Consumo
¿Qué rebajan las rebajas?

“Cuando me siento tan rebajado y menospreciado me indigno, me siento físicamente mal y me entran ganas de coger el látigo y expulsar a todos estos mercaderes de falsedades de mi entorno y de mi vida”.
Consumida
Performance callejera de Ecologistas en Acción durante el Black Friday de 2016. Ecologistas en Acción
18 ene 2023 07:00

La palabra rebaja tiene dos sentidos bastante distintos. Por una parte, en el significado más habitual, hace referencia a la (supuesta) reducción en los precios de algunas mercancías. Así que ahora estamos en época de rebajas, aunque ya, con la aparición de otras variadas fechas y épocas de “oportunidades” para el consumo y el consumismo, haya perdido buena parte de su antiguo glamour.

Hay, sin embargo, un segundo sentido, que ya no se refiere a cosas, sino a personas. Rebajamos a una persona cuando la infravaloramos o, incluso, la menospreciamos. Nos rebajan cuando infravaloran nuestra inteligencia, nuestros sentimientos o nuestra capacidad de decidir y actuar con autonomía.

Rebajan nuestra capacidad de comprender, nuestra inteligencia, cuando en la práctica nos tratan como si fuéramos incapaces de entender por nosotras mismas no ya cuestiones muy especializadas, sino lo que sucede en nuestra vida, cuando nos tratan como tontas o medio tontas. Creo que es más que conocida la anécdota (relatada por Rebecca Solnit en “Los hombres me explican cosas”) de un hombre que explicaba a una mujer el contenido de un libro, sin dejarla intervenir, sin escucharla y sin saber que esa mujer era precisamente la autora de dicho libro. Rebajan nuestra inteligencia cuando intentan manipularnos, engañarnos con argumentos falaces, con datos falsos o inseguros, con gran despliegue de pequeños cristales de colores, baratijas y espejismos. Hace mucho que la publicidad dejó de ser informativa para convertirse cada vez más, más intensamente y más científicamente, en manipulación y engañifa. No sé si a ustedes les pasa, pero ante la publicidad, especialmente ante determinadas publicidades, me siento rebajado y menospreciado.

No sé si a ustedes les pasa, pero cuando me ofrecen como satisfacción de mis necesidades más reales y profundas comprarme algo, me siento rebajado y menospreciado

También nos rebajan personas cuando infravaloran nuestros sentimientos, nuestras aspiraciones, nuestras esperanzas, nuestros sufrimientos y nuestras alegrías. Y no me refiero sólo a su indiferencia —a actuar (o no actuar) como si esos sentimientos no existieran, como si fueran sordos o ciegos ante los mismos— sino a su utilización para llevarnos al huerto, a hacer cosas que no queremos hacer, a aguantar cosas que no queremos aguantar. O a comprar cosas que realmente no necesitamos. O a comprar por comprar. Especialmente lamentable me parece cuando a quienes, en la medida de nuestras posibilidades, queremos ser moderadamente felices, con una vida sencilla y digna que tenga algún sentido, que nos traten como personas valiosas por el simple hecho de estar vivas y de ser personas… se nos ofrece como panacea que nos compremos un coche, o un traje o un perfume. No sé si a ustedes les pasa, pero cuando me ofrecen como satisfacción de mis necesidades más reales y profundas comprarme algo, me siento rebajado y menospreciado.

No sólo nos rebajan cuando infravaloran nuestra capacidad de entender y de sentir, sino también, y muy especialmente, cuando menosprecian nuestra capacidad para tomar nuestras propias decisiones y darle un sentido a nuestra vida —intentar ser como queremos ser, intentar vivir como queremos vivir—, cuando deciden por nosotras que es lo que nos conviene, cuando como mucho nos permiten delegar, elegir representantes, interponer personas, pero no expresarnos con nuestra propia voz, no decir nuestra palabra autónoma. No sé si a ustedes les pasa, pero cuando se empeñan en decidir por mí, cuando me persiguen y atosigan para que haga lo que otras personas quieren —y no hablo sólo ahora de quienes pretenden lucrarse con mi sumisión, sino también de quienes quieren hacer carrera con ello— me siento rebajado y menospreciado. Así que sí, pienso que las rebajas nos rebajan.

Y cuando me siento tan rebajado y menospreciado me indigno, me siento físicamente mal y me entran ganas de coger el látigo y expulsar a todos estos mercaderes de falsedades de mi entorno y de mi vida.

Arquivado en: Consumismo Consumo Consumo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Opinión ¿Qué cambia el nuevo Real Decreto de comedores escolares en Madrid?
El RD 315/2025 aporta algunas mejoras nutricionales a los criterios que (sobre el papel) establece la normativa madrileña. En cambio, no contempla reformas imprescindibles en materia de equidad, educación alimentaria o transición ecológica.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.