transmitir nuevamente un mensaje en contra de la industria armamentística mundial, especialmente la israelí.

Armas con las que se viene perpetrando el genocidio palestino por parte del Estado sionista que ya se ha cobrado más de 45.000 víctimas, además de miles de personas heridas, desaparecidas y el desplazamiento forzado de toda la población en condiciones infrahumanas. Es por ello que exigen que haya “un embargo integral de armas a Israel”, es decir, ni venta, ni compra ni el uso de puertos españoles para el transporte de las mismas armas.

La protesta ha insistido en la negación que sigue haciendo el Gobierno español en torno a la venta, compra y traslado de armas que todavía se realiza, aunque hay que resaltar que la presión social ha impulsado algunos cambios como la cancelación de algún contrato de compra de municiones, pero algunas industrias establecidas en suelo español siguen surtiendo armamento como lo denunció la ciudadanía en una reciente marcha a la fábrica de Rheinmetall, en Navamoral de la Mata. Los activistas se reiteraban esta mañana en que los puertos estatales siguen siendo utilizados de manera regular como espacios de tránsito y transbordo de cargamento militar con destino a Israel.

Acción BDS M Economía - 2
Activistas exigen, una vez más, “no a la compra, no a la venta y no al tránsito de barcos con armas”, esta vez delante de la Secretaría de Estado de Comercio. Álvaro Minguito

Hacia el mediodía de este viernes, y como contramensaje del día que se impulsa mundialmente el consumo a gran escala, otra acción ha tenido lugar en Madrid. Tanto activistas de Desarma Madrid como de  Ecologistas en Acción han realizado en conjunto una denuncia frente a uno de los supermercados Carrefour, en este caso en el local ubicado en plena Plaza de Lavapiés, por su complicidad con el genocidio en Gaza, reivindicando así el boicot a empresas que sustentan el apartheid del pueblo palestino. 

El señalamiento a esta cadena francesa de supermercados viene de lejos ya que, explican, tiene un probado historial de complicidad con la opresión del pueblo palestino. Es por ello que  Carrefour es una de las empresas elegidas por el movimiento BDS dentro de sus campañas estratégicas de boicot económico. El principal motivo es que, en 2022, el Grupo Carrefour firmó un acuerdo con Electra Consumer Products y su filial Yenot Bitan, ambas activas en la industria de los asentamientos ilegales en Cisjordania, con lo que se convirtió en cómplice de la ocupación ilegal de tierras palestinas, y de los crímenes asociados a ésta.

Además, Carrefour-Israel ha apoyado a los soldados hebreos que participan en el genocidio de palestinos en Gaza con el envío de paquetes personales con regalos. La presión impulsada por el movimiento BDS ha conseguido que la cadena de supermercados gala se haya visto obligada a cerrar todas sus sucursales en Jordania, lo que demuestra que las campañas de boicot funcionan, aunque, en este caso, se requiere una mayor participación para poder realmente revertir las actuaciones del Grupo Carrefour.

Genocidio
Genocidio El boicot económico a Israel, una estrategia decisiva contra la limpieza étnica en Gaza
Las campañas de Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) ponen de manifiesto el poder del bloqueo comercial como herramienta de liberación: en 2014 consiguieron que la inversión extranjera directa en Israel cayera un 46%.

Por su parte, Ecologistas en acción denuncia también que el modelo de negocio de la gran distribución que lleva a cabo Carrefour, ya que resulta contraproducente a la crisis climática que ya se vive mundialmente: “un modelo deslocalizado de gran impacto ambiental, derrochador de energía en la climatización o el uso de cámaras frigoríficas abiertas, generador de desperdicio alimentario, de ingentes cantidades de envases, necesarios para favorecer el autoservicio frente al empleo de trabajadores”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.